“LAS VOCES DEL CERRO”, EVENTO QUE BUSCA RESCATAR UN ESPACIO DE GUAYAQUIL.
Música en vivo y una feria orgánica serán parte de las actividades.
El domingo 9 de octubre desde las 10:00 hasta las 20:00, se llevará a cabo en las canchas del Bosque Cerro Paraíso, ubicado en la Av. Carlos Julio Arosemena, Km 3.5 el evento gratuito “Las Voces Del Cerro”, el cual busca rescatar un espacio de Guayaquil para realizar diversas actividades en familia y amigos al aire libre. El evento es organizado por Mariela Viteri, Gorki Alarcón y Alejandra Paredes, quienes esperan contar con la presencia de 500 personas.
“El objetivo del evento es lograr que la juventud, especialmente las que se encuentran en sectores aledaños al lugar, se identifiquen con el lugar mediante la música y lo consideren como un lugar importante de la ciudad que puede servir como un vínculo cultural y musical”, Indica Gorki Alarcón uno de los mentalizadores.
Niñosaurios, Cactus Gamarra, Fabrikante, Merchan, Los Tripulantes del Submarino Amarillo, Sergio Gonzalez y Ola Maya. Son algunas de las agrupaciones musicales que participarán en este evento cultural. El público podrá descargar en las plataformas digitales: ITunes, Spotify, CDBaby, entre otros los sencillos promocionales de los artistas que forman parte de “Las Voces del Cerro” en un PLayList creado por los organizadores.
Mesas de dibujo, reciclaje de plásticos, venta de comida y bebidas y taller de cometas son algunas de las actividades que se desarrollarán en él lugar. Además, la organización sin fines de lucro “Cerro Vivo”, desarrollará una feria orgánica donde microempresarios expondrán sus productos para que el público en general pueda adquirirlos y a su vez conocer más sobre las ventajas de consumir este tipo de alimentos.
“Queremos que la gente disfrute no solo del concierto sino que sea una actividad del día domingo para deleitarse con la naturaleza, con esto fomentaríamos a las personas para que conozcan el lugar y pueda ser usado también como un espacio para mostrar expresiones artísticas” menciona Alejandra Paredes, actriz ecuatoriana.
“Con este evento queremos demostrar a los asistentes las potencialidades del Cerro, que es un lugar valioso con flora y fauna para nosotros los guayaquileños y que debemos apreciarlo, ya que es un pulmón que ayuda a Guayaquil a respirar”, expresa Mariela Viteri, una de las organizadoras y mentalizadoras.