Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Festival Hipnosis 2023

    sábado, 4 noviembre, 2023    
    Parque Cuitláhuac - Área Federal Parque Cuitláhuac, Ciudad de México
    Entradas: $1680

    Comprar Entradas

    Les compartimos la primera ola de artistas confirmados para el sábado 4 de noviembre del 2023.

    El primer headliner confirmado para la sexta edición de Hipnosis es: ¡The Flaming Lips! 40 años de carrera y más de 16 álbumes, respaldan la gran trayectoria de la agrupación estadounidense que está lista para regresar a México y presentarse en el festival, tras 8 años de su última visita en el país.

    Su exuberante sonido que fusiona la neo-psicodelia con géneros como el space rock hasta llegar al post punk, los ha convertido en uno de los exponentes con mayor influencia en la psicodelia moderna. Este noviembre, llegarán al festival para celebrar los 20 años de Yoshimi Battles The Pink Robots e interpretar el álbum en su totalidad… Do you realize?

    Como segundo confirmado en este anuncio presentamos a The Brian Jonestown Massacre, uno de los actos más solicitados por la comunidad del festival.

    Si algo distingue a The Brian Jonestown Massacre de otras bandas es su pasión por hacer música y sus sorprendentes actuaciones en vivo. Durante sus inicios en los 90, la agrupación liderada por Anton Newcombe tomó el rock psicodélico como elemento principal, y desde ese momento ha experimentado con toda una gama de sonidos de R&B, shoegaze, folk, country rock, lo que dió como resultado, un sonido catártico y alucinante.

    Con el paso del tiempo y sumando más de 30 años de trayectoria, el proyecto californiano se ha consolidado como una banda de culto; conquistando a viejos y nuevos fanáticos dentro de la escena psicodélica.

    Para darle el toque dreampop/psicodélico al festival, sumamos a uno de los proyectos favoritos de la comunidad psych: Melody 's Echo Chamber. El proyecto liderado por la cantante francesa Melody Prochet te deleitará con sus más grandes éxitos, además de presentar su más reciente álbum titulado Unfold, material coproducido con Kevin Parker de Tame Impala como celebración de su décimo aniversario.

    La aclamada banda de rock anatolio y folk psicodélico turco Altn Gün se encargará de llevarte por un viaje cósmico al ritmo de electrónica retro y futurista. La agrupación turca con sede en Ámsterdam destaca por su fusión indeleble de psych rock, funk profundo y space rock, ideal para “bailar y volar” . El próximo 4 de noviembre podrás escuchar totalmente en vivo su nuevo álbum A?k. ¿Listx para tu dosis de acid… folk?

    “Soul cinemático” es lo que describe la música del quinto invitado del festival: El Michels Affair, proyecto musical del productor y multiinstrumentista Leon Michaels. Su sonido vintage que coquetea con el funk moderno te transportará a un paisaje sonoro en los años 70´s a través de melodías eclécticas y complejas que te volarán la cabeza.

    Desde Francia y con álbum estrenado recientemente, Player Non Player, agregamos a Agar Agar. El dúo parisino de synthpop formado por Clara Cappagli y Armand Bultheel mezcla géneros como el art-pop y el techno con soltura. Sus inquietantes melodías y la energía de sus presentaciones en vivo son garantía para abrir la pista de baile y poner a bailar a cada asistente del festival.

    Directo de Chile llega una propuesta instrumental que explora diversos patrones rítmicos inmersos en estructuras atmosféricas, imperdibles para tener un buen trip. ¡Prepárate para una exploración sónica de rock atmosférico, post rock y math rock con la Ciencia Simple!

    Como primer representante de la escena psicodélica mexicana se incorporan Los Mundos. La banda regiomontana ofrecerá un show único a la audiencia citadina, en el que, los riffs pesados, las guitarras hipnóticas y los bajos distorsionados se harán presentes en Hipnosis 2023.

    La sexta edición de Hipnosis estará repleta de sorpresas, esto es solo el comienzo.

    Como una de las novedades de esta sexta edición, en esta ocasión el festival tomará lugar en Parque Cuitláhuac al oriente de la ciudad.

    La próxima edición sucederá el próximo sábado 4 de noviembre en Parque Cuitláhuac, Iztapalapa. Los boletos ya se encuentran a la venta a los siguientes precios:

    Progresión general: $1,670
    Progresión VIP $2,970

    Parque Cuitláhuac: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Ubicado en el corazón de Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la Ciudad de México, se encuentra el Parque Cuitláhuac, con una superficie total de 145 hectáreas.

    Antes de ser parque, este espacio fue utilizado como un tiradero a cielo abierto durante 55 años, acumulando un total de 44 mil 712 toneladas de basura. Posteriormente en la década de los 90, se convirtió en un parque recreativo, pero la intervención en esa etapa fue parcial, sin proyecto ni visión de manejo de suelos, tan necesario en un lugar que se erigía sobre basura. Esto originó que a muy poco tiempo de su creación el suelo comenzara a colapsarse creando deformaciones en la superficie del espacio, lo que imposibilitó su funcionamiento y lo condujo a un acelerado deterioro.

    Cómo Llegar

    En transporte público se puede llegar en autobús, las líneas de transporte que pasan cerca son la Ruta 160, 14 y 37. En automóvil se puede llegar tomando el Eje 6 Sur y Av. Luis Méndez hacia el Área Federal Parque Cuitláhuac. Otra ruta es, tomar la Ermita Iztapalapa y Eje 8 Sur hacia el Área Federal Parque Cuitláhuac.

    Historia

    En tiempos recientes el gobierno de la Ciudad de México decidió rescatar este espacio, transformarlo en un parque con un verdadero sentido ecológico y hacer un espacio público digno e incluyente. Para poder realizar esto, la transformación tenía que ser un trabajo a profundidad, no sólo en cuanto a la cuestión constructiva, en donde se realizó un tratamiento especial en el suelo para estabilizarlo y poder así desplantar toda la infraestructura planeada, sino también en el aspecto social mediante un trabajo integral realizado con la suma esfuerzos del sector gobierno, de la iniciativa privada y de la comunidad, para su realización, su posterior cuidado y mantenimiento.

    La primera etapa de la recuperación y rescate del parque ya se ha concluido, convirtiendo a este proyecto en un piloto de economía circular para la ciudad. Casi el 85% de los materiales utilizados provienen de diferentes tipos de residuos. Se utilizaron 350 mil toneladas de PET y 9 mil toneladas de plástico reciclado. Paralelamente se han reutilizado 148mil toneladas de cascajo triturado para la estabilización del suelo, el cual tiene un área de aproximadamente 96 mil m².

    Mediante la innovación tecnológica que se ha implementado en la construcción del parque, se ha erigido un esquema de circularidad. Materiales que antes se veían sólo como residuo, en el parque Cuitláhuac se convierten en un recurso primordial: cascajo triturado que remplaza tezontle y tepetate; plástico de deshecho que se recicla y emplea para la fabricación de adoquines, puentes, luminarias y otro mobiliario; aguas residuales de la zona, que se limpian en la planta de tratamiento y abastecen los humedales y se utiliza para riego del parque.

    La construcción de este parque se perfila como un paradigma de innovación, resiliencia, economía circular y ecología que ofrece un espacio recreativo de primer nivel para una población anteriormente marginada. Desplantándose como el parque más grande del oriente de la ciudad, se pretende que con las acciones de regeneración ambiental pueda un día llegar a ser un importante pulmón para la ciudad y albergue de un ecosistema lacustre regenerado.

    blank

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.