La banda brasilera se presentará en la ciudad de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, como parte de la gira de presentación de su flamante disco “Soltasbruxa”.
La banda oriunda de Brasil “francisco, el hombre” continúa acumulando millas. Fueron muchos los kilómetros recorridos por el mundo para mostrar en 2015 su EP “La Pachanga!”, compuesto a partir de referencias multiculturales y de su propio origen, ya que el conjunto está formado por dos mexicanos (los hermanos Sebastián y Mateo Piracés Ugarte) y tres brasileños (Andrei Kozyreff, Juliana Strassacapa y Rafael Gomes). Los viajes, tocando por las calles de América Latina, produjeron muchas historias para contar. Muchas de sus experiencias están expresadas ahora en su primer disco: SOLTASBRUXA?. Con la producción de Zé Nigro?, el trabajo mantiene la energía del quinteto, dirigiendo esta vez el discurso hacia otro horizonte (un horizonte no muy lejano). “Exploramos la pluralidad de lo que somos y observamos en la sociedad”, cuenta Sebastián Piracés Ugarte.
Contagiados por el reciente momento político y social de Brasil, el grupo ya había dado señales de algunos cambios con el primer single del álbum que fue lanzado por internet “Calor da Rua” (“Calor de la Calle”). En este sencillo se expone de cierta manera como la violencia doméstica (no siempre física) está naturalizada en la sociedad. En la canción “Triste, Louca ou Má” (triste, loca o mala) desconstruye, por medio de afirmaciones, el “papel” y la “posición” de la mujer en el colectivo. “En una banda formada por cuatro hombres y una mujer es necesario traer a nuestro cotidiano discusiones sobre machismo e violencia de género. Es hora de quitarse la vendas y las mordazas”, comenta Juliana, vocalista y percusionista de FEH?. “En vez de intentar dar una cara atemporal al disco, decidimos mostrar el aquí y ahora. Política forma parte de lo que somos; en La Pachanga quedó escondido” dice Sebastián. No en vano una de las canciones recibió el nombre de “Bolso Nada”; incisiva y graciosa, la banda ataca el conservadurismo en la política y cotidiano.
Las participaciones especiales en SOLTASBRUXA también son contemporáneas. Liniker presta su voz a “Bolso Nada”, mientras que el grupo Apanhador Só aparece em “Tá com Dólar, Tá com Deus” (estás con dólar, está con dios), una sátira a los valores agregados del dia a dia. Ciudadanos del mundo, francisco, el hombre, la banda que nació en Campinas y hoy radica en São Paulo, continúa cantando en español con acento brasileño y portugués con acento latino. Las pinceladas en español se encuentran en “Como una Flor”, “Primavera” y “Sincero”.
Próximos Shows en Argentina
– 24.11 | En CLUB BELLE EPOQUE (Córdoba) | Junto a LAS NINFAS
– 25.11 | En FIESTA KIZOMBEAT | En 990 ARTE CLUB (Córdoba) | Junto a LA CARTELERA SKA
– 27.11 | En TEATRO PLATAFORMA LAVARDÉN (Rosario) | Junto a ROSARIO SMOWING
– 28.11 | En TEATRO TORQUATO TASSO (CABA) | Junto a EKATOMBE
El Centro Cultural Torquato Tasso es un mítico club de música de la Ciudad de Buenos Aires legendario por sus propuestas artísticas. Comenzó hace más de dos décadas como un reducto de tango central de la noche porteña, para transformarse en la actualidad en el prestigioso club de música que es. El tasso ha recibido en su larga trayectoria numerosas figuras y personalidades de tango y ha sido escenario de grandes artistas y músicos emblemáticos tales como Leopoldo Federico, Horacio Salgán, Mariano Mores, Alberto Castillo, Rubén Juárez y el aún vigente Sexteto Mayor, entre tantos otros. En sus ya dos décadas de historia, ha sido el referente ineludible de la música en vivo en Buenos Aires, consagrando su popularidad y prestigio entre el público, la prensa local e internacional. En su cartelera se puede observar la presencia de músicos de primer nivel, programación que es disfrutada tanto por el público local como el visitante extranjero. Mientras se disfruta de los shows en el Tasso, de miércoles a sábados, se puede también gozar de una cena típica argentina a la luz de las velas. El Tasso es un cálido lugar para escuchar la mejor música popular argentina y latinoamericana.
Programación: [email protected]
Prensa: [email protected]
Sonido: [email protected]
Reservas: 4307-6506
Defensa 1575 | San Telmo | CABA