El guitarrista y cantante de blues y de jazz, Chris Cain, con influencias que van desde Albert King a Robben Ford, se presentará en nuestro país por sexta vez, luego del exitoso tour que realizó anteriormente alrededor de Argentina, Uruguay y Brasil.
Como parte de la presente gira musical el artista se presentará también en Tandil, Azul, La Plata, Salto, Esquel, Neuquén y Montevideo, entre otros lugares.
El repertorio musical de su próximo show incluirá un repaso por toda su discografía con lo mejor del blues y del jazz.
Acompañará a Chris Cain, en este gran concierto, el grupo de blues local Nasta Súper, tal como ocurrió en sus presentaciones anteriores. Este grupo está conformado por Rafa Nasta en guitarra y voz, Gabriel Cabiaglia en batería, Mauro Ceriello en bajo y Walter Galeazzi en teclados.
Acerca de Chris Cain
Chris Cain se caracteriza por tener una voz profunda y cálida, y una madurez y autenticidad, características de músicos del género, mayores que él. Su estilo expresivo es el resultado de toda una vida dedicada al estudio y a la búsqueda incesante de la maestría musical. Se presume que su pasión e intensidad provienen de una mixtura entre el carácter de ascendencia griega de su madre y del “alma negra” de su padre. Caín se crió en las cercanías de la histórica calle Beale Street, en Memphis, Estados Unidos. Asistió a los 3 años a su primer concierto de blues en donde tocaba el artista BB King. Él dice recordar ese concierto “como un click en su cabeza y en todo su ser”. Su padre era íntimo amigo del legendario bluesman Albert King, el cual frecuentaba su casa asiduamente. Al morir el padre de Chris, King lo adoptó como a su propio hijo. De este modo, a los ocho años, Chris aprendió a tocar la guitarra y comenzó a tocar profesionalmente antes de los dieciocho años. Estudió música en el San Jose City College, con una enseñanza muy especial en la improvisación del jazz. Caín también es maestro de piano, bajo, clarinete, saxofón alto y tenor. La combinación entre la historia de su crianza, sus estudios de blues y jazz, y su estilo al tocar la guitarra de modo tan intenso, trasladó al artista a los primeros lugares en la escena del blues.
Cain participó como guitarrista y cantante de Roben Ford y fue elogiado por sus mentores, como Albert King, con el cual tocó por muchos años.
Acerca de su discografía
Su álbum debut, Late Night City Blues (Blue Records, Rock’it-1987) obtuvo cuatro nominaciones a los prestigiosos premios del Blues:WC . Handy Awards, incluyendo Guitarrista del Año “Un álbum debut impresionante por un guitarrista de primera clase ” dijo Dan Forte de Guitar Player.
Las versiones de Caín de Cuttin Loose (Blind Pig Records -1990) y Can ‘t Buy a Break (Blind Pig Records -1992) recogieron una larga lista de premios y galardones. En agosto de 1995, “Somewhere Along the Way editó su cuarto trabajo, mixturando funk, jazz y el gospel. En 2003 Patrick Ford produjo el último disco de Chris, “Shame Room” (Blue Recording Rock’it-2003). Éste es ahora el sexto disco solista de Chris Caín, reconocido por la crítica especializada.
Dijo la crítica especializada
“Es uno de los guitarristas de blues más destacados hoy en día, junto con John Mayer y Joe Bonamasa. Con una voz que recuerda a BB King y una gruesa guitarra Gibson, que recuerda el sonido de Albert King, Caín está forjando un estilo único. Sus composiciones son altamente personalizadas. Sin duda alguna él es uno de los músicos de blues más convincentes en la escena vigente”. Larry Nager, un reconocido critico de Howard Music
“A través de su maestría en la guitarra y la capacidad de escribir canciones notables, Chris Cain se ha establecido con una fuerza musical para tener en cuenta y representa el futuro del blues.” John Orr, de Mercury News músic revisor
Entradas (desde $350) disponibles a través de Tu entrada.