Árbol se presentará el viernes 7 de noviembre a las 20 h en La Sala de las Artes. Entradas disponibles a través de EntradaPlay, 30% de descuento con Comunidad Indie Hoy.
Árbol celebra tres décadas de trayectoria con una gira que promete emoción, energía y una conexión única con su público. Desde septiembre, la banda recorrerá escenarios de Argentina, Chile y México para repasar los himnos que marcaron generaciones: “Trenes, camiones y tractores”, “Pequeños sueños”, “La nena monstruo” y “El fantasma”, entre muchos otros. Con ese estilo propio que combina rock, cumbia, ska y sensibilidad barrial, cada show será una fiesta cargada de nostalgia y euforia colectiva.
Además de repasar sus clásicos, Árbol presentará en vivo sus más recientes lanzamientos: “Pintao” de Duki ft. YSY A, “La Güera Salomé” de Fito Olivares y una poderosa reversión de “Bancate ese defecto” como homenaje a Charly García. Esta gira no solo celebra el pasado, sino que reafirma la vigencia y el espíritu inquieto de una banda que, 30 años después, sigue siendo parte del presente musical.
La Sala de las Artes tiene sus raíces en el mítico Willie Dixon, un icónico espacio cultural que desde los años 90 fue un referente para la música en vivo en Rosario. Ubicado en el barrio Pichincha, un área conocida por su vibrante vida nocturna y su legado bohemio, el Willie Dixon albergó a bandas locales, nacionales e internacionales, desde rock hasta jazz y blues. En 2012, el espacio se transformó en La Sala de las Artes, manteniendo su esencia como epicentro de la cultura rosarina, pero ampliando su oferta a otras disciplinas artísticas como teatro, danza y exposiciones.El lugar conserva el espíritu del Willie Dixon, con un escenario que ha visto pasar a artistas como Ciro y los Persas, La Mississippi, Kapanga, y más recientemente, Sara Hebe, Perras on the Beach y Gustavo Cordera. La Sala de las Artes se ha consolidado como un espacio versátil, donde se puede disfrutar de un concierto, cenar o tomar algo en un ambiente íntimo y acogedor.
¿Cómo llegar?
Líneas de colectivos: 103 N, 103 R, 106 N, 106 R, 110, 113, 120, 134, 135, 153 N, 153 R, 910 A.