Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Andrés Calamaro en La Plata

    Andrés Calamaro en La Plata

    sábado, 6 diciembre, 2025    
    Hipódromo de La Plata - Av. 44 & Calle 115, La Plata
    Entradas: Desde $55.000

    Comprar Entradas

    Andrés Calamaro se presentará el sábado 6 de diciembre a las 21 h en el Hipódromo de La Plata, entradas disponibles a través de Livepass.

    El músico argentino llega a la ciudad de las diagonales en el marco del ciclo "Noches capitales" y de su "Agenda 2025 Tour". Con esta gira, Calamaro promete emocionar al público con un repertorio que revive canciones clásicas y también desempolva temas que hacía tiempo no sonaban en vivo, siempre con la frescura de la improvisación y la energía intacta.

    Acompañado por su equipo de músicos y una sección de vientos que potencia su sonido, Calamaro ofrece una experiencia única que celebra su legado y su rol fundamental en la música popular hispana. Su paso por escenarios de diversas ciudades y festivales confirma su lugar en el ADN musical de varias generaciones, donde cada show es una nueva oportunidad para redescubrir sus canciones y vivir la emoción de una carrera inagotable.

    Hipódromo de La Plata

    Hipódromo de La Plata: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Hipódromo de La Plata, ubicado en Avenida 44 y Calle 115, La Plata, es un pilar fundamental del turf argentino y un importante centro de eventos en la capital de la Provincia de Buenos Aires. Reconocido por sus vibrantes jornadas de carreras, también es sede de ferias, festivales y encuentros sociales, siendo un punto de referencia para la comunidad platense y visitantes.

    Si estás planeando asistir a un día de carreras, una feria o cualquier otro evento en este histórico predio, esta guía te proporcionará toda la información esencial sobre cómo llegar y responderá a las 20 preguntas más frecuentes que la gente suele buscar sobre el Hipódromo de La Plata.


    Cómo Llegar al Hipódromo de La Plata: Tus Mejores Opciones de Transporte

    El Hipódromo de La Plata cuenta con un acceso conveniente dentro de la ciudad, facilitando la llegada desde el centro de La Plata y también desde la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

     

    1. Colectivo (Autobús): La Opción Más Versátil en La Plata

    El colectivo es el medio de transporte más utilizado para llegar al Hipódromo si ya te encontrás en La Plata. Varias líneas transitan por las avenidas aledañas.

    • Líneas clave: Las líneas locales de La Plata como la Sur 10, Norte 10, Norte 16, Oeste 10 y Oeste 11 tienen paradas cercanas al predio sobre Avenida 44 o Calle 115.
    • Desde CABA/GBA (Líneas provinciales): Si venís desde la Ciudad de Buenos Aires o el Conurbano, podés tomar servicios de larga distancia o líneas como la 129 o 338 (Línea Costera / La Plata) que te dejan en la Terminal de Ómnibus de La Plata. Desde allí, tomá un colectivo local o un taxi/remis.

    Tip: Usá Google Maps o la app "Cómo Llego" para planificar tu ruta exacta. ¡Recordá que necesitás tu tarjeta SUBE cargada!

     

    2. Tren: Conexión Directa desde Constitución (CABA)

    El tren es la opción más directa y cómoda para llegar al Hipódromo de La Plata desde la Ciudad de Buenos Aires.

    • Línea Roca (ramal La Plata) - Estación "La Plata": Esta línea parte de la estación Constitución en CABA y llega directamente a la Estación de Trenes de La Plata (Av. 1 y Calle 44). Desde allí, el Hipódromo está a una distancia caminable (unos 15-20 minutos) o podés tomar un colectivo local o un taxi/remis/aplicación.

    Recomendación: Si venís desde CABA, esta es la opción más sencilla. La Estación La Plata te deja muy cerca del centro de la ciudad y del Hipódromo.

     

    3. Bicicleta / A Pie: Para los Locales y Amantes del Aire Libre

    Si te encontrás en el centro de La Plata o barrios cercanos, llegar al Hipódromo en bicicleta o a pie es una opción saludable y agradable.

    • Recorrido: La ciudad de La Plata es conocida por sus diagonales y su trazado cuadriculado, lo que facilita la orientación.
    • Estacionamiento de bicis: El Hipódromo suele contar con bicicleteros en sus accesos.

