Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    ACOSTADETODO + Johnny P en El Roxy

    sábado, 23 septiembre, 2017    
    The Roxy Live - Niceto Vega 5542, Buenos Aires, Palermo
    Entradas:

    Comprar Entradas

    “Ah Re” es una expresión que indica que lo que uno dijo no debe ser tomado en serio sino más bien como broma o simplemente una tontería. Esa forma de sarcasmo marca a una generación de jóvenes y es el nombre del segundo trabajo de ACOSTADETODO, proyecto del músico y productor Mariano Acosta (quien no solo ha compartido escenario con Charly Garcia, Juanse, Pity, sino que además es integrante de la banda de culto Fantasmagoria y otras agrupaciones como Pilotos, Hermanos de Distinto Padre & Madre, y hasta un tributo a Black Sabbath) quien de forma sarcástica da un vuelco del rock a la electrónica experimental  en este EP de seis canciones editado por el sello Monotonias Music y disponible en CD y todas las plataformas digitales.

    El sonido de Ah Re (2017) es completamente distinto a su antecesor Respetar el plan (2015) en el cual predominaba la sonoridad orgánica de la banda tocando y grabando en vivo. En esta oportunidad las canciones van desde el pop y la oscuridad, hasta lo mas moderno como el trap o la electrónica, con una particularidad única, ya que se utiliza como recurso la polirritmia. La matemática de la música es aprovechada para desordenar y reorganizar sonidos de forma tal que el oyente pueda sentirse atrapado asi como también desconcertado y confundido por errores intencionales de figuras rítmicas que rompen con los standards de la música popular. Fue grabado en El Inca Records por Mariano Acosta en su totalidad, a excepción de algunas colaboraciones de músicos invitados, y luego fue mezclado y masterizado por Ignacio Rezzano en Electric Chesterland, mítico estudio de Chacarita donde pasaron grandes artistas como Vox Dei, Los Violadores, Gordon Raphael (productor de The Strokes) y más, en donde se le dio el pulido final.

    Johnny P & The Companions

    En su nacimiento, por el año 2012, se constituyó una banda de fusión ecléctica que navegaba entre el rock alternativo, el pop y hasta algo de jazz standard, llegando a presentarse como una big band de catorce músicos.  Tan buena resultó la recepción del público que en su tercera presentación, sin otra difusión que la que puede tener una banda emergente, tocó en Makena en horario central con su capacidad plena.

    En la búsqueda de un sonido state of the art propio, experimentó varias transformaciones hasta adquirir su estructura definitiva actual de cinco músicos principales (voz, bajo, batería, guitarra y teclados) más dos integrantes (percusión y coros). Atravesada por una  impronta particular, con un sonido actual, potente, bailable e innovador, apunta a la piel del público con sus melodías pegadizas, su base de gran carga rítmica y sus letras controversialmente sensuales. Estuvieron tocando en los escenarios de Niceto Club, Roxy Live, Club Tucumán, Makena, MOD, entre otros.

    En cuanto al sonido de la banda podemos encontrar: Pop, Disco, Rock, Synthpop, Funk. Y entre sus principals influencias: James Brown, Prince, Depeche Mode, Giorgio Moroder, Charly García, Pink Floyd, Marvin Gaye, Steve Wonder, Doors, Herbie Hancock, Daft Punk, entre muchas otras.

    La Banda está formada por: Alejandro Estayno (voz), Lucas Andrada (bajo), Mariano Gago (guitarra), Emiliano Álvares Lenci (batería), Sebastián Rolando (teclados), Victoria Poni (coros) y Nani Antoniassi (percusión).

    En este show Jhonny P estará presentando su segundo disco Balazo de Rouge. Su producción se desarrolló en el Estudio Cathedral por los integrantes de Turf, Fernando Caloia y Nicolás Ottavianelli. Fue grabado en el Estudio “El Santito” con Lucas Gómez como ingeniero de sonido, mezclado por Martín Pomares en el estudio Big Foot y masterizado en Romaphonic por Eduardo Pereira.

    Músicos Invitados: Deborah Dixon, Joaquín Levinton (Turf), Nicolás Ottavianelli (Turf), Fernando Caloia (Turf), Joaquín Vítola (Indios) y Dizzy Espeche (Fito Páez, Coti Sokorín)

    https://www.youtube.com/watch?v=dyCIg-sNZ3g

    The Roxy Live: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Como llegar:

    Colectivos: 19, 34, 39, 55, 93, 108, 111, 127, 140, 151, 161, 166, 168, 176

    Tren: San Martín (Estación Chacarita)

    Subte: B (Estación Dorrego)

    Telefono: 4777-0977

    Web: http://www.theroxybar.com.ar/

    The Roxy Live Bar

    The Roxy Live Bar en Palermo Hollywood y tiene como formato operativo el sistema que se utiliza en los Hard Rock Live de Los Angeles y New York, o el mismísimo “House of Blues” de L.A.

    El mismo consiste en un bar abierto, al que se le suma el Teatro/sala con capacidad para 500 personas donde funcionan distintos contenidos, así creando un nuevo concepto en Argentina dirigido directamente a un público amante de la música y Teatro, y con el estilo propio de la marca Roxy.

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.