La banda inglesa Foals estará llegando a Colombia, para brindar dos conciertos, el primero será el 2 de octubre en el Teatro Royal Center de Bogotá y la segunda para el 3 en el Breakfest de la ciudad de Medellín.
El quinteto británico Foals se suma a la cargada agenda de recitales internacionales de este año. La banda llegará para presentar su cuarto disco de estudio, What Went Down, que se lanza el 28 de agosto mediante el sello Warner Music.
Foals se formó en el año 2005 en la ciudad de Oxford, Inglaterra, y actualmente la integran Yannis Philippakis (voz y guitarra), Edwin Congreave (teclados), Jimmy Smith (guitarra), Wanter Gervers (bajo) y Jack Bevan (batería), quienes regresan al país en el marco de su gira por Latinoamérica, en la que incluyen a varios países de la región.
La boletería fue lanzada a través del sistema de Atrápalo.com para Bogotá y TicketExpress.com para el Breakfest.
El Teatro Royal Center en Bogotá es uno de los espacios más importantes para eventos en la capital colombiana. Con una capacidad para albergar conciertos, obras de teatro y eventos televisivos, se ha consolidado como un referente de la escena cultural de la ciudad.
Entradas
Las entradas para los eventos en el Teatro Royal Center se pueden adquirir a través de plataformas de venta de boletas en línea, como Ticketlive o Songkick, y en puntos de venta autorizados. Es recomendable consultar la programación actualizada en el sitio web oficial del Royal Center para conocer la disponibilidad y precios de cada evento. Para algunos shows, se pueden encontrar opciones de palcos y zonas Platino con diferentes tarifas.
Horarios
Los horarios de los eventos varían según la programación. Las puertas suelen abrirse varias horas antes del inicio del espectáculo. Es fundamental revisar la información específica de cada evento en la página web oficial o en la plataforma de venta de entradas, ya que los horarios de inicio pueden cambiar.
Contacto
Para información general o consultas, puedes dirigirte a la dirección del Teatro Royal Center:
- Dirección: Carrera 13 # 66 - 80, Chapinero, Bogotá, Colombia.
- Parqueadero: Calle 65 # 13 - 39 (Chapinero, Bogotá, Colombia).
Para información específica sobre eventos o venta de boletas, es recomendable contactar a través de los canales de las respectivas plataformas de venta o consultar el sitio web oficial del Royal Center.
Cómo Llegar
El Teatro Royal Center está ubicado en el barrio Chapinero de Bogotá y es de fácil acceso mediante transporte público:
- TransMilenio: La estación más cercana es Flores - Areandina (Kr 13 - Dg 68). Otras paradas cercanas incluyen Br. Chapinero Norte (Ak 13 - Cl 66) y Clínica del Niño (Ak 11 - Cl 65).
- Autobús: Varias rutas de autobús transitan por la zona, incluyendo las líneas 12, 367, 56A, A507, A600, A814, E25, K309, entre otras. Puedes consultar aplicaciones como Moovit para planificar tu ruta.
Si llegas en vehículo particular, el teatro cuenta con un parqueadero ubicado en la Calle 65 # 13 - 39.
20 Preguntas Frecuentes
- ¿Dónde puedo comprar entradas? En línea a través de plataformas como Ticketlive o Songkick, y en puntos de venta autorizados.
- ¿Se pueden comprar varias mesas? Sí, es posible comprar la cantidad de mesas deseadas para algunos eventos.
- ¿Se pueden añadir sillas extras a una mesa? No, cada mesa tiene un aforo establecido que no se puede modificar.
- ¿Es necesario imprimir la reserva? No, puedes presentar el PDF en formato digital.
- ¿Se aceptan reembolsos o devoluciones? Generalmente, las compras no tienen reembolso. Consulta los términos y condiciones específicos de cada evento.
- ¿El Royal Center cuenta con protocolos de bioseguridad? Sí, el lugar implementa protocolos para la seguridad de los asistentes.
- ¿Cuánto tiempo tengo para realizar un pago manual? Usualmente, cuentas con un tiempo limitado (ej. cuatro horas) para completar pagos manuales.
