Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Festival Coordenada en Guadalajara 2015

    sábado, 17 octubre, 2015    
    Parque Trasloma - Av Mariano Otero 1460, Zapopan, Rncda. del Sol
    Entradas:

    Comprar Entradas

    Se viene la edición del Festival Coordenada en Guadalajara, con excelente Line Up que tiene preparado para todo su publico en Jalisco. La fecha será el próximo sábado 17 de octubre y la organización es de Ocesa y Cultura UDG. El lugar elegido para la edición 2015 es el Parque Trasloma de Guadalajara, Jalisco.

    Blur, Foals, The Raveonettes, Café Tacvba entre otros son los elegidos para encabezar la cartelera del concierto.

    Los boletos en zona general tendrán un costo $610, que irá aumentando según se acerque la fecha, mientras en el acceso VIP costará $1200.

    Festival Coordenada en Guadalajara 2015: Line Up

    Blur
    Café Tacvba
    Foals
    Natalia LaFourcade
    The Raveonettes
    Dread Mar-I
    El Gran Silencio
    Nacho Vegas
    El Columpio Asesino
    Los Tres
    Taraf De Haïdouks
    Rebel Cats
    División Minúscula
    Little Jesus
    Presidente
    Mon Laferte
    Los Victorios
    Leiden
    Descartes A Kant
    Elsa Y Elmar

    Festival Coordenada en Guadalajara 2015: Boletos

    FASE 1

    GENERAL: $610.00
    VIP: $1,200.00

    FASE 2

    GENERAL: $660.00
    VIP: $1,280.00

    FASE 3

    GENERAL: $760.00
    VIP: $1,380.00

    Comprar Boletos

    Parque Trasloma: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Parque Trasloma en Guadalajara, Jalisco, es un predio multifuncional que, aunque no es un parque público tradicional de acceso diario, se ha consolidado como un importante recinto para la celebración de grandes conciertos, festivales y eventos masivos al aire libre. Su vasta extensión y ubicación lo convierten en un escenario ideal para experiencias inolvidables. Si planeas asistir a un evento aquí, esta guía concisa te brindará toda la información necesaria para que tu visita sea la mejor posible.

    Entradas

    Las entradas para los eventos en Parque Trasloma se adquieren exclusivamente a través de los sistemas de venta de boletos oficiales de cada evento. Las plataformas más comunes en México incluyen Ticketmaster, Superboletos, FunTicket, entre otras, dependiendo del promotor. Te recomendamos encarecidamente comprar tus boletos con mucha anticipación, especialmente para festivales o conciertos de artistas populares, ya que suelen agotar sus fases de venta rápidamente. Los precios varían significativamente según el evento, la duración, el cartel y la ubicación (general, VIP, etc.).

    Horarios

    El Parque Trasloma no tiene horarios de apertura regulares como un parque público. Sus horarios son específicos para cada evento:

    • Días de Evento: Las puertas suelen abrir varias horas antes del inicio del primer acto o del acceso general, por ejemplo, entre las 12:00 PM y las 4:00 PM para festivales que duran todo el día.
    • Cierre: Los eventos pueden extenderse hasta la madrugada, generalmente entre las 1:00 AM y las 3:00 AM, dependiendo de la normativa local y la programación.

    Es crucial verificar los horarios exactos para el evento específico al que asistirás en tu boleto, en el sitio web de la tiquetera o en las redes sociales oficiales del festival/concierto.

    Contacto

    Dado que Parque Trasloma es un predio para eventos y no un espacio con atención al público diario, el contacto directo para información general es limitado. Para consultas sobre eventos específicos:

    • Organizadores del Evento: La mejor vía de contacto es a través de las redes sociales o sitios web de los promotores o festivales que se realizarán en Trasloma.
    • Sistemas de Boletaje: Si tienes dudas sobre tu compra, contacta directamente a la tiquetera (Ticketmaster, Superboletos, etc.).
    • Redes Sociales: Busca las cuentas oficiales de los festivales o eventos importantes en Facebook, Instagram y X (antes Twitter); suelen ser muy activos publicando información y respondiendo preguntas.

