GAL GO y Lux Raptor, ambos de Hermanos McKenzie, presentan cada uno su nuevo CD en un show muy especial en Roseti.
Gal Go, o Ignacio CZ es un productor musical multi-instrumentista, de espíritu inquieto, que creció rodeado de música e instrumentos.
Empezó a tocar en vivo a los 12 años la guitarra eléctrica en una banda de rock. En 2008 descubrió el saxofón y formó con su hermana, la actríz Cecilia Czornogas, los Hermanos McKenzie, proyecto con el que grabó varios discos y se presentó en los mejores escenarios de Argentina; en Perú y Europa.
Es autor de la música original de dos series de TV dirigidas por Martín Piroyansky y de tres obras de teatro dirigidas por Cristian Drut, también realizó música original para radio y cine.
Además participó, grabó y tocó en vivo con grandes exponentes de la escena actual Argentina como Banda de Turistas, Morbo y Mambo, Les Mentettes, Marina Fages, Yataians, Mompox, Nairobi, Francisca y los exploradores, Tomás Aristimuño, y más.
En 2015 estuvo de gira por 6 meses por Europa con Marina Fages, donde tocaron más de 50 shows, en todo tipo de escenarios y festivales, y en medio de la travesía produjo un EP de su nuevo proyecto Galgo & Kiki.
Actualmente acaba de lanzar su nuevo proyecto solista, GAL GO, que empezó en las afueras de una pequeña ciudad en Noruega, con un beat y un sample de quena. Seis meses más tarde, de nuevo en Buenos Aires sin perder el impulso viajero; lo terminó de grabar. Casi todo salió de improvisaciones, y ahí estaban atentos los micrófonos, inclusive las letras salieron así, la forma llegó luego. Lo que suena, es una nueva búsqueda estética e intuitiva a la hora de mezclar sonidos, tiene influencias folklóricas de acá y de África, Hip-Hop y Electrónica.
Lux Raptor, nacida en Buenos Aires, Argentina en 1986 bajo su nombre real Marina Perez, comenzó su trayectoria musical en el 2009 grabando por primera vez en un disco de estudio junto a Hermanos McKenzie, su banda de cabecera de ahí en adelante.
Desde entonces participó en varios proyectos de la escena local independiente de Buenos Aires. Tales como: Les Mentettes, Los Alamos, Paula Maffia, El Hipnotizador Romántico, Val Veneto, Lucio Mantel entre otros.
Desde 2005 compuso sus propias canciones, pero recién a partir de principios de 2015 consolidó su proyecto solista. De ahí sale su primer disco, titulado Electra.
Demuestra que la soledad no le sienta mal, haciéndose cargo de la composición, grabación y ejecución de todos los instrumentos registrados. (voz, guitarra acústica, teclados casiotone, korg microsampler, trompetas, bajo, cítara y todo lo demás).
Electra se editó en cassette, lo que mantiene su espíritu lo-fi. En noviembre de 2015 lanzó en formato online Sobrenatural, un EP que incluye 4 canciones interpretadas en vivo, sin post-producción ni efectos. Fiel a su sonido real en vivo. Al igual que Electra, está disponible en descarga gratuita.
En Electra todo se ve envuelto por su particular timbre de voz, teclados estridentes, guitarras acústicas y ruidos extraños. Capas de sonido que se desentrañan con el tiempo y escuchas reiteradas.
Roseti es un espacio de investigación, formación, exhibición y creación de artes escénicas y musicales coordinado por los hermanos Matias y Juan Coulasso.
Principalmente se destaca por sus eventos culturales, teatro, danza, musica, pintura, concentracion artistica, centro de creación.
Teléfono: +541145541423
Correo electrónico: [email protected]