Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Ara Malikian en Argentina

    viernes, 20 abril, 2018    
    Teatro Gran Rex - Av. Corrientes 857, Buenos Aires, Centro
    Entradas:

    Comprar Entradas

    Luego de su pasada presentación en el teatro Gran Rex en junio de este año con localidades agotadas; se produjo un vinculo entre Ara Malikian y el publico argentino, igual a la que tiene con su violin: amor,amor, es por ello que resulta imprescindible su nueva presencia en Buenos Aires, se suman Cordoba y Montevideo en el 2018. La cita en Buenos Aires es el próximo viernes 20 de abril en el Teatro Gran Rex.

    Más espectáculo, más emoción, más ternura, más clasicismo y más rock en los lugares más increíbles. los invitamos a que busquen en el calendario. ¿Pasa Ara por mi ciudad? La Ley de la Probabilidad dice que no lo sabe, pero el deseo del genio es tocar para ti. Varios violines calientes son un violín caliente en varias ciudades, en muchos momentos y para todos los públicos.
    AM es un artista grato. Es consciente de lo que el público le da, de lo que debe al respetable. Qué menos que su propio calor, ¿no? Por eso un concierto de Ara Malikian es una experiencia tan multitudinaria como íntima, tan dulce como extrema y no menos divertida que sobrecogedora. Resulta en todo caso una vivencia cálida.

    Después de una larga gira calentando su violín, nos plantamos en el final de año para dos citas capitales. Hablamos de los conciertos que dará en Barcelona el 26 de diciembre en el Auditori Forum y en Madrid el 29 del mismo mes en el WiZink Center. Fin de año y guerra contra el frío con una máquina que a esas alturas echará humo por las efes y rayos por la voluta. ¡Él es Ara Malikian!
    Y en todo el tiempo que queda hasta entonces, el ritmo de conciertos no va a parar. Líbano, Turquía, México, Italia , Alemania, Rusia, por decir sólo unos pocos entre otros muchos, serán algunos de los destinos. Pero hoy nos centramos en Barcelona y Madrid, porque proyectando una fecha que atraviese los días y los meses podremos abarcarlo todo. Todo lo que queda de año.

    No hay que darle muchas más vueltas (ya las da él por ti en el escenario -que también termina siendo un escenario caldeado-) si es que te apetece vivir una noche inolvidable. ¿Te vienes? Un violín caliente te espera.

    Entradas disponibles en Ticketek.

    Teatro Gran Rex: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Asientos

    Horario de Boleteria

    Lunes a Sábados de 12 a 18Hs

    Como Llegar:

    En subte:
    Línea B (Estacion Carlos Pelegrini)
    Línea C (Estacion Diagonal Norte)
    Linea D (Estacion 9 de Julio)

    En colectivo:
    Líneas 6, 7, 9, 10, 17, 23, 24, 26, 29, 45, 50, 59, 70, 99, 100, 109, 111, 142, 146, 155

    Información

    El Gran Rex es un teatro ubicado sobre la vereda norte de la Avenida Corrientes (nº 857), a menos de 200 metros del Obelisco de Buenos Aires, Argentina. Es uno de los grandes teatros porteños, y forma un corredor junto al Ópera y al Tabarís, que funcionan en la misma cuadra.

    Es el teatro de los grandes espectáculos musicales y recibe a los artistas más consagrados, nacional e internacionalmente. Su capacidad es para 3.262 espectadores.

    El edificio, propiedad de Cordero, Cavallo y Lautaret S.A. y terminado en 1937, después de tan solo siete meses, es un exponente arquitectónico del estilo racionalista, obra del arquitecto Alberto Prebisch, el mismo que creó el Obelisco de Buenos Aires, y del ingeniero civil Adolfo T. Moret.
    En sus inicios contaba con altoparlantes en el vestíbulo que permitían a los espectadores llamar a sus coches, que se encontraban en la estación de más de 200 coches situada en los dos subsuelos. También poseía un bar que ocupaba tres pisos, un bowling y billares en el subsuelo.

    Descripción arquitectónica
    Obra significativa de Alberto Prebisch, el Gran Rex representó un hito dentro de la historia de la arquitectura moderna argentina. Destaca en su construcción el efecto de continuidad entre el exterior e interior, con su foyer o vestíbulo separados “del afuera” por una superficie vidriada, solo cortada por una marquesina lineal. Este magnífico espacio se destaca en forma ambivalente, con una grandiosa estructura resuelta con una simpleza formal y estética admirable. Su interior, de idénticas características espaciales y constructivas, destaca por su absoluta falta de decoración, alejándose definitivamente de todos aquellas típicas salas cargadas de metáforas a las antiguos palacios de música clásicos europeos.La estructura del edificio fue realizada en hormigón armado, y el techo de la sala en cabriadas metálicas.

    La imponente fachada es un sencillo rectángulo de gran volumen revestido en travertino romano sin lustrar y carente de motivos ornamentales, con una gran superficie vidriada que muestra los interiores del edificio a la gente que pasa por la vereda, y es cortada en mitades por una fina viga sostenida de arriba por tensores redondos de hierro recubiertos en bronce dorado.
    El interior es del mismo estilo racionalista, y el hall tiene un doble juego de escaleras pensadas para vaciar la sala rápidamente y un conjunto de ascensores que comunican con las cocheras.
    Posee una sala asimétrica, producto de haber sido construido en un terreno irregular. Por ello, la está dispuesta en forma oblicua a la línea del frente.
    Esta sala es una gran cáscara dividida en fajas encimadas, inspirada en el Radio City de New York. Los materiales son mármol Botticcino italiano, revoque, madera enchapada y bronce. Los espectadores se disponen en tres niveles: platea, primer balcón y segundo balcón. Tanto las butacas como los telones y alfombras originales fueron de color tierra siena quemada, y las paredes fueron pintadas a la témpera de color ocre ligeramente rojizo.

    blank

    blank

    blank

    Te puede interesar
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Led Zeppelin

    382 veces: Led Zeppelin y la canción que más veces tocaron en vivo

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.