Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Café Tacvba en Auditorio Nacional

    sábado, 5 agosto, 2023 - domingo, 6 agosto, 2023    
    Auditorio Nacional - Paseo de la Reforma 50, Ciudad de México
    Entradas: $240

    Comprar Entradas

    Café Tacvba suma dos conciertos acústicos en Auditorio Nacional
    Tras la gran respuesta del público, la banda anuncia dos conciertos acústicos más en el el Coloso de Reforma
    3 DE AGOSTO – ÚLTIMOS BOLETOS
    4 DE AGOSTO – BOLETOS AGOTADOS
    5 Y 6 DE AGOSTO – NUEVAS FECHAS

    ¡Un Segundo Concierto Acústico tendrá dos fechas más en la Ciudad de México! Para complacer a toda la banda chilanga, Café Tacvba se presentará también el 5 y 6 de agosto en el Coloso de Reforma. Si aún no tienes tus boletos, adquiérelos el 11 y 12 de mayo en la Gran Venta HSBC antes de que se acaben. La venta general comenzará el 13 de mayo por medio de la Red Ticketmaster.

    Sus conciertos son garantía auditiva y visual, pero verlos en Vive Latino fue una experiencia que tienes que experimentar en vivo, aunque sea una vez en la vida. En esta última edición, pudimos disfrutar de su show acústico, un espectáculo que alcanzó otro nivel en este gran festival. Y después de este mágico momento, Café Tacvba regresa al Coloso de Reforma para vivir esa magia que sólo ellos y su público pueden lograr.

    El año pasado, Café Tacvba realizó una extensa gira que abarcó ciudades en Estados Unidos y Europa, logrando abarrotar la mayor parte de sus presentaciones. Hoy por hoy, la banda originaria de Ciudad Satélite se consagra como una de las más representativas e influyentes del rock mexicano, con una serie de éxitos que se han colocado en las listas de reproducción más importantes del género.

    Un Segundo… concierto acústico, en el Auditorio Nacional. Café Tacvba esparcirá su magia durante cuatro noches los próximos 3, 4, 5 y 6 de agosto en el Coloso de Reforma. Los boletos estarán disponibles a partir del 11 de mayo por Ticketmaster.

    Auditorio Nacional: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Auditorio Nacional es el epicentro cultural y de espectáculos más importante de México y uno de los más reconocidos del mundo. Ubicado en el corazón de Ciudad de México, es parada obligada para vivir experiencias únicas. Esta guía práctica te dice todo lo que necesitas saber:

    Entradas:

    • Venta Oficial Primaria: Exclusivamente a través de Ticketmaster México (sitio web o app). ¡Cuidado con revendedores y fraudes!

    • Taquillas Físicas: Abren solo días de evento (horario variable, generalmente desde horas antes). Sujeto a disponibilidad limitada.

    • Recomendación: Compra siempre con anticipación online. Los eventos populares se agotan rápido.

    Horarios:

    • Oficinas Administrativas: Lunes a Viernes, 9:00 am - 6:00 pm (No venta de boletos).

    • Taquillas (Días de Evento): Suelen abrir 3-4 horas antes de la función. ¡Confirma siempre en la página del evento específico!

    • Horario de Eventos: Varía según el espectáculo. Las puertas de acceso al público generalmente abren 1.5 - 2 horas antes de la hora de inicio anunciada.

    Contacto:

    • Sitio Web Oficial: https://www.auditorio.com.mx/ (Programación, noticias, información general).

    • Atención al Público (Días de Evento): En las taquillas y módulos de información dentro del recinto.

    • Dudas Administrativas/Comerciales: (+52) 55 9138 1350 (L-V, horario de oficina).

    • Redes Sociales: @AuditorioNalMx (Facebook, Twitter, Instagram) - Para novedades y programación.

    ¿Cómo Llegar?

    • Metrobús: Línea 7 (Dirección Campo Marte), Estación "Auditorio" (salida directa frente al recinto).

    • Metro: Línea 1 (Rosa), Estación "Chapultepec" (caminar aprox. 15-20 min por Paseo de la Reforma).

    • Ecobici: Estaciones cercanas en Reforma y Anatole France.

    • Auto: Estacionamiento subterráneo limitado (pago). ¡Se recomienda MUY FUERTEMENTE usar transporte público! El tráfico y estacionamiento en la zona son complicados, especialmente en días de evento.

    Breve Historia:

    Inaugurado el 25 de septiembre de 1952 por el presidente Miguel Alemán Valdés, fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Óscar de Buen. Originalmente concebido para albergar eventos deportivos y convenciones, rápidamente se consolidó como el principal foro de espectáculos masivos del país. Ha sido escenario de los artistas más legendarios nacionales e internacionales y ha albergado eventos históricos como la Copa Mundial de Fútbol de 1986. Ha pasado por varias remodelaciones para mantener su vanguardia y excelencia acústica.

