La quinta edición de Lollapalooza Chile se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo en Parque O'Higgins de Santiago. Con seis escenarios, el festival recibirá a más de sesenta y cinco actos.
El line-up tiene como cabezas de cartel a Eminem, Florence + the Machine, Jack Ü, Mumford and Sons, Noel Gallagher's High Flying Birds, Snoop Dogg, Tame Impala, Zedd, Kaskade, Die Antwoord, Alabama Shakes, Of Monsters and Men, Bad Religion, Jungle, ODESZA, Twenty One Pilots, Halsey, Albert Hammond Jr., Walk the Moon, RL Grime, Zeds Dead, Flosstradamus, Marina And The Diamonds, Duke Dumont, Eagles Of Death Metal, Candle Box, A-Trak, Gepe, Javiera Mena, Babasónicos, Ases Falsos, Föllakzoid, Tinariwen, Planeta No y más.
Tuvieron que pasar un poco más de diez minutos para que agotaran las primeras entradas "en verde" disponibles para Lollapalooza Chile 2016. Se trataba de los 2.500 tickets disponibles desde las 00.01 horas de este martes en la modalidad Early bird, que tenían un costo de 61.500 pesos para presenciar los dos días de festival.
Los amantes de la música desde ahora podrán acceder solo a la preventa 2 Abono General, que tendrá vigencia hasta el próximo 4 de octubre, y la venta de las siguientes entradas comenzará una vez que se anuncien qué artistas se presentarán cada día.
Lollapalooza es un festival musical original de los Estados Unidos organizado en 1991 por el cantante de Jane's Addiction, Perry Farrell, y que desde 2011 cuenta con una versión anual en Santiago de Chile.
Line Up de Lollapalooza Chile 2016
SÁBADO 19 DE MARZO
Eminem – Jack Ü
Tame Impala – Zedd – Of Monsters and Men
Jungle – Halsey – Albert Hammond Jr.
Walk the Moon – Flosstradamus – Duke Dumont
Eagles of the Death Metal – Candlebox – Gepe
Todos Tus Muertos – Javiera Mena – Movimiento Original
The Joy Formidable – Bitman y Roban – Ases Falsos
Föllakzoid – Jiminelson – Jack Novak – Magaly Fields – DJ Who
The Suicide Bitches – Kuervos del Sur – Rootz HI-FI & M8cky Banton
Telebit – Julius Popper
DOMINGO 20 DE MARZO
Florence + The Machine – Mumford & Sons
Noel Gallagher’s High Flying Birds – Snoop Dogg – Kaskade
Die Antwoord – Alabama Shakes – Bad Religion
Odesza – Twenty One Pilots – Ghost – RL Grime
Zeds Dead – Marina & The Diamonds – A-Trak
Babasónicos – Gramatik – Seeed – Vintage Trouble
Matthew Koma – Tinariwen – Aguaturbia – Tiano Bless – Oddó
La Guacha – Tunacola – Rootz HI-FI & M8cky Banton
Planeta No – Stone Giant
Así son los precios de Lollapalooza Chile 2016:
Como Llegar
Para llegar a él te recomendamos utilizar transporte público. Tanto Metro de Santiago como Transantiago extenderán sus horarios hasta después de finalizado el festival. En el festival no habrá estacionamientos para el público.
Los accesos al festival para el público son por Estación Parque O’Higgins y por Av. Tupper.
Parque O'Higgins
El Parque O'Higgins (antiguamente, Parque Cousiño) es un parque situado en el centro de la ciudad de Santiago de Chile, específicamente en la comuna homónima. El Parque O'Higgins se encuentra junto a la estación del Metro de Santiago que lleva su nombre y cerca de la Autopista Central.
Antes de 1870, al sector se le llamaba La Pampilla1 y era un lugar forestado destinado al paseo a caballo, y la celebración del aniversario patrio en que las clases pudientes se alternaban con las clases bajas en las ramadas y fondas que se levantaban en aquel lugar Dicho terreno estaba situado al sur de la Cañada, entre las actuales calles Santa Rosa y San Ignacio, que se extendía hasta el Zanjón de la Aguada por el norte. El Campo de Marte era una explanada de tierra colindante e incluida en la Pampilla.
En 1870, los antiguos "Campos de Marte" fueron restaurados por orden de Luis Cousiño, el que contrata la asesoría del paisajísta francés Guillermo Renner. Así, el Parque Cousiño fue inaugurado oficialmente en 1873.
El antiguo Parque Cousiño fue renombrado Parque O'Higgins en 1972, conviriténdose en un auténtico "pulmón verde" de la ciudad. Dispone de distintas instalaciones para esparcimiento y deporte, incluyendo Fantasilandia, el principal parque de atracciones del país.
En 1956, Mario Recordón diseña lo que sería el estadio techado más grande de Chile, en el interior del Parque O'Higgins. El ingeniero Santiago Arias hace los cálculos estructurales, pero sólo se construye la obra gruesa, que permanece así hasta el año 1999. Durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ChileDeportes termina de construir el techo, pero no quedando habilitado del todo. No es hasta el año 2004, en que el Ministerio de Obras Públicas llama a una licitación para terminarlo y habilitarlo. Finalmente con una inversión de US$7 millones más lo aportado por el fisco, se inaugura en marzo de 2006 el estadio multipropósito más grande de Sudamérica, el Arena Santiago, desde 2008 denominado Movistar Arena, el cual se encuentra en concesión con ese nombre por veinte años.
Fuente: Wikipedia