- ¿Pueden ingresar menores de edad? Depende del show; algunos permiten el ingreso de todas las edades, otros no.
- ¿Se pueden comprar accesos streaming desde cualquier parte del mundo? Sí, para eventos virtuales.
- ¿Puedo compartir mi enlace de streaming? No, cada enlace es personal y para un solo uso.
- ¿Puedo compartir mi reserva digital? No, la mesa se asigna a la primera persona con el código QR válido.
- ¿Con cuánta anticipación puedo comprar entradas? Varía según el evento, pero suele ser con semanas o meses de anticipación.
- ¿Cómo puedo ver la programación de eventos? En el sitio web oficial del Royal Center o en las plataformas de venta de boletas.
- ¿Hay servicio de comidas y bebidas dentro del teatro? Sí, cuenta con un patio de comidas.
- ¿El teatro es accesible para personas con movilidad reducida? Generalmente sí, pero es recomendable consultar con anticipación para eventos específicos.
- ¿Cuál es el aforo del teatro? Aproximadamente 4,000 a 4,500 personas, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Bogotá.
- ¿Hay parqueadero en el Royal Center? Sí, cuenta con un parqueadero en la Calle 65 # 13 - 39.
- ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito/débito? Sí, las plataformas de venta en línea aceptan diversos medios de pago.
- ¿Qué tipo de eventos se realizan? Conciertos, obras de teatro, eventos empresariales, y televisivos.
- ¿El Royal Center tiene redes sociales? Sí, puedes encontrar información y actualizaciones en sus perfiles oficiales.
20 Curiosidades
- Es uno de los teatros más grandes de Bogotá en términos de capacidad.
- Su diseño es moderno y versátil, permitiendo una amplia gama de eventos.
- Ha sido sede de importantes conciertos de artistas nacionales e internacionales.
- No se limita solo a la música, también alberga producciones teatrales y televisivas.
- Su ubicación en Chapinero lo hace un punto cultural estratégico en la ciudad.
- El Royal Center a menudo se transforma para adaptarse a las necesidades de cada evento.
- Cuenta con diferentes zonas de visibilidad y precios para sus asistentes.
- La infraestructura está diseñada para garantizar la seguridad y comodidad del público.
- A lo largo de los años, ha sido testigo de momentos icónicos de la música colombiana.
- Su versatilidad lo ha posicionado como un lugar predilecto para lanzamientos y premiaciones.
- La acústica del lugar es un factor clave en su atractivo para conciertos en vivo.
- Su capacidad lo diferencia de otros teatros más pequeños en la ciudad.
- El equipo de producción del Royal Center trabaja para asegurar experiencias de alta calidad.
- Es un espacio que promueve tanto el talento emergente como los artistas consolidados.
- A pesar de ser un "centro de eventos", mantiene la esencia de un teatro en su funcionamiento.
- La facilidad de acceso mediante transporte público es una ventaja para los asistentes.
- La estructura cuenta con sistemas de emergencia y servicios básicos para el público.
- Su programación es dinámica, ofreciendo variedad de géneros musicales y formatos.
- Ha sido un punto de encuentro para diferentes generaciones de amantes de la cultura.
- El Royal Center es un actor importante en el desarrollo de la industria del entretenimiento en Bogotá.
Historia
El Teatro Royal Center fue inaugurado en 2010 y rápidamente se estableció como un espacio clave para el entretenimiento y los eventos en Bogotá. Su creación respondió a la necesidad de contar con un recinto moderno y de gran capacidad que pudiera albergar espectáculos de diversa índole, desde grandes conciertos de rock y pop hasta obras de teatro de gran formato y producciones televisivas.
Desde su apertura, ha sido un pilar en la escena cultural bogotana, atrayendo a artistas de renombre y ofreciendo un escenario de primer nivel para la producción de eventos. Su diseño y equipamiento lo han convertido en uno de los lugares preferidos tanto para promotores de eventos como para el público en general, consolidándose como un referente del ocio y la cultura en la capital colombiana.