     

    Cómo Llegar

    Parque Trasloma se ubica en Avenida Mariano Otero 1460, Colonia Residencial Victoria, 45089 Zapopan, Jalisco, México. Su ubicación en una de las avenidas principales de Guadalajara lo hace accesible, aunque el tráfico en días de evento puede ser intenso:

    • Coche/Taxi/Apps de Transporte: Es la forma más común de llegar. Hay estacionamiento de pago disponible en los alrededores, pero suele ser limitado y muy concurrido en días de eventos masivos. Se recomienda coordinar con anticipación o usar aplicaciones de transporte como Uber o Didi.
    • Transporte Público: Varias líneas de autobuses urbanos circulan por Avenida Mariano Otero y tienen paradas cercanas al parque. Investiga las rutas específicas desde tu punto de partida.
    • Estacionamiento Remoto (Shuttles): Para festivales grandes, los organizadores suelen habilitar zonas de estacionamiento remoto con servicio de shuttle al parque, lo cual es una excelente opción para evitar el tráfico y los problemas de estacionamiento directo.

    20 Preguntas Frecuentes sobre Parque Trasloma

    1. ¿Es un parque público de acceso diario? No, es un predio privado que se habilita para eventos masivos.
    2. ¿Cuál es la capacidad máxima? Varía según el montaje, pero puede albergar a decenas de miles de personas para grandes festivales.
    3. ¿Se puede fumar dentro? Sí, en las zonas al aire libre del predio está permitido.
    4. ¿Hay guardarropa? En la mayoría de los festivales y conciertos grandes, sí, suele haber servicio de guardarropa de pago.
    5. ¿Se permite el ingreso con alimentos o bebidas de afuera? No, está estrictamente prohibido. Hay numerosas opciones de comida y bebida dentro.
    6. ¿Hay cajeros automáticos en el sitio? Puede haber cajeros móviles o puntos de recarga para pulseras cashless; es recomendable llevar efectivo.
    7. ¿Aceptan tarjetas de crédito/débito en las barras? Sí, la mayoría de los puntos de venta aceptan tarjetas y/o manejan sistemas cashless.
    8. ¿Es seguro el lugar? Sí, cuentan con seguridad privada y coordinación con autoridades locales para garantizar la seguridad.
    9. ¿Qué tipo de música se escucha en los eventos? Predominantemente pop, rock, electrónica, indie y géneros populares, según el festival o artista.
    10. ¿Es un recinto al aire libre? Sí, es un espacio abierto, por lo que debes considerar el clima.
    11. ¿Hay servicio médico de emergencia? Sí, siempre hay puntos de primeros auxilios y personal médico.
    12. ¿Es buena la señal de celular? Puede ser intermitente debido a la aglomeración de personas.
    13. ¿Se puede acampar? Generalmente no, a menos que el evento específico lo indique y tenga zonas designadas.
    14. ¿Hay estacionamiento propio? Sí, de pago, pero limitado. Se recomienda transporte público o shuttles.
    15. ¿Con cuánta anticipación debo comprar los boletos? Lo antes posible, las fases "early bird" y las primeras se agotan rápido.
    16. ¿Se pueden devolver o cambiar entradas? Generalmente no, solo si el evento es cancelado o reprogramado.
    17. ¿Es apto para menores? Depende del evento. Muchos conciertos y festivales son solo para mayores de 18 años.
    18. ¿Qué vestimenta se recomienda? Ropa cómoda y ligera, y calzado cerrado y cómodo para caminar mucho.
    19. ¿Hay zonas VIP? Sí, muchos eventos ofrecen zonas VIP con beneficios adicionales.
    20. ¿Se puede llevar mochila? Sí, pero suelen ser revisadas exhaustivamente en la entrada. Evita objetos prohibidos.

