Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Festival Buena Vibra en el Patio del Konex

    domingo, 4 noviembre, 2018    
    Ciudad Cultural Konex - Sarmiento 3131, Buenos Aires, Abasto
    Entradas:

    Comprar Entradas

    El Festival Buena Vibra presenta un nuevo volúmen el próximo domingo 4 de noviembre.

    En una ciudad que vibra, vibra la cultura, vibra la gente. La Buena Vibra es una actitud que se contagia y nos acerca. Música y arte en vivo, exposiciones y las ganas de vivir el hoy convierten al festival en una cita obligada para los jóvenes inquietos.
    También no puede faltar la Expo Buena Vibra con artistas que van a estar pintando e imprimiendo con serigrafía en vivo, futbol tennis y muchas más cosas que hacen a este el festi más lindo del mundo.

    Emmanuel Horvilleur: Volvió en formato solista; no es Rocanrolero (2005), no es Mordisco (2007), tampoco Amor en Polvo (2010). Es él diciendo que nunca persiguió el hit, como si de alguna manera tuviera que responderle a sus fans que todo lo que hizo fue una búsqueda musical.Tras separarse por segunda vez de su compañero Dante Spinetta, esta vez sin peleas de por medio, y con la certeza de que en un futuro Illya Kuryaki and the Valderramas volverá a tocar en vivo, el cantante presentó sus nuevos singles “Somos nosotros” y “Ella dijo no”, las cuales también serán parte de su nueva producción discográfica.

    Bandalos Chinos: Mientras que su anterior trabajo En el aire le daba una vuelta más de tuerca a lo planteado en su antecesor Nunca estuve acá, cuyo track del mismo nombre podría sintetizar la maduración sonora de la banda, este nuevo año trajo vientos de cambio y renacimiento musical para los Chinos. Enero los encontró sumergidos en el desierto texano para grabar su material en el estudio Sonic Ranch bajo la producción de Adán Jodorowsky (quien además participa en el disco aportando voces, guitarras y percusión), y esa aventura dio como fruto lo que será sin duda uno de los mejores lanzamientos discográficos del 2018. BACH, además de ser un acrónimo derivado de las siglas del grupo, fue bautizado así por un código de complicidad entre la banda y sus seguidores; gesto que de alguna manera rinde homenaje al aguante de “la chinada”, y refleja la lealtad del vínculo.

    Candelaria Zamar: Notas que gotean sobre letras que fluyen. Cantos que reposan en un espacio abstracto, articulado por golpes y ataques de silencio. Una voz-acróbata que pendula entre planos y nos hamaca por sensaciones de singular belleza. Esas son algunas de las imágenes que fluyen desde el trabajo de Candelaria.

    Morbo y Mambo: Por fin alguien logró recuperar la psicodelia de los setentas con la fiesta sombría de los ochentas. Este año apareció en la escena Muta, el primer disco oficial con vocales de Morbo y Mambo y el tercero de su largo recorrido. Cuenta con las colaboraciones vocales de grandes talentos como Nick Allbrook de Pond, Santiago Motorizado de El mató y Andrés Nusser de Astro. Se trata de un álbum multi-género al mejor estilo de Morbo y Mambo. Los sonidos afro-beat que los identificaron en un principio cedieron el espacio para las voces y crearon un disco anhelado.

    Telescopios: Ahora, más de 4 años después de "Ruido", el cuarteto conformado por Bernardo Ferrón, Nicolás Moroni, Rodrigo Molina y Cucho Ortiz está presentando su tercer disco de estudio titulado Doble de Riesgo. Sobre este lanzamiento (que sucede a El Templo Sudoku, editado en septiembre de 2015), los integrantes de la banda comentaron: “Nos costó más escribir este disco porque, si bien las letras son ficciones, las cosas que decimos pretenden atravesar al que las escucha en las sensaciones más reales o incómodas”.

    Weste: La creación es un viaje a lo desconocido y sólo los valientes podrán transformar la sustancia en una forma que afecte esta realidad. Weste, la banda liderada por Clara Trucco e Ignacio Perez, son los responsables de encaminar las energías bajo la luz de las ideas y lo hacen sin tapujos, sin miedos y pensándose como parte de una escena mucho más amplia de lo que se puede divisar en nuestra escena.

    Chita: Lanzó su EP debut homónimo, y viene a conquistar la escena con fuegos artificiales, y mucho neo-soul. Coqueteando con el jazz, lo argentino e inglés, nos encontramos con una mezcla e intercambio de cultura en cuatro temas: “Piel”, “Algo más”, “Take It Slow” y su mencionado single.

    Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema de ventas del Konex y los precios son los siguientes.

    Preventa 1: $200 (AGOTADA). Preventa 2: $300
    Patio – Sala de las columnas – ATP – Menores abonan a partir de los 3 años
    No se suspende por lluvia







    https://www.youtube.com/watch?v=rWikNxFTX_A

    Ciudad Cultural Konex: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Como Llegar:

    Colectivos: 5, 7, 8, 19, 24, 26, 32, 41, 61, 62, 64, 68, 71, 75, 86, 88, 98, 101, 104, 105, 115, 118, 124, 129, 132, 146, 151, 165, 168, 180 (R155), 188, 194 - Subte H (Once) B (Carlos Gardel)

    Subterranes: Línea B, estación Carlos Gardel

    Teléfono: 4864-3200

    Web: http://www.ciudadculturalkonex.org

    Ciudad Cultural Konex

    Con su especial arquitectura el edificio fue construido en la década de 1920 y utilizado como fábrica y depósito de aceites hasta el año 1992. Años más tarde fue adquirido con el fin de crear la Ciudad Cultural Konex y convertirlo en un referente de la actividad cultural de nuestro país. El Estudio Clorindo Testa y Asociados fue el encargado de transformar la vieja aceitera en un original espacio cultural manteniendo intactos los detalles arquitectónicos de la época.

    Hoy en día el complejo ocupa gran parte de la superficie del antiguo predio con una refuncionalización de sus instalaciones en donde conviven y se interrelacionan todo tipo de expresiones artísticas con el objetivo común de aportar un enriquecimiento cultural y artístico a la comunidad.

    Comunidad Indie Hoy

    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Lucy Patané y Dum Chica en La Plata

      Lucy Patané y Dum Chica en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    The Beatles

    Las 15 peores canciones de The Beatles

    29/05/2025
    Beck

    "Nunca fue un disco pensado en serio": Beck y su disco “informal” que se convirtió en clásico

    28/05/2025
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.