Sara Hebe vuelve al escenario mítico del Teatro de Flores este 24 de abril para continuar presentando su disco PoliticalPari, junto con su nuevo single “Parien7e” y nuevas canciones sin editar que suenan en los recitales y ya son conocidas por su público.
PoliticalPari, disco producido por su colaborador habitual, Ramiro Jota, es un disco repleto de poesía, actitud punk y ritmos bailables que mezclan dancehall, cumbia y electrónica, pero con el rap presente como eje central de su música. El disco cuenta con colaboraciones de la trapera Sasha Sathya, en “A.C.A.B”, y la rapera paraguaya Mi$$sil, en “La noche”.
Luego de ganar el Martín Fierro a la Cortina Musical Original por su canción “El Marginal” (incluida en PoliticalPari), llenar el estadio Atenas en la presentación del disco en su recital más grande hasta la fecha, presentarse en el Lollapalooza y en el Buenos Aires Trap y ser el espectáculo de cierre del Festival Buena Vibra (ante más de 10.000 espectadores) y del Festival Grl Pwr en el 2019, Sara Hebe busca encontrarse con nuevos públicos. Tras su primera gira por México (con localidades sold out), el 2020 incluye presentaciones en Latinoamérica y en Europa, y la presentación del disco en el festival Cosquín Rock de Uruguay junto con canciones de discos anteriores e inéditas, una presentación en Rock en Baradero y el Cosquín Rock en Córdoba, donde fue banda revelación, cruzando la frontera del rap una vez más.
En el 2019 Sara Hebe lanzó también los videos de algunos de los singles de PoliticalPari, algunos de ellos son “No te dejes” con la participación especial de la dirigenta juvenil y feminista Ofelia Fernández, “A.C.A.B. ft. Sasha Sathya” con la participación de Sasha Sathya y trabajadoras sexuales del barrio de Constitución y “Movimiento Social el Deseo” filmado íntegramente en su show del Club Atenas.
UNA BANDA DE PUNK HACIENDO RAP
Junto a Ramiro Jota (en voz, guitarra y MPC), Edu Morote (batería), Lali Beiss (bajo) y Arié Gaffet (coros), los espectáculos en vivo de Sara Hebe son como una banda de punk rock que a través del rap produce cruces y contagios con ritmos urbanos como la cumbia, el reggaeton, el trap y el dancehall, acompañada también de sus bailarinxs trans, lesbianas, maricas y disidentes que agitan al calor de las visuales de la Ponzoña. También cuenta con producciones de King Doudou de Francia, Astro Boy de España y el arte de tapa del reconocido grafitero Imon Boy de Málaga
Sobre Sara Hebe
Si bien Sara Hebe nació de la mano del hip hop y de la cumbia, nunca dejó de moverse y de cruzar géneros: baile funk, reggaetón, punk rock y hasta drum & bass. A lo largo de los años, ha hecho colaboraciones con Chancha Via Circuito, Rosario Ortega, Kumbia Queers, Fémina, Tremenda Jauría (Madrid), Mafalda (Valencia), Villa Diamante, Mi$$il, EsLaBrava, y otrxs artistas, así como también suele invitar a artistas emergentes a que abran sus fechas para impulsar y consolidar la escena de la música independiente autogestiva de Sudamérica para el mundo.
En 2007 comenzó a componer de manera autodidacta, creando letras y melodías sobre ritmos producidos por beatmakers independientes y amigos. De esos bocetos salió su primer disco: “La hija del loco”, editado a fines de 2009, con excelente repercusión del público y la crítica. En 2012 lanzó "Puentera" con colaboraciones de Sergio Sandoval, entre otres. Su tercer disco, "Colectivo Vacío", salió en 2015: es un viaje esquizofrénico por el hip hop, la cumbia y hasta el punk rock, siempre con una poesía y una versatilidad para rapear imparable. Finalmente en 2019 lanzó “Politicalpari” un disco con once canciones explosivas donde los géneros rock, pop, rap, cumbia y dancehall se hacen presentes. En febrero del 2020 lanzó su single “Parien7e”.
Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema TuEntrada y boletería del teatro.
Como Llegar
Colectivos: 1, 2, 5, 25, 36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 92, 96, 99, 104, 113, 126, 133, 134, 136, 141, 163, 172, 180
Tren: Sarmiento – Estación Flores
Subte: Línea A - Estación Carabobo
Contacto
Teléfono: +54 11 4555-1145
Web: www.elteatroonline.com.ar
Facebook: www.facebook.com/pages/Teatro-Flores/152126594993
El Teatro Flores
El teatro que cuenta con capacidad para 1874 personas, es el escenario para recitales de bandas argentinas como Divididos, 2 minutos, Almafuerte, El otro yo, El bordo, Non Palidece, Skay, Attaque 77 y Guasones. Con dos pisos y dos barras en las que venden cerveza, fernet y algunos tragos en un lugar con una estructura de teatro antiguo, con palcos en el primer piso y butacas de cemento.