Una de las bandas más importantes del indie español llega a Santiago para brindar un show exclusivo en Blondie. Los Planetas brindarán el concierto será el próximo martes 18 de noviembre.
La banda visitará por primera vez Chile en el marco de su gira de celebración de los 20 años de su legendario disco “Super 8”. Donde también incluyen presentaciones en Argentina y Perú.
La banda invitada serán los locales de Adelaida. Las entradas aún no se encuentran a la venta.
Blondie es una de las discotecas más emblemáticas y longevas de Santiago de Chile, un verdadero ícono de la cultura under y la música electrónica y alternativa. Ubicada en el corazón de la capital, ha sido testigo y protagonista de la escena nocturna santiaguina por décadas, ofreciendo noches inolvidables con DJs internacionales, bandas en vivo y fiestas temáticas.
Entradas
Las entradas para los eventos en Blondie se adquieren principalmente a través de:
- Puntos de venta online: Generalmente a través de sistemas como Passline.cl o Ticketmaster.cl, dependiendo del evento. Se recomienda encarecidamente la compra anticipada, ya que muchos eventos tienen preventas limitadas y las entradas en puerta suelen ser más caras o agotarse.
- En la puerta (día del evento): Si hay disponibilidad, se pueden comprar entradas en la boletería de Blondie la noche del evento. El precio suele ser más elevado que la preventa.
- Preventas físicas: En ocasiones, se habilitan puntos de preventa en tiendas de música o bares específicos, lo cual se anuncia en las redes sociales de Blondie.
Los precios varían considerablemente según el artista, DJ, temática de la fiesta y si se trata de preventa o entrada general. Siempre consulta la información específica del evento en las redes sociales oficiales de Blondie.
Horarios
Los horarios de apertura y cierre de Blondie varían según el evento, pero generalmente son los siguientes:
- Apertura de puertas: Las puertas suelen abrir entre las 21:00 y las 23:00 horas, especialmente si hay bandas en vivo o warm-ups de DJs.
- Inicio de show principal/DJ set: Entre las 00:00 y las 01:00 horas.
- Cierre: La mayoría de las fiestas terminan entre las 04:00 y las 05:00 AM, aunque algunas fiestas especiales pueden extenderse un poco más.
Siempre revisa la información específica del evento en la publicidad oficial de Blondie para confirmar los horarios exactos.
Contacto
Para información y consultas sobre Blondie, los canales más efectivos son:
- Redes Sociales Oficiales:
- Instagram: @blondiecl (el canal más activo para información de eventos, horarios y anuncios).
- Facebook: BlondieClub Oficial
- Página web: www.blondie.cl (puede no estar siempre actualizada con todos los eventos, las redes sociales son más dinámicas).
- Correo Electrónico: Para consultas generales o propuestas, puedes intentar buscar un correo electrónico de contacto en su sitio web o redes sociales (ej. [email protected]).
Blondie no suele tener un número de teléfono de atención al público.
Cómo Llegar
Blondie está convenientemente ubicada en el centro de Santiago, lo que facilita el acceso.
- Dirección: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 2879 (Alameda 2879), Santiago.
- Metro: Es la forma más fácil y recomendada de llegar, especialmente de noche.
- Estación Unión Latinoamericana (Línea 1): Es la estación más cercana. Al salir de la estación, Blondie está a pocos metros de distancia, sobre la Alameda.
- Micro (Autobús): Diversas líneas de autobús transitan por la Alameda (Av. Libertador Bernardo O'Higgins) y sus calles aledañas. Consulta el sistema de transporte público (Red Metropolitana de Movilidad) para planificar tu ruta.
- Automóvil: No se recomienda ir en auto, ya que el estacionamiento en la zona es limitado y suele ser de pago. Además, considerando el tipo de evento, es mejor optar por transporte público o taxi/aplicaciones de transporte.
- Taxi/Aplicaciones de transporte: Son una buena opción, especialmente para el regreso, dada la céntrica ubicación.
20 Preguntas Frecuentes
- ¿Es necesario ser mayor de edad para entrar? Sí, en Blondie siempre se exige ser mayor de 18 años y presentar carné de identidad.
- ¿Qué tipo de música ponen en Blondie? Principalmente electrónica (techno, house, trance), indie, new wave, gótico, rock alternativo y pop de los 80/90.
- ¿Hay guardarropas? Sí, Blondie cuenta con servicio de guardarropa, generalmente con un costo adicional.
- ¿Se puede fumar dentro de Blondie? No, está prohibido fumar dentro del recinto, aunque suele haber zonas habilitadas para fumadores.
- ¿Blondie tiene varios ambientes? Sí, cuenta con varias pistas de baile y barras, cada una con un ambiente distinto.
- ¿Se puede comprar alcohol en el interior? Sí, hay varias barras que venden bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
- ¿Aceptan tarjeta de crédito/débito en las barras? Sí, generalmente se aceptan tarjetas.
- ¿Hay comida disponible? No, Blondie no es un lugar para comer, pero suele haber locales de comida rápida en los alrededores.
- ¿Hay código de vestimenta? No hay un código de vestimenta estricto, pero se recomienda ropa cómoda y acorde al estilo alternativo.
