Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    VV. AA. - Noches de rouge, Vol. 1

    De Mercedes Sanz30/08/2017

    Pareciera que una misma persona preparó los arreglos de los siete temas que componen el primer volumen de Noches de rouge, un disco doble con versiones de temas hechos entre los '80 y '90 por notables artistas argentinos. Podemos escuchar canciones como "Yendo de la cama al living" (Charly García), "Ella también" (Luis Alberto Spinetta), "Mil horas" (Los Abuelos de la Nada), entre otros clásicos del pop rock.

    Son adaptaciones unidas por ese ambiente envolvente y relajante, y ejecutadas por siete proyectos (individuales y colectivos). Por eso decimos que pareciera que un mismo músico hizo los arreglos, pero no fue realmente de esa forma, aunque sí hubo colaboración entre todos. Allí vemos nombres como Franco Dolzani, Ignacio del Pórtico, Renzo Montalbano, Cristian Kuragami, Tani, Coghlan y Suaya.

    La idea de esta creación discográfica fue de Yolanda Discos. “El primer compilado que armamos, que fue lo primero que publicamos como sello, se llamó Días de adolescencia. Fue un disco espontáneo en el que los artistas grabaron canciones argentinas editadas en las décadas del '60 y '70. Siguiendo con el juego de 'Días de', pensamos en 'Noches de', ya que los '80 y '90 nos dan más a un concepto nocturno, de boliche, de sintetizadores y antros, y a la vez, revestido en cierto glamour juvenil, fresco. Por eso nos pareció que Noches de rouge era consecuente con el crecimiento que vivieron las bandas y solistas desde el primer compilado hasta ahora”, nos dijo el mismo sello independiente.

    De igual forma Yolanda Discos también afirmó que los artistas tuvieron libertad absoluta en la elección de las canciones, y que la única premisa fue el origen de la pieza (Argentina) y el tiempo de la edición (décadas '80 y '90).

    La producción del álbum fue una labor de los participantes involucrados y la masterización estuvo a cargo de Ignacio Acevedo (Ignacio del Pórtico). Para este jueves, Yolanda Discos piensa presentar el Volumen 2 de Noches de rouge, del cual adelantaron los covers de "Dame un talismán" (Fito Páez), hecho por otra promesa de la escena indie argentina: Francisco Villa, con la colaboración de Luca Bocci; y "Los dinosaurios" (Charly García) por La Otra Cara de la Nada. Esta segunda entrega mostrará “entre otras geniales versiones como "Ganges", por Nunca Fui a un Parque de Diversiones; "Lisa", por Kuragami; "Fallas", por Glass, y más. La presentación del álbum la vamos a hacer en Niceto el próximo miércoles 4 de octubre. ¡Están todos invitados!”, adelantó la casa disquera.

    VV. AA. - Noches de rouge, Vol. 1

    2017 - Yolanda Discos

    01. Franco Dolzani - No hieras mi corazón (GIT)
    02. Ignacio del Pórtico - Orbitando (Los Encargados)
    03. Tani - Ella también (Luis Alberto Spinetta)
    04. Kuragami - Yendo de la cama al living (Charly García)
    05. Renzo Montalbano - Mil horas (Los Abuelos de la Nada)
    06. Coghlan - Tratar de estar mejor (Diego Torres)
    07. SUAYA - Loco (Tu forma de ser) (Los Auténticos Decadentes)

    Coghlan Cristian Kuragami Franco Dolzani Ignacio del pórtico Noches de rouge Renzo Montalbano Suaya Tani
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.