    20 Curiosidades sobre Parque Trasloma

    1. Un Predio Versátil: No fue construido inicialmente como un parque de atracciones, sino como un gran terreno para eventos.
    2. Transformación Festiva: Cada evento de gran escala transforma completamente el predio con escenarios, instalaciones y arte.
    3. Ubicación Estratégica: Su gran tamaño y ubicación en una zona importante de Guadalajara lo hacen ideal para logística de eventos masivos.
    4. Hogar de Grandes Festivales: Ha sido la sede de algunos de los festivales de música más grandes e importantes de México, como el Corona Capital Guadalajara.
    5. Público Masivo: Recibe a decenas de miles de asistentes en cada evento importante, creando un ambiente vibrante.
    6. Amplias Zonas Verdes: A pesar de ser un predio de eventos, conserva amplias zonas de pasto y árboles.
    7. Infraestructura Temporal: Para cada evento, se construye y desmonta una vasta infraestructura temporal de escenarios, bares y servicios.
    8. Generador de Empleo: Los eventos en Trasloma generan una cantidad significativa de empleos temporales.
    9. Logística Compleja: La entrada y salida de miles de personas requiere de una planificación logística muy detallada.
    10. Impacto en el Turismo: Contribuye a atraer turismo musical y de eventos a Guadalajara.
    11. Visibilidad desde Lejos: Sus escenarios y luces de grandes festivales son visibles desde kilómetros de distancia.
    12. Experiencia al Aire Libre: Ofrece la experiencia de un festival al aire libre, aprovechando el clima de Guadalajara.
    13. Zonas de Activación: Las marcas suelen tener grandes zonas de activación y experiencia dentro del predio.
    14. Arte Urbano Temporal: En festivales, es común ver instalaciones de arte y murales temporales.
    15. Amplia Oferta Gastronómica: Los eventos suelen contar con una gran variedad de food trucks y opciones de comida.
    16. Puntos de Hidratación: Se priorizan los puntos de hidratación para los asistentes en eventos largos.
    17. Servicios de Emergencia: Dada la afluencia, se implementan fuertes dispositivos de seguridad y emergencia.
    18. Famoso por sus Atardeceres: En algunos eventos, los atardeceres sobre el predio pueden ser espectaculares.
    19. Punto de Encuentro Juvenil: Es un punto de encuentro predilecto para la juventud de Guadalajara y de todo el país.
    20. Referente en la Industria: Se ha consolidado como un recinto clave para la industria del entretenimiento en México.

    Historia

    La historia del Parque Trasloma, como espacio para eventos masivos en Guadalajara, es relativamente reciente pero ha marcado un antes y un después en la oferta de entretenimiento de la ciudad. A diferencia de un parque público tradicional con una larga trayectoria de uso diario, Trasloma fue concebido y se ha desarrollado como un gran predio privado destinado a albergar producciones de gran formato.

    Si bien el terreno ha existido por décadas, su transformación en un recinto de eventos de gran escala comenzó a tomar forma a principios de los años 2010. Los promotores de conciertos y festivales en Guadalajara buscaban un espacio lo suficientemente grande, bien ubicado y con la flexibilidad necesaria para montar la infraestructura de los shows internacionales y festivales que la ciudad demandaba.

    Parque Trasloma surgió como la solución ideal, aprovechando su vasta extensión y su ubicación estratégica en Avenida Mariano Otero. Desde entonces, ha sido el anfitrión de algunas de las ediciones más memorables de festivales como el Corona Capital Guadalajara, así como conciertos individuales de artistas de talla mundial. Cada evento transforma el predio, convirtiéndolo en un complejo efímero de escenarios, zonas de comida, áreas de descanso y activaciones de marca, demostrando su versatilidad.

    Hoy, Parque Trasloma es sinónimo de grandes espectáculos al aire libre en Guadalajara. Su historia es la de un espacio adaptable que ha permitido a la capital jalisciense consolidarse como un punto clave en el circuito de conciertos y festivales de México, ofreciendo a miles de personas experiencias únicas de música y convivencia.

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.