La cantautora uruguayo brasileña Mariana Lucia presenta su cuarto disco: “Mi corazón bombón” de forma íntima y acústica integrando en sus canciones condimentos estéticos de la bossa nova, marcha camión, baião, tango etc.
Dada su doble nacionalidad (Brasil/ Uruguay) su forma singular de cantar se puede definir como una suerte de sincretismo entre ambas culturas. Al tiempo que sus composiciones giran en torno de la canción.
La música que se siente influenciada por Xuxa, Bjork Y Joni Mitchel en menos de ocho años logró captar la atención de la escena montevideana por su estilo fresco y su lírica filosófica que cuestionan de forma jocosa el lugar de la mujer en lo íntimo y social, las creencias estereotipadas respecto al amor, la felicidad y la pareja.
En 2010, año en el que fue invitada a abrir el concierto de Gilberto Gil presentó su primer disco “Proyecto Ser/afín”. En 2012 llega su segundo disco: “FLÚO”, en 2013 edita el disco: “Fados propios”, con un repertorio homenajeando a la lengua portuguesa de sus orígenes y la participación especial de Malena Muyala.
Mi corazón bombón es el 4º disco de Mariana Lucía editado conjuntamente por los sellos “Los años luz discos” (ARG) y “EL Perro Andaluz” (UYU).
Mariana Lucia dice sobre este trabajo:
“La esencia es alegre, dulce e instintiva fuerza del corazón que late cual pegue de comerse un bombón”
En comparación con los discos anteriores, se caracteriza por una sonoridad más cruda y austera. Es un disco pop, hay baterías, guitarras eléctricas y distorsiones con la producción del reconocido Diego Drexler.
Su sonido se asemeja al toque en vivo, no hay agregados, no hay ediciones, bases programadas ni procesos secuenciados, suena orgánico y tocado por humanos.
El arte y diseño del disco reflejan de forma lúdica estas ideas a través de elementos románticos que invaden la integridad de la artista.
“Mi corazón bombón” es un disco de 10 canciones y 35 minutos de duración. Tiene la duración de los antiguos LP y se eligieron las canciones capaces de valerse por sí mismas sin necesidad de arreglos sofisticados.
Todas las composiciones son de Mariana Lucía y “Travelin” en coautoría con Martín Buscaglia. Los arreglos fueron desarrollados por cada músico con la guía estética artística de Diego Drexler tomando como referencia el camino iniciado del músico en su 1º disco solista “De nuevo”.