Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Bryan Adams en Perú

    miércoles, 19 abril, 2017    
    Jockey Club del Perú - Av. El Derby s/n puerta Nº3, Lima, Santiago de Surco
    Entradas:

    Comprar Entradas

    El cantautor canadiense Bryan Adams anunció su gira por Sudamérica para el próximo mes de abril, en donde incluirá su show en Lima y que lo llevará además por Argentina y Brasil. La presentación el Lima será el próximo miércoles 19 de abril en Jockey Club del Perú.

    Adams estará pisando suelo peruano por segunda vez, con su última producción musical, estrenada en el 2015, titulada Get Up. Este trabajo cuenta con la producción de Jeff Lynne, el frontman de Electric Light Orchestra, y fue co-escrito por su colaborador de siempre, Jim Vallance. El material discográfico consta de nueve canciones nuevas y cuatro versiones acústicas, las cuales se esparan escuchar en el concierto del 2017. Además sus clásicos "Heaven", "(Everything I Do) I Do it for You", "All For Love", "Have You Ever Really Loved a Woman" y "Summer of ‘69", entre otros.

    Las entradas disponibles por Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

    Jockey Club del Perú: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Jockey Club del Perú, ubicado en Avenida Javier Prado Este S/N, Santiago de Surco, Lima, es el principal centro de la hípica peruana y un espacio multifuncional de gran relevancia en la capital. Con su histórico Hipódromo de Monterrico, el club no solo es el epicentro de emocionantes carreras de caballos, sino que también alberga eventos sociales, culturales, corporativos y deportivos de gran envergadura.

    Si estás planeando una visita a este emblemático lugar, ya sea por una jornada de turf, un concierto masivo o cualquier otra actividad, esta guía te proporcionará toda la información esencial sobre cómo llegar y responderá a las 20 preguntas más frecuentes que la gente suele buscar sobre el Jockey Club del Perú.


    Cómo Llegar al Jockey Club del Perú: Tus Mejores Opciones de Transporte

    El Jockey Club del Perú se encuentra en una zona accesible de Lima, con varias opciones de transporte que facilitan su llegada desde distintos puntos de la ciudad.

     

    1. Metropolitano (Bus de Tránsito Rápido): Rápido y Eficiente

    El Metropolitano es una de las opciones más rápidas para llegar a las cercanías del Jockey Club desde varios distritos de Lima.

    • Estación más cercana: La Estación Ricardo Palma (en la Vía Expresa Paseo de la República) es una opción para luego tomar un taxi, bus o colectivo por la Av. Javier Prado Este. También puedes llegar a la Estación Angamos o Estación Aramburú y desde allí conectar.
    • Conexión: Desde estas estaciones, deberás tomar un bus complementario (conocidos como "alimentadores") o un taxi/colectivo que te lleve directamente por la Av. Javier Prado Este hasta el Jockey Club.

    Tip: El Metropolitano es ideal para evitar el tráfico de las vías principales. Necesitarás una tarjeta de Lima Pass para viajar.

     

    2. Autobús / Colectivo: Múltiples Líneas por Avenidas Principales

    Lima cuenta con una extensa red de autobuses y colectivos (minivans compartidas) que pasan por las avenidas que rodean el Jockey Club.

    • Líneas clave: Busca líneas que transiten por Av. Javier Prado Este, Av. El Derby, Av. Panamericana Sur (tramo urbano) o Av. Primavera. Numerosas rutas de transporte público circulan por estas vías.
    • Desde Miraflores/San Isidro: Hay varias líneas que te conectarán directamente por Javier Prado.

    Recomendación: Pregunta al conductor o utiliza aplicaciones de transporte público para confirmar la ruta exacta y la parada más cercana a la entrada que necesitas (principal, explanada de conciertos, etc.).

     

    3. Taxi / Apps de Movilidad: Comodidad Directa

    Para la máxima comodidad y rapidez, un taxi o un servicio de aplicaciones de movilidad (como Uber, Cabify, Didi, InDrive) te dejará directamente en los accesos del Jockey Club.

    • Ventajas: Te lleva puerta a puerta, ideal si viajas en grupo, con equipaje o tienes poco tiempo.
    • Consideraciones: Es la opción más cara. El tráfico en la Av. Javier Prado Este puede ser muy denso, especialmente en horas pico o durante grandes eventos.

     

    4. Vehículo Particular: Estacionamiento Disponible

    Si optas por ir en tu propio auto, el Jockey Club cuenta con amplias zonas de estacionamiento.

