‘FUNKA FEST’, EVENTO DE NIVEL INTERNACIONAL
BABASÓNICOS Y PLASTILINA MOSH ENTRE LAS BANDAS INTERNACIONALES QUE FORMARÁN PARTE DEL FESTIVAL.
La tarde del sábado 7 de mayo a las 18:00, se anunció en las redes sociales y página web del ‘Funka Fest’ el listado de las bandas, expositores, grupos teatrales y más que formarán parte del festival internacional ‘Funka Fest’, que realizará su primera edición del 24 al 26 de junio en el Palacio de Cristal, ubicado en el Malecón 2000.
Entre los artistas internacionales que formarán parte del evento se encuentran las bandas: “Babasónicos”, de Argentina, quienes se encuentran celebrando 25 años de trayectoria musical y la banda mexicana, “Plastilina Mosh”, quienes están próximos a lanzar su nuevo disco.
Las bandas nacionales también tendrán su espacio dentro del festival, entre ellos se encuentran:
Swing Original Monks.
Guanaco.
Jazz The Roots.
Sunshine and The Makenzi Sound.
Mediante una convocatoria en la página web del festival, solistas y bandas fueron seleccionados para que formen parte del mismo, entre los cuales se encuentran: Naranja Lázaro (GYE), Paola Navarrete (UIO), El Extraño (UIO), Tripulación de Osos (UIO), André Farra (GYE) y Da Culkin Clan (Cuenca).
Paralelamente, el ‘Funka Fest’, expondrá obras de reconocidos artistas plásticos, gráficos y audiovisuales. En artes escénicas tienen una alianza con “Microteatro Guayaquil”, los mismos que presentarán, junto con otras agrupaciones obras de teatro y danza; A través de una convocatoria se seleccionaron las siguientes obras: “El síndrome de Ulises” de Nathalie Elghoul, “Mia Bonita” de Corporación Zona Escena, “Diálogo para Ciudadanos Despistados” de Daysi Sánchez y Cristina Marchán, y “Comic” de Santiago Carcelén.
Pilar Estrada, curadora e historiadora con reconocimiento de arte en el Ecuador, tendrá una exposición titulada: “Desde El Río Es Otro El Paisaje”.
En Artes Visuales, los seleccionados son: Carolina Boettner y Victoria Lazcano (Alemania), Heliodoro Santos (México), Jean Jacques Martinod y Adrián Santoro (Ecuador), Salym Fayad (Sudáfrica), Umbra Estudio (Ecuador) y Vicente Gaibor (Ecuador).
También se implementarán alrededor de 30 stands para marcas independientes, donde se podrá encontrar todo tipo de productos como: ropa, bisutería, entre otros.
Las artes culinarias también tendrán su espacio y el público podrá disfrutar de diversos platos gastronómicos que se ofrecerán.
Las entradas tienen un costo de $20 en preventa y pueden ser adquiridas en TicketShow: www.ticketshow.com.ec