Babasónicos regresan a México para brindar un show el próximo viernes 17 de junio en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.
Más de 20 años de carrera musical y once trabajos discográficos hacen de Babasónicos una de las bandas más prolíficas y consistentes del rock latinoamericano. Lo más llamativo aún, es que a lo largo de todo este tiempo de trabajo ininterrumpido consiguieron entrelazar de manera impecable diversas influencias sónicas y estéticas, generando una leyenda propia en torno al espíritu impetuoso y la personalidad adictiva de su obra. Sí, basta con oír álbumes consumados como el clásico de culto Dopádromo, el completísimo Jessico y los ampliamente difundidos Anoche y Mucho para entender de nuevo el rock en su estado más puro y a la vez más mestizo.
Adrián Dárgelos y los suyos le han llevado para siempre –y como nadie– clase y glamour a la música alternativa latinoamericana. Y el territorio colombiano no ha sido la excepción. De hecho, ya desde los primeros años 90, sus fronteras siempre han contenido una nación entera de aliados incondicionales a sus aventuras sónicas y sus puestas en escena delirantes.Tras el afortunado reciente lanzamiento de Romantisísmico y una presentación brillante en el atardecer del Festival Estéreo Picnic 2014, los Babas cumplen su prometido regreso a Colombia.
La preventa de los boletos, que van desde 200 a 750 pesos, será el 19 y 20 de abril, mientras que la venta general comenzará el 21 de abril.
Y por si la fecha no te acomoda, también puedes asistir a su presentación el 23 de junio en el Teatro Diana en Guadalajara.
Mapa / Asientos
¿Cómo Llegar?
Metro: Linea Verde – Estación Juárez (Dirección de Indios Verdes a Universidad)
Auto: por la calle Reforma, al llegar a la glorieta de la loteria tomas Av. Juárez que es en donde esta la Alamada Central te pegas del lado derecho y de reforma hacia el eje central son 3 calles esta atras del Hotel Sheraton paralela a Av. Juárez.
Contacto
Teléfono: +52 55 5510 1035
El Teatro Metropólitan
Fue inaugurado en el año de 1943, por el Presidente Manuel Ávila Camacho e importantes luminarias de esa época. Este lugar es símbolo de la arquitectura y del arte de su tiempo, además de ser considerado como un notable ejemplo de la arquitectura ecléctica. Actualmente es un escenario óptimo en el corazón de la ciudad para presentar una enorme gama de espectáculos.