La presencia es el tercer disco de Gastón Massenzio. Los nueve temas fueron producidos por Lucy Patané y con la participación de Fernando Kabusacki, Pol Nada, Mene y Ania. Fue editado por el sello Fuego Amigo Discos.
Gracias a la constante escucha y práctica de diferentes estilos musicales (fue tecladista de Maxi Trusso y es guitarrista de Les Inestables; estudió jazz y música académica en el Conservatorio Manuel de Falla, y entre sus gustos e influencias musicales encontramos desde el folclore que escuchaba su padre, pasando por Queen o The Carpenters que escuchaba su madre, y viajando por los universos Luis Alberto Spinetta, Elliott Smith, Nirvana y muchos otros nombres escogidos por él que fueron llenándolo de música desde su adolescencia en adelante), Gastón Massenzio es dueño de un amplio abanico de sonoridades que dan vueltas en su cabeza y que lo llevan a realizar una música plagada de guiños a sus variadas raíces melómanas. Es así como, buceando entre toda esta data, el músico nacido en La Plata logra no quedarse en un mismo lugar y saludar en La Presencia a un momento bisagra de su carrera.
En la presentación también estarán Juan Irusta (bajo), Mario Agustín De Jesús González (batería, percusión y vibráfono), Mariano Poc (cello), Germán Rodger (guitarra).
Además. intervenciones poéticas de María Magdalena y Daniel Amiano.
Proyecciones por Mariano Asseff.
Entradas en Alternativa Teatral o en las boleterías del Centro Cultural de la Cooperación.
Espacio para el desarrollo de una intelectualidad crítica, con orientación anticapitalista, afirmada en los principios y valores de la cooperación
¿Cómo llegar?
Colectivos: 5 – 6 – 7 – 12 – 23 – 24 – 26 – 29 – 37 – 39 – 50 – 60 – 67 – 75 – 98 – 99 – 102 – 105 – 106 – 109 – 115 – 124 – 132 – 140 – 146 – 150 – 180
Subte: CALLAO (Línea B) – TRIBUNALES (Línea D) – URUGUAY (Línea B)