    • Costo: El estacionamiento suele ser pago, y las tarifas pueden variar según el tipo de evento.
    • Acceso: Hay varios accesos para vehículos. En días de eventos masivos, las vías de ingreso y salida pueden congestionarse, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

     

    Las 20 Preguntas Más Frecuentes sobre el Jockey Club del Perú

    Aquí respondemos a las dudas más comunes que los usuarios plantean en Google sobre este emblemático recinto:

    1. ¿Dónde está ubicado el Jockey Club del Perú?
      • En Avenida Javier Prado Este S/N, Santiago de Surco, Lima, Perú.
    2. ¿Hay carreras de caballos todos los días?
      • No, las carreras tienen un calendario específico, usualmente los días viernes, sábados y domingos. Consulta la programación oficial del Hipódromo de Monterrico.
    3. ¿Cuánto cuesta la entrada al Hipódromo de Monterrico para ver carreras?
      • La entrada a la tribuna general y áreas de apuestas suele tener un costo accesible. Los palcos o tribunas especiales pueden tener tarifas más altas.
    4. ¿Qué es el Hipódromo de Monterrico?
      • Es la pista de carreras de caballos del Jockey Club del Perú, el principal recinto hípico del país.
    5. ¿Qué eventos se realizan aparte de las carreras de caballos?
      • Conciertos masivos (nacionales e internacionales), festivales de música (ej. Vivo X El Rock, Road Story), ferias (automotrices, gastronómicas), eventos corporativos y sociales.
    6. ¿Se puede ir con niños al Jockey Club?
      • Sí, es un espacio familiar, y durante ferias o eventos especiales suelen haber actividades para niños.
    7. ¿Hay restaurantes o lugares para comer dentro?
      • Sí, cuenta con restaurantes, cafeterías y zonas de food trucks, especialmente durante las jornadas de carreras y grandes eventos.
    8. ¿Dónde se hacen los conciertos en el Jockey Club?
      • Los conciertos y festivales masivos suelen realizarse en la Explanada del Jockey Club, un amplio espacio al aire libre dentro del predio.
    9. ¿Qué capacidad tiene el Jockey Club para conciertos?
      • La Explanada puede albergar a decenas de miles de personas, dependiendo del montaje del escenario y el tipo de evento.
    10. ¿Hay estacionamiento en el Jockey Club?
      • Sí, cuenta con amplios estacionamientos dentro del predio, que son pagos.
    11. ¿Es un lugar seguro?
      • Sí, el club cuenta con seguridad privada y la presencia de la policía nacional durante los eventos.
    12. ¿Puedo apostar en las carreras de caballos?
      • Sí, el Hipódromo cuenta con ventanillas y sistemas para realizar apuestas en las carreras de caballos. Hay personal para orientar a los principiantes.
    13. ¿Cuál es la historia del Jockey Club del Perú?
      • Fue fundado en 1893, siendo una institución con más de 130 años de tradición hípica en el país. El Hipódromo de Monterrico fue inaugurado en 1960.
    14. ¿Se puede entrar al club si no soy socio?
      • Sí, el acceso está permitido al público general para las jornadas de carreras y los eventos públicos (conciertos, ferias). Para usar las instalaciones deportivas y sociales exclusivas, se requiere ser socio.
    15. ¿Qué tipo de caballos corren en Monterrico?
      • Principalmente caballos pura sangre de carrera, tanto nacionales como importados.
    16. ¿Cómo se manejan los accesos en días de festivales o conciertos?
      • Los accesos y las vías cercanas suelen tener un plan especial de tránsito y seguridad. Se recomienda seguir las indicaciones de los organizadores del evento.
    17. ¿Puedo llevar mi propia comida y bebida a un evento?
      • Generalmente no está permitido ingresar con comida y bebida propia en eventos masivos o conciertos. Hay oferta gastronómica interna.
    18. ¿Hay cajeros automáticos dentro?
      • Sí, suele haber cajeros automáticos en el recinto, especialmente en días de carreras o grandes eventos.
    19. ¿Qué atracciones o zonas tiene el club además del hipódromo?
      • El club es muy extenso y cuenta con zonas verdes, lagunas artificiales, y diversas instalaciones deportivas y sociales para socios (canchas de tenis, piscinas, restaurantes, etc.).
    20. ¿Es apto para ir con mascotas?
      • Las políticas sobre mascotas varían. Para eventos masivos y dentro del hipódromo, generalmente no están permitidas. En otras áreas del club (si eres socio), puede haber regulaciones específicas.

     

     

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.