ELTON JOHN actuará en el Palau Sant Jordi con 2 únicas noches memorables en Barcelona, el 2 y 3 de octubre de 2020 en el Palau Sant Jordi.
La gira Farewell Yellow Brick road empezó en septiembre de 2018 en Estados Unidos, y ha recibido grandes elogios tanto de la crítica como de los fans. La gira consiste en más de 350 conciertos durante tres años a través de cinco continentes, llegando a Norte América, Europa, Asia, Sud América y Australia antes de llegar a su fin en 2021. Estas fechas marcarán la última gira de la superestrella y el fin de más de medio siglo en la carretera para uno de los más grandes y duraderos iconos pop. La nueva producción de Elton lleva a los fans a un viaje musical y visual que recorre los más de 50 años de éxitos de su carrera musical como nunca antes se había visto. A lo largo de la gira de Farewell Yellow Brick road, los fans tienen la oportunidad de vivir los conciertos de la gira de Elton de una forma única e innovadora gracias a la startup tecnológica PEXX. Proporcionando una experiencia con una calidad de audio superior, PEXX permite a los fans crear su propia mezcla mejorada con cinco canales de sonido del concierto en directo, permaneciendo completamente inmersos en la energía del show.
2019 ha visto el lanzamiento de 'Rocketman', una película de fantasía musical basada en la vida de Elton. La película ha sido aclamada por la crítica y también ha sido un gran éxito de taquilla, estando cerca de los 200 millones de dólares de recaudación. La próxima autobiografía "Me" de Elton, se publicará en todo el mundo el 15 de octubre.
En septiembre de 2019, Royal Mail emitió un conjunto de 12 sellos como homenaje a Elton por ser uno de los artistas musicales más populares y duraderos de todos los tiempos. Elton es uno de los dos únicos artistas musicales que aparece en un sello dedicado.
ACERCA DE ELTON JOHN:
Los logros de la carrera de Elton hasta la fecha son insuperables en su amplitud y longevidad. Elton es uno de los artistas solistas más vendidos de todos los tiempos, con 38 discos de oro y 31 álbumes de platino y multiplatino, más de 50 éxitos Top 40, y ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo. Tiene el récord del single más vendido de todos los tiempos, "Candle in the Wind 1997", que vendió más de 33 millones de copias. El álbum 'Diamonds' The Ultimate Greatest Hits, alcanzó el Top 5 de las listas de álbumes del Reino Unido en su lanzamiento en noviembre de 2017, convirtiéndose en el 40º álbum británico Top 40 de Elton, alcanzando el estatus Gold antes de fin de año. Este lanzamiento celebró 50 años de su asociación de composición con Bernie Taupin. También ha escrito la música para los éxitos teatrales y cinematográficos de Billy Elliot: The Musical, Aida de Elton John y Tim Rice, y The Lion King, que fue nombrada la obra de teatro o lanzamiento de película más taquillera del mundo. Hasta la fecha, Elton ha realizado más de 4.000 actuaciones en más de 80 países desde el lanzamiento de su primera gira en 1970. Entre los numerosos premios y distinciones otorgados se encuentran 5 GRAMMYs, incluido un GRAMMY Legend, un Tony y un Oscar, un Best British Premio BRIT Award de artista masculino, ingresó al Salón de la fama del Rock and Roll y al Salón de la fama de los compositores, los premios Kennedy Center, Legend of Live Award, 13 premios Ivor Novello y el título de caballero de SM la Reina Isabel II por "servicios a la música y obras de caridad”. En enero de 2018, recibió el Premio Crystal por esta LARGA lucha contra el VIH / SIDA en el Foro Económico Mundial en Davos. En 1992, Elton estableció la Fundación contra el SIDA Elton John, que hoy es una de las organizaciones sin fines de lucro líder en VIH / SIDA y ha recaudado más de 400 millones de dólares hasta la fecha en la lucha mundial contra el VIH / SIDA.
Las entradas anticipadas se adquieren a través del sistema LiveNation.
El Palau Sant Jordi es un espacio excepcional, de gran belleza arquitectónica, y que durante sus años de historia ha sido escenario de eventos únicos.
El Palau Sant Jordi, diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki, se construyó con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 en la montaña de Montjuïc, formando el denominado Anella Olímpica junto con el Estadi Olímpic Lluís Companys, la explanada Olímpica y el Sant Jordi Club. El elemento que más le distingue es la cúpula, construida a nivel del suelo y elevada en el transcurso de 10 días por 12 gatos hidráulicos hasta llegar a su total colocación y posición actual.
Accesos
¿Cómo llegar?
En coche
En el caso de utilizar vehículo privado, se recomienda el acceso al Palau Sant Jordi por la C/ del Foc.
Amplias zonas de aparcamiento disponibles.
En metro
Metro: L1 i L3 (Pl. Espanya)
FGC: L8, S33, S4, S8, R5, R50, R6, R60.
En autobús
Los autobuses con parada en la Plaça Espanya que permiten acceder a la Anella Olímpica son:
150: desde Plaça Espanya/Ma. Cristina. Parada en Avda. de l’ Estadi
13: desde Plaça Espanya. Parada en el Estadi Olímpic
55: desde C/ Lleida/Avda. Paral.lel. Parada en Avda.dde l’Estadi / Passeig Olímpic
Autobuses con parada en Plaça Espanya: 9, 27, 37, 50, 65, 79, 109, 165, D20, H12, V7. Bus Turístico y Barcelona City Tour.
Funicular de Montjuïc
Conecta con las líneas de metro L3 y L2. Hay que andar unos 10/15 minutos.
A pié
Desde la Plaça Espanya se puede acceder a la Anella Olímpica por las escaleras mecánicas que permiten el acceso desde la Avda. Maria Cristina hasta la Avda. de l’Estadi.