Nick Cave & The Bad Seeds regresa a Argentina para dar un show en el Estadio Malvinas Argentinas el miércoles 10 de octubre.
El oscuro y encantador artista por fin nos visitará entonces y pasará por México, Chile, Uruguay y Argentina en unos meses. El show en Buenos Aires será el miércoles 10 de octubre en el Estadio Malvinas Argentinas.
Recordemos que la última presentación de este músico en territorio argentino había sido hace poco más de veinte años: en noviembre de 1996 en el Teatro Gran Rex, así como también el Estadio de Ferro y en Dr. Jekyll.
Las entradas se encuentran disponibles por Ticketek desde $1105.
El Estadio Malvinas Argentinas, ubicado en Gutenberg 350 en el barrio de La Paternal, Buenos Aires, es un recinto multifunción reconocido por albergar grandes conciertos de rock, festivales de heavy metal, eventos deportivos y diversas ferias. Conocido por su acústica y su capacidad para crear una atmósfera íntima a pesar de su tamaño, es un punto de encuentro clave para los amantes de la música en vivo en la ciudad.
Si estás planeando ir a un evento, esta guía te proporcionará toda la información esencial sobre cómo llegar y qué necesitás saber para disfrutar al máximo tu experiencia en el Estadio Malvinas Argentinas.
Cómo Llegar al Estadio Malvinas Argentinas: Opciones de Transporte
El Estadio Malvinas Argentinas, aunque no está en pleno centro, cuenta con diversas opciones de transporte público que facilitan su acceso.
1. Colectivo (Autobús): La Opción Más Directa
El colectivo es el medio de transporte más utilizado y directo para llegar al estadio, con varias líneas que te dejan en las inmediaciones.
- Líneas que te acercan: Las líneas 25, 34, 47, 57, 78, 84, 105, 110, 124, 133, 134, 146, 166, 176 tienen paradas a pocas cuadras del estadio.
- Paradas clave: Buscá paradas sobre las avenidas Nazca, Juan B. Justo o Boyacá, que son las arterias principales de la zona.
Consejo: Usá Google Maps o la app "Cómo Llego" para planificar tu ruta exacta desde tu ubicación. ¡Recordá que necesitás la tarjeta SUBE cargada para viajar!
2. Tren: Una Alternativa Eficiente
El tren es una excelente opción si venís desde el Gran Buenos Aires o desde otras partes de la ciudad, con estaciones relativamente cercanas.
- Línea San Martín - Estación "La Paternal": Esta es la estación de tren más próxima. Desde allí, el estadio está a unos 15-20 minutos caminando. También podés tomar un colectivo corto (líneas 47, 63, 78, 111, 123, 176) que te acerque.
- Línea Urquiza - Estación "Artigas": Esta estación también te deja a una distancia caminable (unos 20 minutos) o con una conexión de colectivo.
Recomendación: Considerá la caminata o una combinación con colectivo para mayor comodidad desde la estación de tren. La tarjeta SUBE es necesaria para el tren.
3. Subte (Subterráneo): Requiere Combinación
El subte de Buenos Aires no tiene una estación directa al Estadio Malvinas Argentinas, pero te acerca al barrio de La Paternal desde donde podés combinar.
- Línea B - Estación "Malabia-Osvaldo Pugliese": Esta es la estación más cercana de subte. Desde allí, deberás tomar un colectivo (líneas 105, 110, 112) o un taxi/remis hasta el estadio.
- Línea B - Estación "Dorregos": También una opción, desde donde podés tomar un colectivo (varias líneas pasan por Av. Juan B. Justo) o taxi.
Consejo: El subte es ideal para llegar al barrio, pero siempre necesitarás una conexión adicional para llegar al estadio.
4. Taxi / Remis / Aplicaciones de Viaje: Comodidad Directa
Para la mayor comodidad y rapidez, un taxi, un remis o un viaje a través de aplicaciones como Uber, Didi o Cabify te dejarán directamente en la entrada del Estadio Malvinas Argentinas.
- Ventajas: Te llevan puerta a puerta, ideal si viajás en grupo o tenés poco tiempo.
- Consideraciones: Es la opción más cara. El tráfico en la zona de La Paternal puede ser intenso en horas pico o durante eventos masivos.
Todo lo que Necesitás Saber sobre el Estadio Malvinas Argentinas
El Estadio Malvinas Argentinas no es solo un predio, es un lugar con historia y características que lo hacen único para ciertos tipos de eventos.
1. Características del Estadio
- Capacidad: Su capacidad varía según el tipo de evento, pero puede albergar entre 6.000 y 10.000 personas para conciertos. Su formato semi-abierto contribuye a una experiencia inmersiva.
- Acústica: Es reconocido por su buena acústica para shows de rock y metal, lo que lo convierte en uno de los favoritos de los fans de estos géneros.
- Ambiente: Ofrece una atmósfera más "underground" y cercana al artista en comparación con los grandes estadios.
- Tipos de Eventos: Principalmente conciertos (rock, metal, punk), festivales de música, eventos de lucha (como el Lucha Libre Profesional), ferias temáticas y ocasionalmente partidos de fútbol de categorías inferiores.
2. Servicios y Comodidades
- Comida y Bebida: Dentro del estadio y en sus alrededores, encontrarás puestos de comida rápida, bebidas y snacks durante los eventos.
- Baños: Cuenta con baños públicos distribuidos en el predio.
- Accesibilidad: Es recomendable consultar con la productora del evento específico sobre facilidades para personas con movilidad reducida, ya que el estadio tiene diferentes sectores y accesos.
- Seguridad: Durante los eventos, cuenta con personal de seguridad y asistencia médica.
3. Ubicación y Entorno
- Dirección: Gutenberg 350, La Paternal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Barrio: La Paternal es un barrio tradicional de Buenos Aires. Si bien el entorno inmediato al estadio es principalmente residencial, durante los eventos, la zona se llena de actividad.
4. Consejos para tu Visita
- Anticipación: Para eventos grandes, se recomienda llegar con tiempo para asegurar una buena ubicación y evitar aglomeraciones en el ingreso.
- Transporte: Planificá tu vuelta con anticipación, especialmente si el evento termina tarde, ya que la disponibilidad de taxis o colectivos puede ser menor.
- Calzado cómodo: Si vas a un concierto, usá calzado cómodo, ya que estarás de pie y moviéndote.
- Objetos permitidos/prohibidos: Revisá siempre las políticas del evento o de la productora en cuanto a mochilas, cámaras, bebidas, etc., para evitar inconvenientes en el ingreso.
El Estadio Malvinas Argentinas es un pilar de la escena musical porteña, ofreciendo experiencias únicas en un ambiente cargado de energía. ¡Prepará tu visita y disfrutá del próximo gran show!
Estadio Cubierto Malvinas Argentinas
Oficialmente llamado Microestadio de Argentinos Juniors, fue una buena parte de la cuna de nuestro rock nacional, cuando Charly Garcia festejaba la vuelta de la libertad y la democracia por el año 1973, antes del gobierno de Cámpora.
El estadio fue renovado en el 2007 y ahora cuenta con una capacidad para unas 6000 personas. Está a 3 cuadras del Hospital Tornú, a 10 cuadras de la Estación Federico Lacroze, y a 1 cuadra de la Estación Arata del Ferrocarril Urquiza.
Teléfono: +54 (011) 4551-1054