Chayanne se presenta el jueves 19 de marzo en el Orfeo Superdomo de Córdoba.
Luego de sus tres exitosas presentaciones en el país con localidades totalmente agotadas, CHAYANNE anuncia el regreso a Buenos Aires y Córdoba en el cierre de su gira “Desde el Alma” el próximo mes de marzo.
Chayanne sigue rompiendo récords en todo el mundo con su gira “Desde el Alma” iniciada en agosto de 2018 en Estados Unidos con la que ha recorrido -al momento- 14 países de Latinoamérica, el Caribe y Norteamérica con 99 conciertos frente a casi 1,1 millón de espectadores.
En su reciente paso por Argentina, donde brindó dos shows en Buenos Aires y uno en Córdoba totalmente agotados, 33 mil fans disfrutaron de su música, sus bailes y su carisma.
Habían pasado tres años desde su última presentación en el país pero el cariño sigue intacto: "Estoy encantado de estar aquí frente a todos ustedes ¡Hay tanto amor, tanto cariño! Así se hace esto, desde el alma.”
Cada presentación fue una fiesta en la que el cantante boricua recorrió su larga carrera musical interpretando tanto sus temas clásicos, como los nuevos éxitos que se suman a la lista. "Que placer tan bonito después de tantos años y que no nos hayamos olvidado. No se da nada por hecho. Cada show es como si fuera el primero y este es mi primer show".
Acompañado de músicos de primer nivel y bailarines con coreografías perfectamente sincronizadas, Chayanne puso a bailar al público argentino que vibró al ritmo latino en casi dos horas de show. “Siempre es un placer estar aquí. ¡Los quiero muchísimo!".
“Desde el Alma” se ha convertido en un éxito absoluto de cifras sorprendentes. 40 presentaciones en México de las cuales el 98% fueron sold out, entre ellos 12 Auditorios Nacionales, 6 shows en Monterrey, 4 en Guadalajara y 2 en Puebla. 12 presentaciones en Chile: 9 sold out en el Movistar Arena en la ciudad de Santiago y fechas en los estadios de Concepción, La Serena y el reconocido anfiteatro de Viña del Mar. 27 fechas en los Estados Unidos en los más renombrados venues del país.
El año próximo trae buenas noticias para sus fans ya que regresará a la Argentina, Colombia y República Dominicana y prevé anunciar pronto nuevas fechas en países aún por visitar, como España, Francia, Italia, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema de ventas del Orfeo Superdomo.
Como Llegar
Colectivos: Líneas A3, A4 y A6 (Color Azul) y N4 (Naranja).
Los buses de larga distancia que llegan a Córdoba pueden ir hacia la Terminal Tradicional o T1 o la Nueva Terminal- T2. De todas formas una se ubica al frente de la otra y están interconectadas por un túnel peatonal de fácil acceso, sea que llegues a cualquiera de las dos. Desde ambas salen taxis, remises y por las avenidas de afuera pasan colectivos que te llevan directamente al Estadio Orfeo de Rodríguez del Busto.
La Terminal de Ómnibus de Córdoba (la T1), queda entre las calles, Bv. Perón, Bv. Illia y Tránsito Cáceres de Allende, en frente de la Estación de Ferrocarriles Mitre, a pocas cuadras del renovado Centro Cívico de Córdoba, del Nudo Vial del Hombre Urbano, del Río Suquía y a 2 cuadras de las Escalinatas del Coniferal del Parque Sarmiento. Eso un poco para que te ubiques a dónde llegarías. Acá te paso la web para más información: http://www.terminalcordoba.com/ubicacion... La nueva Terminal (T1) queda enfrente de la anterior, en el Molino Minetti y se accede a ella por un túnel peatonal que las interconecta a ambas.
El Estadio Orfeo se encuentra en la zona noroeste de la Ciudad y a 8 kms. de las Terminales. El estadio se ubica en calles Manuel Cardeñosa, Av. La Cordillera y Rodríguez del Busto, justo frente a la Estación también llamada Rodríguez del Busto del Tren de las Sierras, frente al Hipermercado Libertad, al Dinosaurio Mall y al Hotel Holiday Inn. Es una zona de avenidas y nudos viales y el estadio es grande y visible, no podés confundirte.
Desde la Terminal (nueva o vieja), hay 2 buses que te llevan directo hasta el Estadio. Tendrías que tomarte el A7, (corredor azul), que se toma en Bv. Perón frente a las 2 Terminales y te deja sobre Av. Cardeñosa frente al Estadio. O bien el N4, (corredor naranja), que se toma a media cuadra de la terminal anterior, sobre Bv. Illia entre Cáceres y Allende y te deja tmbn frente al Estadio pero sobre La Cordillera.
Los colectivos urbanos de Córdoba se abonan con una Tarjeta Magnética que debe pedirse en los kioscos o casillas de transporte y luego se cargan con el valor de la cantidad de viajes que necesites. Cada viaje sale $ 3,20 (2 viajes $ 6,40 y así). Desde cualquiera de las Terminales y hasta el Orfeo, (calculando esperas del bus y demás), es más o menos 1 h. de demora para andar bien, sin presiones de tiempo.
Taxi:La otra opción es tomar un taxi. Son de color amarillo completamente y se toman dentro de la misma Terminal donde tienen una parada. La bajada de bandera es de $ 5,60 y luego hasta el Estadio, que son unos 8 kms. el taxi te estaría cobrando en total entre y $ 28 y $ 30 pesos, no más. Negociá el precio antes de subir porque es común que lamentablemente se aprovechen si ven que uno no sabe o no conoce. También indicale el recorrido que debería hacer para que no te "haga dar vueltas" que a grandes rasgos la forma más directa de llegar sería: Bv. Illia, Marcelo T. de Alvear, Figueroa Alcorta (La Cañada), Humberto Primo, Pte. Avellaneda, Av. Castro Barros, Av. Mons. pablo Cabrera, Av. Cardeñosa hasta el Estadio.
Orfeo Superdomo
Estadio Orfeo Superdomo es un estadio que se ubica en la ciudad de Córdoba, Argentina. Es utilizado para varios espectáculos musicales, teatrales y múltiples eventos deportivos como vóley, box, tenis o básquet. También se realizan allí conferencias, cenas, exposiciones, ferias, etc.
Es el primer espacio integral de Argentina concebido especialmente para el desarrollo de espectáculos musicales y teatrales. Grandes artistas y bandas se han presentado en el Orfeo, como Callejeros, Metallica, Divididos, Guns N' Roses, Gustavo Cerati, León Gieco, Roxette, Charly García, Stone Temple Pilots, Joaquín Sabina, Teen Angels, Joe Cocker, Noel Gallagher y Bob Dylan, entre otros.
Fuente: Wikipedia