Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Videos

    La historia detrás de “El ritmo de la vida”, el nuevo clip de Lo’ Pibitos

    De Facundo Valdez28/08/2017

    Recientemente, la banda oriunda de Villa Crespo estrenó el tercer videoclip de su carrera, primero de su segundo y último disco, A Punto Caramelo (2015).

    “Vence la resistencia de la distancia”

    Bajo la dirección de Julián González Díaz (Orco Videos), el video nos acerca imágenes de distintas partes del mundo, con culturas diversas. Talentoso amigo y conocedor del grupo (hace tres años se hizo cargo del clip de "Sintonía"), Orco sacó de su haber esta colección de postales para incluirlas en el video, puesto que entendió que “el ritmo de la vida es una canción universal”. De esta forma, antes de pensar en lo que sería el clip, la mayor parte de su contenido final ya había sido filmado. La propuesta fue muy bien recibida por la banda. Al respecto, nos dice Rody (guitarra): "Está bueno mostrar otras caras y otras culturas... creemos que es el espíritu de la canción".

    “Usted sintoniza, brilla en la casa, buenas relaciones se entrelazan”

    El resto de las imágenes se llevaron a cabo en el Polo Cultural Saldías, aquel donde ni más ni menos que Luis Alberto Spinetta preparó durante tres meses el recital de Las Bandas Eternas, icónica actuación realizada en Vélez en el año 2009.

    Este espacio, cuyas salas y pasillos llevan hoy los nombres de los discos o bandas del Flaco, y por el cual circularon sus tantos amigos, como Charly García, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati o Fito Páez, entre otros, es el hogar de Lo’ Pibitos. Estos fueron una de las primeras bandas en situar allí su sala de ensayo. Al día de la fecha, Saldías es una asociación civil con más de 300 inscriptos, y son setenta los conjuntos que se reúnen en esta usina infernal. El slogan del Polo habla por sí solo: “Sin espacio nada sucede”.

    “Unificados como hermanos a la fuente manantial, a la mente universal”

    En el video vemos a uno de los tantos hermanos de la banda, el carismático Julián Kartún, quien históricamente se definió como comediante y actor, pero desde el año pasado antepone a todos sus títulos el siguiente: cantante de El Kuelgue. Julián y Guido (cantante) fueron al mismo colegio, con algunos años de diferencia, pero fue gracias al paso de fechas compartidas que las bandas se hicieron amigas. Hacía rato se habían confesado mutuamente las ganas de performar en conjunto, y Lo’ Pibitos sintieron que este tema era el ideal para Kartún. En otro de los temas del disco también participa Pablo Vidal, saxofonista de El Kuelgue.

    “Aflora la intuición y nos deja llevar hasta allá, hasta allá”

    "El ritmo de la vida" es el único reggae del conjunto. La canción iba a llamarse en sus inicios “Descúbrela”, como versa el comienzo del estribillo cantado por Julián, pero la fuerza de la palabra “vida”, sumado al concepto del reggae como ritmo universal, inclinó la balanza. “Para mí la canción habla sobre dejarse llevar, sorprenderse, descubrir… atreverse a bailar el ritmo de la vida”, reflexiona Andrés (guitarra).

    Hip-hop, funk, rock, pop y rap se mezclan en esta banda que con toda su diversidad no deja de lado un mensaje importante de unidad. Después de todo, ya había cantado el grupo en su primer álbum: “Estamos todos juntos en una gran pelota”.

    El ritmo de la vida Julián González Díaz Julián Kartun Lo' Pibitos Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.