Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Morodo en Argentina

    sábado, 16 diciembre, 2017    
    Palermo Club - Borges 2454, Buenos Aires, Palermo
    Entradas:

    Comprar Entradas

    El cantante español de reggae Rubén David Morodo Ruiz o mejor conocido por su nombre artistico Morodo regresa a Buenos Aires el próximo Sábado 16 de Diciembre 19 horas en Palermo Club.

    En 1999 llegó su estreno discográfico "Smooka", de la mano del Mc y productor Souchi, el tema se incluyó en su disco "La Esencia 1". En 2001 contó con Souchi y Dahani, entre otros, para producir su primer trabajo en solitario "Ozmstayl"(Fünkdamental). Éste disco sorprendió a propios y extraños, por la original adaptación de estilos de raíces jamaicanas y Hip Hop al castellano, convirtiéndolo para siempre, como Mc-Singjay, en una referencia esencial a la hora de entender la evolución del Ragga y el Reggae en España. A la par que el reconocimiento a su trabajo llega por parte de público y crítica, sus apariciones en directo a lo largo de las principales salas y festivales del territorio español, no hacen más que contribuir a confirmar la auténtica proyección del artista, que hasta el momento le ha llevado a compartir escenario con destacados artistas como: Capleton (Jamming/Colombia 2013), Public Enemy (Territorios 2010), SOJA(Summer Jam/Alemania 2010), Third World (Rototom 2013), B Real (Expogrow/Irun 2002), Apache (Barcelona 2013), Anthony B (Rototom 2010), Turbulence (Mount Zion Fest. Andorra 2013), Saïan Suppa Crew (ViñaRock 03), Gentleman (Madrid 2004), Kafu Banton (GanjaTime-8, Cosas Que Contarte Tour 2005-08), L.K Johnson (Portugal 2006), Dj Muggs (Sevilla 2011), General Levy (Downtown 2006), Daddy Freddy (Berlín 2007), Alton Ellis, Kimany Marley, Anthony B, Alika, Boomer (Chile 2007) y Zion The Promise Land (Venezuela 2007). Y con sound systems notables como: Unity Sound, Fireinnalion, Nyahbingi, Wadada, One Blood, Kiki Sound, Barbass Sound, Mono Sound Sytem, Chalice Sound... En octubre de 2004 rompe un silencio en estudio de más de tres años, para editar un segundo trabajo, "Cosas que Contarte"(Taifa Records), donde el guiño hacia la música jamaicana, es todavía más latente. El disco recoge un concepto más completo y definido del artista. Como el propio Morodo reconoce "...soy fiel a mi mismo, a mis convicciones y sentimientos, así es como saco mi tarea adelante, canto lo que siento, siento lo que digo y digo lo que se, quien lo siente lo sabe..." Este segundo trabajo con más de 16.000 copias vendidas, da comienzo a una nueva etapa. Junto al proyecto discográfico y de representación creado para la ocasión Tafia Records, realiza una más que notable gira a nivel donde se ratifica como exponente de la escena Reggae en su país. En 2006 se inicia su estreno internacional, visitando por primera vez países como Bélgica (Soundstation), Holanda, Portugal (Carviçais Festival) y Alemania (Popcorn Festival). También por primera vez cruza el Atlántico para presentar su música en directo en países de habla hispana, como Chile (Teatro Caopulican y One Festival 2007) y Venezuela (Reggae Por la Tierra 2006 y Caracas Reggae Festival 2007). Entra a formar parte del One Love Crew, en colaboración de la Comunidad Rastafari (España, Panama y Chile). Ese mismo año realizan el ONE LOVE TOUR (Santiago, Valparaíso, Bogotá...) en una gira con el fin de colaborar con los sectores más humildes de cada ciudad visitada. Con dos años de trabajo en directo en Latinoamérica, Morodo consigue una gran repercusión y popularidad por parte del público. Después de un parón discográfico de casi seis años, en 2010, regresa, editando su tercer disco de estudio "Rebel Action"(Taifa Records). Con el que realiza una inmensa gira de presentación en directo junto a la banda Ranking Soldiers. "Rebel Action Tour" le lleva por todas las salas y festivales más importantes de España, actúa en el Festival Summer Jam de Alemania y realiza varios viajes a Latinoamérica (Chile, Mexico..). En 2011 realiza, junto a Mad Sensi Band la segunda parte de la gira llamada Latin Tour, que les llevan a países como Chile, Argentina, Colombia, Mexico y Venezuela. Ese mismo año crea la discográfica y agencia Mad91. En 2012 realizan el Latín Family Tour junto a Mad Sensi Band y Ganjahr Family que les llevaría a Mexico, Perú, Argentina y Chile. En 2013 realiza dos nuevos videoclips, como adelanto de lo que será su próximo trabajo de estudio. "Fumo Marihuana" fue grabado integramente en Ámsterdam y "Burnning Song" fue realizado en Valencia. Durante 2013 cabe destacar sus actuaciones en el Festival "Rototom, Sunsplash" en Benicasim o "Viña Rock" y su paso por Latinomaérica en los Festivales "Siempre Vivo Reggae" en Chile y "Jamming Fest" en Colombia.

    El 30 de septiembre de 2014 publica "Reggae Ambassador" con Mad91 Records. Su cuarto disco de estudio que consta de 14 canciones en las que colaboran artistas como: Movimiento Original, Mikey General, KG Man, Mandinka Warrior, Donpa y Mad Division y las producciones corren a cargo de: More Love Music & Ciro Princevibe, Segnale Digitale, King Bratt, Heavy Roots, Foward Ever Band, Jimi Rivas & Dj Tee, HDO, Vik Bass y AF Music. Ha sido grabado entre Mad91 Estudio y Okoumé Estudios (Excepto Burning Song que ha sido grabado en The Boxer por Saul Wolf y mezcaldo y masterizado por Full Basstards), mezclado por HDO en Mad91 Estudios y masterizado por Genis Tranis en Reggaeland Estudio. "Reggae Ambassador" se presentará en directo a nivel mundial, con su nueva banda OKOUMÉ LIONS.

    blank

    Palermo Club: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Como Llegar

    Colectivos: 152 - 39 - 12 - 29 -68
    Subte: Linea D - Estación "Palermo"

    Contacto

    Telefono: +54 11 47743101

    Palermo Club

    Una disco ubicada en el centro del barrio porteño de Palermo. A tan solo unos metros de la Av. Santa Fe, se encuentra este boliche que con una estética de los 80's manteniendo una fachada original compuesta por espejos a lo largo de todo el lugar.
    El lugar es muy amplio con luces de amarillo y paredes en rojo que agregan onda al lugar. Se realizan numerosas fiestas tanto de Cumbia, Rock, Hip Hop, la conocida fiesta Gay Mostra Fest y la D-lirante que se realiza todos los sábados. Aparte de las fiestas es escenario de bandas internacionales.

    Te puede interesar
    John Lennon y Paul McCartney.

    "Esa es basura de Paul, no mía": John Lennon no quiso saber nada con esta canción de The Beatles

    18/05/2025
    David Gilmour

    David Gilmour y el músico que supo hacer canciones felices: "Lo intentó y lo logró"

    18/05/2025
    The Beatles

    De qué trata "Ticket to Ride", la primera canción heavy de The Beatles

    18/05/2025
    Led Zeppelin

    Las 5 mejores canciones de blues de Led Zeppelin

    18/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.