- ¿Es seguro salir de noche por esa zona? Como en cualquier zona céntrica, se recomienda estar atento y tomar precauciones al salir.
- ¿Qué tan anticipado debo comprar las entradas? Para eventos grandes o artistas internacionales, se recomienda comprar apenas salen las preventas.
- ¿Se puede reingresar una vez que se sale? Generalmente no, la entrada es de un solo uso.
- ¿Blondie abre todos los días de la semana? No, abre principalmente los fines de semana y en días específicos para eventos especiales.
- ¿Hay estacionamiento vigilado cerca? Pocas opciones, y suelen ser de pago. Se recomienda transporte público.
- ¿Qué hacer si pierdo un objeto personal? Contactar a la administración de Blondie, generalmente tienen un procedimiento para objetos perdidos.
- ¿Blondie es un lugar inclusivo? Sí, es conocido por ser un espacio diverso y tolerante.
- ¿Hay servicio médico en caso de emergencia? En eventos grandes suelen tener personal de primeros auxilios.
- ¿Los DJs invitados son siempre internacionales? No, también se presentan muchos DJs y artistas nacionales.
- ¿Hay descuentos para estudiantes? Generalmente no hay descuentos específicos, pero los precios de preventa son más económicos.
- ¿Es un local ruidoso? Sí, como cualquier discoteca, el volumen de la música es alto.
20 Curiosidades
- Blondie fue fundada en 1993, lo que la convierte en una de las discotecas más antiguas y con mayor trayectoria de Santiago.
- Originalmente, el edificio donde se ubica era el Cine Ex-Teatro Gran Palace, y aún conserva parte de su estructura original de sala de cine.
- Su nombre es un homenaje a la icónica banda new wave Blondie y su vocalista Debbie Harry.
- Ha sido el escenario de numerosos conciertos de bandas internacionales que visitaban Chile por primera vez.
- Fue pionera en la escena de música electrónica underground en Santiago en los años 90.
- Es conocida por sus fiestas temáticas y tributos a diferentes épocas musicales (80s, 90s, Gótico, New Wave).
- Blondie ha sido un espacio de refugio y expresión para diversas subculturas urbanas.
- Ha sido elegida por artistas internacionales para after parties o sets exclusivos.
- Su icónica "Pista Central" es famosa por su ambiente y la calidad del sonido.
- La discoteca cuenta con varios niveles y espacios, incluyendo zonas lounge y bares secundarios.
- Blondie es un punto de encuentro para personas de todas las edades, desde veinteañeros hasta nostálgicos de los 90s.
- A pesar de los cambios en la escena nocturna, ha logrado mantenerse relevante a lo largo de las décadas.
- La fachada de Blondie, aunque modesta, es un referente visual para los conocedores de la noche santiaguina.
- Ha sobrevivido a terremotos y pandemias, demostrando su resiliencia.
- Es un lugar donde es común ver a DJs y productores locales compartiendo escenario con figuras de renombre mundial.
- Los baños de Blondie, aunque funcionales, son parte de su mística "underground".
- Las filas para entrar a eventos populares pueden ser muy largas, incluso con preventa.
- Su ubicación céntrica la hace accesible desde cualquier punto de la ciudad.
- La seguridad interna es discreta pero efectiva, manteniendo un ambiente de respeto.
- Blondie es más que una discoteca; es un espacio cultural que ha marcado a varias generaciones.
Historia
La historia de Blondie es la de una institución en la vida nocturna de Santiago. Fundada en 1993, la discoteca tomó un riesgo al establecerse en un antiguo cine, el Ex-Teatro Gran Palace, en plena Alameda. Este edificio, con su arquitectura de sala de espectáculos, se transformó en un espacio multifuncional que albergaba varias pistas de baile y ambientes, lo que lo diferenciaba de otras discotecas de la época.
Desde sus inicios, Blondie se posicionó como un referente de la música alternativa y electrónica. Fue una de las primeras en traer DJs de techno y house internacionales a Santiago, y en abrir sus puertas a géneros como el new wave, el gótico y el indie rock, que en ese entonces no tenían un espacio tan consolidado en la escena comercial. Se convirtió rápidamente en un refugio para las subculturas urbanas y un lugar donde la diversidad era celebrada.
A lo largo de los años 90 y 2000, Blondie consolidó su estatus. Sus famosas fiestas temáticas (80s Party, 90s Dance, Blondie Gothic, etc.) atraían a miles de personas, convirtiéndose en citas obligadas en el calendario nocturno. Innumerables bandas nacionales e internacionales han pisado su escenario, y su reputación como un lugar con excelente calidad de sonido y ambiente perdura hasta hoy.
Blondie ha sabido adaptarse a los cambios en la industria musical y en los gustos del público, pero siempre manteniendo su esencia alternativa. Ha sobrevivido a crisis económicas, cambios generacionales y la llegada de nuevos competidores, demostrando una notable capacidad de resiliencia. Hoy, a más de tres décadas de su fundación, Blondie sigue siendo un pilar fundamental de la vida nocturna de Santiago, un lugar donde la música y la libertad se encuentran en cada fiesta.