Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Lollapalooza en Chile

    sábado, 29 marzo, 2014 - domingo, 30 marzo, 2014    
    Parque O'Higgins - Parque O`higgins, Santiago
    Entradas:

    Comprar Entradas

    La cuarta edición de Lollapalooza Chile se llevará a cabo el 29 y 30 de marzo en Parque O'Higgins de Santiago. Con seis escenarios, el festival recibirá a más de sesenta y cinco actos. Encabezando el cartel Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Arcade Fire, Nine Inch Nails, Phoenix, Pixies, Vampire weekend, Axwell e Imagine Dragons.

    El escenario electrónico recibirá a Axwell, Flux Pavilion, Wolfgang Gartner, Baauer, Flume, entre otros. Completan el listado talentosos artistas chilenos como Francisca Valenzuela, Joe Vasconcellos, Ana Tijoux, Nicole, Lucybell y Upa!

    El recorrido hacia su edición 2014 contará ademas de un espacio familiar, entretenido y para todas las edades en Kidzapalooza, con un cartel propio que será anunciado en las próximas semanas. Una vez más, los esfuerzo verdes de Lollapalooza Chile estarán concentrados en Rock&Recycle, la neutralización de la Huella de Carbono y mucho más.

    Más de 360 mil asistentes en estos tres años han vivido la experiencia de Lollapalooza, siendo los primeros en recibir al festival fuera de las fronteras de Estados Unidos. Chile fue el primer enclave extranjero para Lollapalooza y la respuesta habla por sí sola: multitudes se han congregado para unirse en torno a la música y los valores propuestos por este nombre que hoy ya es reconocible como identidad de una actitud de vida. Y un imperdible no sólo en nuestro país, sino en toda Latinoamérica, habiendo crecido año a año en producción, en instalaciones y en la energía que fluye en el Parque O’Higgins.

    Por primera vez en Argentina, Lollapalooza se realizará el 1 y 2 de abril en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires. En su primera edición, contará con más de cuarenta y ocho actos en cuatro escenarios. Encabezando el cartel Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Nine Inch Nails, Arcade Fire, Phoenix, Pixies, Vampire Weekend, Axwell e Imagine Dragons.

    A continuación les dejamos más información sobre el Lollapalooza en Chile 2014.

    Entradas

    Pase 2 Días General
    Early Bird $48.000 (Agotada)
    Preventa 1 $65.000 (Agotada)
    Preventa 2 $75.000
    Preventa 3 $90.000
    Normal $105.000

    Pase 2 Días Vip
    Preventa $175.000
    Normal $210.000
    * Valores no incluyen Cargo por Servicio.

    Comprar Entradas

    Lugar

    Parque O’Higgins

    LINE UP CHILE 2014

    [one_half]Red Hot Chili Peppers
    Soundgarden
    Arcade Fire
    Nine Inch Nails
    Pixies
    Phoenix
    Vampire Weekend
    New Order
    Imagine Dragons
    Axwell
    Julian Casablancas
    Ellie Goulding
    Kid Cudi
    Johnny Marr
    Lorde
    The Bloody Beetroots
    Francisca Valenzuela
    Café Tacvba
    The Wailers
    Portugal. The Man
    Wolfgang Gartner
    Cage The Elephant
    Capital Cities
    Jake Bugg
    AFI
    Savages
    Flux Pavilion
    Flume[/one_half]

    Inti Illimani
    Ana Tijoux
    Lucybell
    Baauer
    Jovanotti
    Krewella
    Movimiento Original
    Nicole
    PerryEtty vs. Chris Cox
    Nano Stern
    Onda Vaga
    Joe Vasconcellos
    Hoppo!
    Natalia LaFourcade
    We Are The Grand
    Upa!
    Lance Herbstrong
    Nacao Zumbi
    SanFuentes
    Mosieur Perine
    Prefiero Fernández
    Mistah Dijah
    Red Oblivion
    Somos Manhattan
    Santobando
    Hordatoj
    Rama
    Dr Vena
    Fat Pablo
    Niño Cohete
    Alejandro Vivanco

    Parque O'Higgins: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Como Llegar

    Para llegar a él te recomendamos utilizar transporte público. Tanto Metro de Santiago como Transantiago extenderán sus horarios hasta después de finalizado el festival. En el festival no habrá estacionamientos para el público.

    Los accesos al festival para el público son por Estación Parque O’Higgins y por Av. Tupper.

    Parque O'Higgins

    El Parque O'Higgins (antiguamente, Parque Cousiño) es un parque situado en el centro de la ciudad de Santiago de Chile, específicamente en la comuna homónima. El Parque O'Higgins se encuentra junto a la estación del Metro de Santiago que lleva su nombre y cerca de la Autopista Central.

    Antes de 1870, al sector se le llamaba La Pampilla1 y era un lugar forestado destinado al paseo a caballo, y la celebración del aniversario patrio en que las clases pudientes se alternaban con las clases bajas en las ramadas y fondas que se levantaban en aquel lugar Dicho terreno estaba situado al sur de la Cañada, entre las actuales calles Santa Rosa y San Ignacio, que se extendía hasta el Zanjón de la Aguada por el norte. El Campo de Marte era una explanada de tierra colindante e incluida en la Pampilla.
    En 1870, los antiguos "Campos de Marte" fueron restaurados por orden de Luis Cousiño, el que contrata la asesoría del paisajísta francés Guillermo Renner. Así, el Parque Cousiño fue inaugurado oficialmente en 1873.

    El antiguo Parque Cousiño fue renombrado Parque O'Higgins en 1972, conviriténdose en un auténtico "pulmón verde" de la ciudad. Dispone de distintas instalaciones para esparcimiento y deporte, incluyendo Fantasilandia, el principal parque de atracciones del país.

    En 1956, Mario Recordón diseña lo que sería el estadio techado más grande de Chile, en el interior del Parque O'Higgins. El ingeniero Santiago Arias hace los cálculos estructurales, pero sólo se construye la obra gruesa, que permanece así hasta el año 1999. Durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ChileDeportes termina de construir el techo, pero no quedando habilitado del todo. No es hasta el año 2004, en que el Ministerio de Obras Públicas llama a una licitación para terminarlo y habilitarlo. Finalmente con una inversión de US$7 millones más lo aportado por el fisco, se inaugura en marzo de 2006 el estadio multipropósito más grande de Sudamérica, el Arena Santiago, desde 2008 denominado Movistar Arena, el cual se encuentra en concesión con ese nombre por veinte años.

    Fuente: Wikipedia

    Te puede interesar
    John Lennon y Paul McCartney.

    "Esa es basura de Paul, no mía": John Lennon no quiso saber nada con esta canción de The Beatles

    18/05/2025
    David Gilmour

    David Gilmour y el músico que supo hacer canciones felices: "Lo intentó y lo logró"

    18/05/2025
    The Beatles

    De qué trata "Ticket to Ride", la primera canción heavy de The Beatles

    18/05/2025
    Led Zeppelin

    Las 5 mejores canciones de blues de Led Zeppelin

    18/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.