    20 Preguntas Frecuentes (FAQs):

    1. ¿Puedo comprar boletos en el Auditorio? Solo en taquilla días de evento, si hay disponibilidad. Compra ANTES en Ticketmaster.

    2. ¿Hay estacionamiento? Sí, subterráneo (capacidad limitada, pago). Llega MUY temprano.

    3. ¿Qué objetos NO puedo ingresar? Armas, objetos punzocortantes, botellas, alimentos, bebidas, cámaras profesionales, mochilas grandes (consulta reglas específicas por evento).

    4. ¿Hay guardarropa? Sí, servicio disponible (generalmente con costo).

    5. ¿Es accesible para personas con discapacidad? Sí, tiene rampas, elevadores y áreas designadas.

    6. ¿Puedo entrar con niños? Depende del evento. Consulta la clasificación. Todos (incluso bebés) requieren boleto.

    7. ¿Dónde me siento? Tu boleto indica sección (Platea, Primer Piso, Segundo Piso, Luneta, etc.), fila y asiento.

    8. ¿Hay comida y bebida? Sí, varios stands dentro (precios de recinto).

    9. ¿Puedo salir y volver a entrar? Generalmente NO se permite la reentrada.

    10. ¿Cuál es la política de cancelación/devolución? Las entradas son generalmente no reembolsables (salvo cancelación del evento).

    11. ¿Hay WIFI? Sí, pero puede estar saturado por la cantidad de gente.

    12. ¿Cuánto tiempo antes debo llegar? Mínimo 1 hora antes, más si necesitas recoger boletos o evitar colas.

    13. ¿Qué medidas COVID hay? Suelen seguir lineamientos oficiales. Revisa avisos antes de tu evento.

    14. ¿Se puede pagar con tarjeta dentro? Sí, en la mayoría de stands y el estacionamiento.

    15. ¿Hay restricciones de vestimenta? No, salvo eventos muy específicos (se avisa).

    16. ¿Puedo llevar cámara o celular? Celulares sí. Cámaras profesionales o con lentes grandes NO (salvo acreditación de prensa). Usar sin flash.

    17. ¿Dónde está la mejor acústica? La Platea central baja suele ser óptima, pero toda la sala tiene excelente diseño acústico.

    18. ¿Tiene otro nombre? Oficialmente es el "Auditorio Nacional", pero coloquialmente se le dice solo "El Auditorio".

    19. ¿Hay visitas guiadas? No de forma regular al público general. Solo para grupos específicos o eventos especiales.

    20. ¿Qué capacidad tiene? Aproximadamente 10,000 personas (varía ligeramente según configuración).

    20 Curiosidades:

    1. Es uno de los auditorios más grandes y con mejor acústica del mundo.

    2. Su diseño se inspiró en parte en teatros griegos.

    3. Su cúpula originalmente era de paraguas metálicos (fue cambiada posteriormente).

    4. Alberga uno de los órganos tubulares más grandes de América Latina.

    5. Ha sido escenario de 4 Papas (Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco) y numerosos Jefes de Estado.

    6. Frank Sinatra fue uno de los primeros grandes artistas internacionales en presentarse (1953).

    7. Lola Beltrán fue la primera artista mexicana en llenarlo (1955).

    8. Su escenario es giratorio.

    9. El "Grito" de la Independencia se ha transmitido desde aquí en varias ocasiones.

    10. Fue sede de partidos de basquetbol durante los Juegos Olímpicos de 1968.

    11. El mural en el vestíbulo principal ("El Hombre y su Liberación") es de Carlos Mérida.

    12. Su palacio de los deportes original fue demolido para construir la segunda sección de Chapultepec.

    13. Ha sido remodelado y modernizado varias veces para mantener su liderazgo.

    14. El artista que más veces lo ha llenado es Luis Miguel (con decenas de funciones).

    15. Es famoso por su "Ola" (por la forma en que el público se levanta por secciones).

    16. Su fachada principal da hacia Paseo de la Reforma.

    17. Cuenta con un sistema de sonido de última generación adaptable a cada evento.

    18. El logotipo del Auditorio Nacional es un símbolo icónico de la CDMX.

    19. Muchos artistas graban sus DVDs/Blu-rays en vivo aquí debido a su acústica y ambiente.

    20. Es Patrimonio Artístico de la Nación desde 1990.

    Lo último

    Quién fue la última persona en tocar en el CBGB
    Cuál es el vínculo entre Ed Gein y Psicosis de Alfred Hitchcock
    La interpretación que hizo llorar a Prince
    5 datos sorprendentes sobre Brian May que quizás no conocías
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.