Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Gian Marco en Teatro Ópera

    jueves, 5 junio, 2025    
    Teatro Ópera Orbis - Avenida Corrientes 860, Buenos Aires, Centro
    Entradas: Desde $32.550

    Comprar Entradas

    Gian Marco se presentará el jueves 5 de junio a las 20.30 h en Teatro Ópera. Entradas disponibles a través de Ticketek.

    El reconocido cantautor peruano estrenó su séptimo álbum Aún me sigo encontrando. Este disco fusiona diversos géneros como salsa, pop latino y balada romántica, destacando canciones como el tema titular junto a Rubén Blades, el vibrante "Contigo hasta el final" con Mike Bahía, y la salsa de "No es amor" con Daniela Darcourt. Además, se incluyen colaboraciones con artistas como Luis Enrique, Gusi y Catalina García de Monsieur Periné.

    Con más de 30 años de carrera, Gian Marco cosechó premios y una sólida trayectoria, con 17 álbumes que le valieron discos de oro y platino en diversos países. Su música fue interpretada por grandes artistas internacionales y sigue transformando historias cotidianas en canciones inolvidables. Aún me sigo encontrando es una muestra más de su talento y su capacidad para emocionar a través de la música.

    blank

    Teatro Ópera Orbis: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Teatro Ópera está situado en Avenida Corrientes 860 de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, a 200 metros del Obelisco de esa ciudad. Allí actuaron Ava Gardner, Édith Piaf, la cantante italiana Mina Mazzini, el Folies Bergère, el Lido de París, Fairuz, R5 (banda) entre otros artistas internacionales.

    Cómo llegar en auto

    El Teatro está ubicado en pleno centro, en la Avenida Corrientes 860, en la Avenida de los Teatros, en una ubicacion estratégica de muy facil acceso a través de todos los medios de transporte. Está ubicado a una cuadra del obelisco y de la Avenida 9 de julio.

    Cómo llegar en transporte público

    Colectivos: 5, 6, 7, 9, 17, 23, 24, 26, 29, 39, 50, 59, 67, 70, 75, 98, 100, 102, 106, 109, 111, 115, 132, 142, 146, y 155.

    Subte

    Linea B – Estación Carlos Pellegrino
    Linea C – Estación Diagonal Norte
    Linea D – Estación 9 de julio

    Historia

    El origen del teatro se remonta a 1870, cuando el empresario Antonio Pestalardo vislumbró que Corrientes, que en esos años aún era una calle angosta y alejada del centro de Buenos Aires, se animaría con la instalación de teatros. Su proyecto tuvo muchos inconvenientes, ya que al año siguiente estalló la epidemia de fiebre amarilla, y para colmo fue cerrado el puerto de la ciudad, trabando la entrada de materiales que necesitaba la construcción.1 Finalmente, Pestalardo logró su objetivo y así nació el “Teatro de la Ópera”,2 dedicado en principio al género lírico e inaugurado el 25 de mayo de 1872 con la ópera Il trovatore. Fue el primero de la ciudad que contó con iluminación a gas, una excepción para la época.

    En 1889 el edificio tuvo una remodelación total, financiada por su nuevo propietario Don Roberto Cano; y Rufino Varela instaló en el nuevo edificio una usina eléctrica que le permitió autoabastecerse, todo un privilegio en la Buenos Aires de ese fin de siglo. Ya en 1936, el ensanche de la calle Corrientes anunciaba que la calle angosta pasaría a ser una importante avenida, y aunque las demoliciones se realizaban sobre la vereda norte de la calle y no era necesario afectar al edificio del teatro, su propietario Clemente Lococo aprovechó la oportunidad para construir el tercer y definitivo Teatro Ópera.

    Edificio actual

    En 1935 el arquitecto belga Alberto Bourdon concibió el actual Teatro Ópera, de característica fachada «Art Déco» (inspirada en el Cine Rex de París), con capacidad para 2500 personas, escenario apto para diversos espectáculos y una pantalla de cine de grandes dimensiones.

    En definitiva, el Teatro Ópera es uno de los más importantes a nivel edilicio en Buenos Aires, y una de las mejores piezas de arquitectura «Art déco» en la ciudad a pesar de su carácter tardío, ya que hacia el momento de su construcción, ese estilo ya había dejado de ser vanguardia. Su fachada es imponente, luciendo un volumen central de líneas curvas con columnas y numerosas ventanas alargadas, que remata en una torre telescópica totalmente reconocible que da identidad al edificio. En sus extremos, el frente está revestido en granito negro, y con simetría axial luce dos franjas revestidas en trozos de vidrio dibujando patrones semicirculares concéntricos muy característicos de la decoración «Art déco». La marquesina es otro elemento de gran importancia en esta fachada, ya que de noche tres grandes lámparas de garganta circulares iluminan la vereda, cambiando constantemente de color.

    Te puede interesar
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    The Rolling Stones

    Las 5 mejores canciones de blues de The Rolling Stones

    22/05/2025
    Nuevo rico, nuevo pobre es la serie colombiana que acaba de llegar a Netflix

    Nuevo rico, nuevo pobre: 5 datos sobre la serie colombiana furor en Netflix

    22/05/2025
    It: Bienvenidos a Derry

    Cuándo se estrena It: Bienvenidos a Derry, la serie precuela de It

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.