Cultura Cumbia invita a presenciar un Explosivo Encuentro: llega a la ciudad de La Plata una leyenda de la cumbia en México y el mundo como Celso Piña y su ronda Bogotá, junto al maestro de la cumbia villera, el Traiko y Meta Guacha, y los amigueros de Agua Sucia y Los Mareados de la ciudad de La Plata. Además, en las bandejas, el histórico DJ facundo vera y sus cumbias de todas partes!
Imperdible CONCIERTO Y BAILE de Jueves Tempranero
21hs (puntual) en El Teatro Sala Opera
ENTRADAS ANTICIPADAS
- Boletería de EL TEATRO BAR LA PLATA (43 7 y 8)
- La bodeguita de miró en La Plata (14 y 38)
- Plateanet en éste link
CELSO PIÑA y su Ronda Bogotá
Celso Piña nació el 6 de Abril de 1953 en el Barrio Nuevo Repueblo al sur de Monterrey, Nuevo León, México. Empezó tocando música regional desde hace más de 35 años, acompañado de sus hermanos Eduardo, Enrique y Ruben. Pero fue en el año de 1980 cuando Celso Piña graba su primer disco para introducirse al mundo de la música vallenata, con largas horas de ensayo y esfuerzo, en la popular colonia Independencia, al sur de la ciudad de Monterrey, México. Celso Piña es un autodidacta del acordeón, su estilo lo formo solo a base de tocar y ensayar una y otra vez.
En la última década de su carrera, Celso ha venido experimentado con varios géneros musicales, como el rock, danzón, reggae, pop, son, bolero, etc. Ha trabajado con amigos y colegas artistas, tales como, Café Tacvba, Control Machete, Lila Downs, El Gran Silencio, Julieta Venegas, Natalia LaFourcade, Sargento García, entre muchos otros. Con esta incursión a la fusión de ge?neros ha logrado muchos reconocimientos, de la gente y los medios de comunicación del mundo.
A Partir del 2011 Celso decide mostrar su música al mundo y comienza su gira “Cumbia por el Mundo”. En los siguientes años Celso Piña y su Ronda Bogotá se han presentado en más de 20 países alrededor del mundo, tales como: Alemania, Suecia, Polonia, Italia, Argentina, Chile, Perú, Nicaragua, Guatemala, Colombia, España, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Bélgica, Francia, Holanda, República Checa …
Actualmente se encuentra promocionando su ultimo material discográfico titulado “Aquí Presente Compa”.
Celso Piña – Reina de Cumbias
META GUACHA
Es un grupo emblema de la primer generación de la cumbia Villera. Como todas las bandas de esa primera época tiene un sonido propio, a lo que se suma una poética especialmente dedicada a retratar la vida en los barrios más humildes del conurbano.
La “Cumbia Chapa” de Meta Guacha es particularmente bien recibida en México, y es que muchos rasgos de la cumbia sonidera fueron tomados por la Cumbia Villera para construir su sonido. La conexión entre la cumbia de México y Argentina está en gran medida en ese sonido nacido en el conurbano bonaerense y aquí se encontrarán en ésta gran cumbre cumbiambera.
Meta Guacha – Grandes Exitos
AGUA SUCIA Y LOS MAREADOS (La Plata)
Agua Sucia y los Mareados es un grupo que fusiona el tango y la cumbia villera. Formado en marzo de 2015 en la ciudad de La Plata, desarrolla su propuesta con la certeza de que la cumbia villera y el Tango forman parte de una misma historia. Cien años las separan, pero las unen las mismas calles, y un mismo sentimiento. Además de versionar cumbias villeras clásicas, Agua Sucia compone sus propios temas. La banda forma parte de la creciente escena de grupos de cumbia emergente que, hace algunos años, se propuso dialogar con la tradición cumbiera de América Latina, comenzando a reversionar el repertorio tropical tradicional, y también a componer y expresarse en clave de cumbia.
Del Arrabal a la Villa (2016) En YouTube