Dedés presenta la cuarta fecha del #ciclolosreflejos.
Después de haber armado tremenda fiesta con Pelu García y el sindicto mental + XOXO Bomba, para esta cuarta fecha los esperamos el jueves 1 de junio en Naranja Verde ( Santa Fé 1284).
Los Dedés vamos a compartir escenario con Cabeza Flotante y Brigada Barceló.
Además, por si no te cierra del todo (loco) tenemos feria de fanzines, venta de ropa, entrada a 50 pe, birra barata y alta playlist.
=====================================
Expo de fanzines a cargo de:
Gutman Paula (Ediciones de Cero)
Bolena Zine
QUAD roller skate zine
======================================
ROPA de Persistir Pilchas
=====================================
VALOR DE LA ENTRADA $50 // BIRRA VALOR 2009
Bancan como siempre Naranja Verde y Fan el programa
“El ciclo “Los Reflejos” es una propuesta que pensamos los Dedés para dar a conocer mensualmente no solo las canciones de nuestro nuevo disco, sino de generar un núcleo en común con la gente, la música y el arte en general. Mes a mes vamos a estar tocando con distintas bandas que fuimos conociendo a lo largo de nuestra historia y otras con las cuales a hace mucho queríamos compartir escenario, aquellas en las que nosotros como espectadores conocimos y flashiamos.
Creemos que los que nos acompañen son el reflejo de lo que está pasando en la escena independiente actual.
Además vamos a convocar artistas en otras disciplinas para que puedan exponer y reflejar su arte, para que Los Reflejos no solo sea una comunión musical. Sino artística.
Como Llegar
Colectivos: 152 - 12 - 39
Subte: Linea D - Estación Callao
Contacto
Proyectos expositivos: [email protected]
Música: [email protected]
Web: http://www.naranjaverde.com.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/naranjaverde/
Horarios
Mié - Sáb: 22:00 - 4:00
Naranja Verde
El espacio en el que hoy funciona Naranja Verde supo ser un complejo de salas de grabación. Los espacios aún conservan las alfombras y el aislamiento sonoro en las paredes de su función original. Son visibles los rastros de su historia.
El video del tema Yendo de la cama al living fue realizado allí. En él, Charly García toca todos los instrumentos, hace carteles pintados con la letra del tema y sale a recibir el sol al jardín. El lugar está casi igual que hace veinte años y más allá de haber estado mucho tiempo abandonado, algo de lo que se ve en ese documento sigue sucediendo.
En general, ir a NV implica encontrarse con varias propuestas en simultáneo. Músicos, artistas y escritores son invitados a compartir su trabajo en el espacio. Tanto autores como público tienden a ser jóvenes por lo general. Esto es más por una cuestión vincular, no por una cuestión privativa. Porque a NV lo hacen los jóvenes Matías Pascual y Manuel Martin Grondona y los no tan jóvenes Tomás Martin Grondona, Rodolfo Marqués, Fernando Sucari y Agustín Fernández.
NV tiene un ritmo acelerado de eventos. Trabaja en conjunto con diferentes artistas para pensar, armar y coordinar las diferentes propuestas. Esto implica repensar el espacio y las estrategias permanentemente. NV no es un cubo blanco, no es una galería y no tiene un staff de artistas fijo. Las propuestas que allí se realizan conviven con la historia del espacio y con las propuestas de otros. NV funciona como una batería de intercambio entre gestores y propositores que va desde la concepción y el diálogo a la materialización y la presentación de las propuestas en el espacio. El producto final es incierto. Los lugares a los que se llega no son comprobables a priori. El compromiso y el aprendizaje son permanentes.
El arte en NV es entendido como una construcción social, una experiencia a compartir, una posibilidad de interpretar el mundo. Sucede ahora y exige el compromiso de los vivos. Los artistas son personas que operan en el mundo con una función establecida por ellos mismos. La imaginación, el saber, la intuición y la creatividad de sus producciones están disponibles allí para cualquiera que suba la escalera.