Luego de sus exitosos shows en Madrid y Barcelona cerrando su tour “Fin de la Primera Vida” en enero del 2020, Muerdo regresa a la Argentina para emprender una nueva gira que lo llevará a presentarse en La Plata, Rosario, el festival Rock en Baradero, y tenderá nada menos que un show junto a su banda en Buenos Aires el viernes 20 de marzo en Ciudad Cultural Konex.
Después de visitar Argentina el pasado año y agotar una vez más las localidades de Niceto Club, y tocar en los festivales Bandera y Capital, el artista español vuelve a nuestro país, donde genera cada vez mayor expectativa en su creciente público.
Como él mismo plasmó a través de sus redes:
“El 20 de Marzo estaremos en la Ciudad Cultural Konex haciendo lo que será nuestro concierto mas grande y especial hasta la fecha!
Estamos muy emocionados de presentarnos en un lugar tan emblemático y de volver a encontrarlos!
Además será la celebración de una etapa en la que estaré residiendo en CABA grabando mi nuevo álbum.
Gracias por acompañarnos en esta aventura, seguimos tejiendo redes y estrechando lazos”
---------------------------------------------------------------
Muerdo, es el alter-ego musical del cantante, compositor y poeta murciano Paskual Kantero.
En 2011 publicó su primer trabajo “Flores entre el acero” un disco autoeditado que alcanzó mayor difusión gracias, además de a su calidad, al apoyo del cantautor madrileño Luis Eduardo Aute con quien interpreta a dúo la canción “Prefiero Amar”. Representante de la nueva canción de autor, una canción urbana y mestiza, MUERDO grabó en 2013 su segunda entrega, un disco made in Barna bajo la producción de Amparo Sánchez (Amparanoia) y editado por el sello independiente Kasba Music. En esta grabación, Paskual unió su voz a la de algunos de sus referentes musicales como Lichis (La Cabra Mecánica) , Pedro Guerra o sus coetáneas Perotá Chingó y empezó a recorrer España y América Latina con gran y creciente aceptación, haciéndose un hueco a medio camino entre la canción de autor y el sonido mestizo.
Es con su tercer trabajo de estudio, VIENTO SUR con el que en 2016 se perfila ya como una de las nuevas y mejores voces hispanoamericanas, logrando miles de seguidores en redes sociales, millones de visitas en Youtube y varios Sold Out en sus giras de España, Argentina, Colombia, México y Chile.
En la obra de MUERDO podemos encontrar letras de gran contundencia y profundidad humana y social aderezada con ritmos latinos y folcloristas pero también urbanos y modernos.
Actualmente se encuentra presentando su nuevo trabajo “La Mano en el Fuego” el cual vio la luz en mayo de 2018 de la mano de Warner Music. El nuevo álbum ha sido producido por el galardonado con varios premios Grammy, Fernando Illán, y han participado en la grabación músicos como Tino Di Geraldo y Martín Bruhn.
En esta nueva aventura, Muerdo continua su particular y exquisita mezcla de sonidos mestizos y folcloristas tanto del mediterráneo como de América Latina, y todo ello aderezado con letras de gran profundidad humana y social, espiritualidad y compromiso.
Después de ofrecer varios conciertos presentación por diferentes ciudades españolas, Muerdo se decidió a extender estas presentación al otro lado del charco para recorrer con éxito gran parte de América Latina, consiguiendo colgar el cartel de “Localidades Agotadas” en la mayor parte de los conciertos.
Tras visitar las ciudades más importantes de Chile, Argentina, Colombia y México, el murciano regresaba a casa para continuar presentando las canciones de su último disco “La Mano en el Fuego” por numerosos puntos del estado español. Almería, Cadiz, Palma de Mallorca, Bilbao, Cartagena y Jaén son algunas de las localidades escogidas para esta segunda vuelta de EnElFuegoTour2018, donde el cantautor murciano ha podido demostrar su arte tanto en formato full band en festivales como el Arena Sound, Sonrias Baixas y Razón Valley Music Festival, así como en formato acústico. Y prueba del buen manejo del formato orgánico y cercano, y un guiño a sus orígenes de cantautor, es la serie de videos que el artista ha venido a llamar “aGústikos” y que el artista ha ido presentando en sus redes sociales a lo largo de los últimos meses, compartiendo las canciones de sus últimos trabajos con artistas como Carlos Tarque, Rozalén, El Kanka, o La Mari de Chambao.
Las entradas anticipadas se encuentran disponibles a través de boletería o por el sistema de ventas del Konex desde $800.
Como Llegar:
Colectivos: 5, 7, 8, 19, 24, 26, 32, 41, 61, 62, 64, 68, 71, 75, 86, 88, 98, 101, 104, 105, 115, 118, 124, 129, 132, 146, 151, 165, 168, 180 (R155), 188, 194 - Subte H (Once) B (Carlos Gardel)
Subterranes: Línea B, estación Carlos Gardel
Teléfono: 4864-3200
Web: http://www.ciudadculturalkonex.org
Ciudad Cultural Konex
Con su especial arquitectura el edificio fue construido en la década de 1920 y utilizado como fábrica y depósito de aceites hasta el año 1992. Años más tarde fue adquirido con el fin de crear la Ciudad Cultural Konex y convertirlo en un referente de la actividad cultural de nuestro país. El Estudio Clorindo Testa y Asociados fue el encargado de transformar la vieja aceitera en un original espacio cultural manteniendo intactos los detalles arquitectónicos de la época.
Hoy en día el complejo ocupa gran parte de la superficie del antiguo predio con una refuncionalización de sus instalaciones en donde conviven y se interrelacionan todo tipo de expresiones artísticas con el objetivo común de aportar un enriquecimiento cultural y artístico a la comunidad.