     

    4. Taxi / Remis / Aplicaciones de Viaje: Comodidad Directa

    Para mayor comodidad, un taxi, un remis o un servicio de aplicaciones de movilidad (Uber, Didi, Cabify) te dejarán directamente en los accesos del Hipódromo.

    • Ventajas: Te llevan puerta a puerta, ideal si viajás en grupo o tenés poco tiempo.
    • Consideraciones: Es la opción más cara. El tráfico puede ser un factor en días de grandes eventos.

    Las 20 Preguntas Más Frecuentes sobre el Hipódromo de La Plata

    Aquí respondemos las dudas más comunes que los usuarios plantean en Google sobre este emblemático predio platense:

    1. ¿Dónde está ubicado el Hipódromo de La Plata?
      • En Avenida 44 y Calle 115, La Plata, Provincia de Buenos Aires.
    2. ¿Hay carreras de caballos todos los días?
      • No, las carreras tienen un calendario específico, generalmente varios días a la semana (ej. martes y jueves por la tarde). Consultá el calendario oficial del Hipódromo.
    3. ¿Cuánto cuesta la entrada al Hipódromo de La Plata?
      • Para las jornadas de carreras regulares, la entrada a las tribunas públicas suele ser gratuita. Los grandes premios o eventos especiales pueden tener costo.
    4. ¿Qué tipo de pista tiene el Hipódromo de La Plata?
      • Posee una pista de arena principal y una pista de césped, ambas utilizadas para carreras.
    5. ¿Es famoso el Hipódromo de La Plata?
      • Sí, es uno de los hipódromos más importantes de Argentina, reconocido por su nivel de carreras y su rol en la actividad hípica.
    6. ¿Qué eventos se hacen aparte de las carreras?
      • Se realizan ferias (ej. ferias de emprendedores, gastronómicas), exposiciones, congresos, y ocasionalmente conciertos o eventos sociales.
    7. ¿Se puede ir con niños al Hipódromo?
      • Sí, es un espacio familiar, y durante las ferias suelen haber actividades especiales para niños.
    8. ¿Hay restaurantes o lugares para comer dentro?
      • Sí, cuenta con confiterías y buffets que ofrecen opciones gastronómicas durante las jornadas de carreras y eventos.
    9. ¿Hay casino en el Hipódromo de La Plata?
      • Sí, el Hipódromo cuenta con un Casino en su predio, con máquinas tragamonedas y juegos de mesa.
    10. ¿Hay estacionamiento en el Hipódromo de La Plata?
      • Sí, cuenta con estacionamientos propios (generalmente pagos). En días de grandes eventos, es recomendable llegar con anticipación.
    11. ¿Qué tan grande es el Hipódromo?
      • Es un predio de gran extensión, con varias hectáreas dedicadas a la pista, caballerizas, tribunas y áreas verdes.
    12. ¿Es un lugar seguro?
      • Sí, cuenta con seguridad propia del predio y presencia policial, especialmente durante los eventos.
    13. ¿Puedo apostar en las carreras de caballos?
      • Sí, el Hipódromo cuenta con ventanillas y sistemas para realizar apuestas en las carreras.
    14. ¿Cuál es la historia del Hipódromo de La Plata?
      • Fue inaugurado en 1884, siendo uno de los hipódromos más antiguos del país y parte de la historia fundacional de la ciudad.
    15. ¿Cómo se manejan los accesos en días de grandes eventos?
      • En días de festivales o ferias masivas, los accesos pueden tener controles específicos y se recomienda seguir las indicaciones del personal del evento.
    16. ¿Puedo llevar mi propia comida y bebida?
      • Generalmente no está permitido ingresar con comida y bebida propia en eventos específicos o días de carrera importantes. Hay oferta gastronómica interna.
    17. ¿Hay cajeros automáticos dentro?
      • Sí, suele haber cajeros automáticos o puntos de recarga SUBE, pero es recomendable llevar efectivo o tarjetas.
    18. ¿Se realizan tours o visitas guiadas?
      • No es una práctica habitual de forma regular, pero en ocasiones especiales (ej. Día del Patrimonio), pueden organizarse visitas.
    19. ¿Qué tipo de caballos corren en La Plata?
      • Principalmente caballos pura sangre de carrera.
    20. ¿Es apto para ir con mascotas?
      • En las áreas abiertas y públicas sí, siempre con correa y respetando las normas de limpieza. Para eventos masivos o en áreas cubiertas, generalmente no están permitidas.

    Lo último

    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.