José González tocará en Perú por primera vez. El cantautor nacido en Gotemburgo, Suecia presentará su último disco VESTIGES & CLAWS el martes 3 de mayo en el en el Museo de Arte Contemporáneo (Av. Grau 1511, Barranco).
José González creció influenciado por la música latinoamericana heredadas de sus padres argentinos. Debutó como solista en el 2003 con el simple Crosses, el cual lo llevo al éxito en Suecia y en otros países escandinavos. La conquista definitiva del público fue a través de Veneer, su álbum debut como solista que lo posicionó en el Top Ten británico. El artista visitará Perú, Argentina y luego partirá a Estados Unidos y Europa para continuar expandiendo su música por el mundo.
Pronto les tendremos todos los detalles sobre los precios y puntos de venta de las entradas.
¿Cómo Llegar en Metropolitano al Museo?
Horarios
Martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm. Cerrado los lunes.
Días festivos sin atención al público:
Día del Trabajo (1 de mayo), Jueves y Viernes Santo, Navidad (24 y 25 de diciembre) y Año Nuevo (31 de diciembre y 1 de enero)
El Museo
El MAC es un Museo concebido para el siglo en que vivimos con una perspectiva de vanguardia, consciente de su función, responsabilidad y compromiso con la sociedad.
Un museo de arte en general divulga, conserva, expone, estudia, deleita y origina reflexión con su patrimonio, pero con el tiempo estas instituciones museísticas han dejado de centrarse en el objeto para atender más al público y han ido asumiendo otras tareas como las de plataforma de debates de diversa índole -mayormente cultural- de integración social, regeneración urbana, acceso a la cultura, así como también la de conformar fuentes de identidad, autoafirmación y memoria.
Anhelamos convertirnos en un lugar vivo y dinámico, de convergencia de diversas propuestas principalmente artísticas, pero acogiendo también aquellas de convivencia de políticas de desarrollo económico y participación sociocultural. Pues las tendencias actuales contemplan la sustitución de elementos del museo tradicional -un edificio, con una colección, y un público visitante-, por los de un nuevo paradigma de museo que abarca un territorio, que trabaja con un patrimonio y que atiende a una población.
El MAC Lima es una institución sin finalidad de lucro fruto del esfuerzo, tiempo y recursos económicos de un grupo de personas convencidas de la necesidad de contar con este imprescindible instrumento de progreso social y cultural. Poco a poco esta ambiciosa meta se está logrando gracias a la creciente participación del público.
Este año las colecciones se han enriquecido con recientes obras de destacados maestros nacionales e internacionales, ya contamos con una biblioteca y centro de documentación con más de 7.000 volúmenes, se proyectan exposiciones de famosos artistas extranjeros y peruanos, están programadas conferencias, talleres, coloquios, cursos de arte, ferias y salones, y otras actividades cuyo detalle figura en este portal.