Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Silvina Moreno en Argentina

    Silvina Moreno en Teatro Broadway

    jueves, 14 septiembre, 2023    
    Teatro Broadway - Av. Corrientes 1155, Centro, Buenos Aires
    Entradas: Desde $22.400

    Comprar Entradas

    Silvina Moreno se presentará el jueves 14 de septiembre a las 21 h en el Teatro Broadway de Buenos Aires, entradas disponibles a través de Ticketek.

    La cantautora y multinstrumentista argentina presentará allí, en su primer show en avenida Corrientes, su más reciente álbum Selva (2022). Según anticipa un comunicado, será “un espectáculo para disfrutar con el cuerpo y bailar las nuevas canciones que abren un nuevo espectro compositivo y estético” para Moreno.

    Selva, su quinto álbum de estudio, fue producido por Eduardo Cabra (Visitante Calle 13) y Raúl Sotomayor, y plasma una intención de representar sonoramente a Latinoamérica. Entre las invitadas figuran Ximena Sariñana, Lucy Patané y Debi Nova.

    blank

    Teatro Broadway: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Teatro Broadway es uno de los teatros emblemáticos de la Avenida Corrientes, en Buenos Aires. Es un edificio representativo de la corriente porteña del art decó, y fue restaurado en 1999 para alojar en sus pisos superiores al Hotel Broadway Buenos Aires.

    Telefono: 11 4381-8214

    El Teatro Broadway (originalmente Cine-Teatro Broadway) es uno de los teatros emblemáticos de la Avenida Corrientes, en Buenos Aires. Es un edificio representativo de la corriente porteña del art decó, y fue restaurado en 1999 para alojar en sus pisos superiores al Hotel Broadway Buenos Aires.

    El Cine-Teatro Broadway fue proyectado por el arquitecto húngaro Jorge Kálnay en 1929 para Augusto Álvarez, empresario cinematográfico de origen español. Kálnay fue reconocido durante sus primeros años, en los cuales trabajaba en sociedad con su hermano Andrés, por sus edificios con influencia de la arquitectura de su país de origen, luego transitó por el art decó y terminó dentro de la corriente racionalista.

    Construido en terrenos de la familia Gourdy por la empresa alemana Wayss y Freytag, fue inaugurado el 11 de octubre de 1930 por la empresa propietaria, A. Álvarez & Cía, en un período del auge del cine en la Argentina, en el cual los viejos teatros tuvieron que adaptarse a los cambios para realizar tanto obras teatrales como proyecciones cinematográficas. El filme que se estrenó ese día fue La Tragedia Submarina, del sello 20th. Century Fox. El Broadway nació como cine-teatro, pero actualmente es solamente teatro, y se especializa en obras de revista. Hasta 1939, bajo la dirección de Álvarez, el Broadway fue sala de estreno de los principales sellos norteamericanos, entre ellos la MGM (Metro Goldwin Mayer), 20th. Century Fox, Paramount y Columbia y hasta 1935 de películas de producción nacional. Entre enero y febrero de ese año, el “Broadway” pasó al consorcio Lautaret-Cavallo-Cordero, propietarios de un importante circuito que incluía al cercano “Gran Rex”. La nueva compañía se lo adquirió a Augusto Álvarez junto al renovado “Select Lavalle”, por entonces denominado “Mogador”.

    El techo de la sala única original era de forma paraboloide, ayudando a brindar una excelente acústica, sin ecos ni reverberaciones, y ayudando a una mejor aireación del espacio. Tenía un voladizo de 12 metros sobre la platea, innovador aire acondicionado central, y capacidad para 2265 personas.

    El 11 de septiembre de 1931, Carlos Gardel cantó en este teatro.2? En la temporada de 1942, la sala se dedicó exclusivamente a filmaciones argentinas. El sistema de sonido fue modernizado en 1954, al tiempo que se inauguraba el nuevo sistema Cinemascope con la película El manto sagrado.? Como muchos cines, la sala única fue subdividida en dos. Los ocho pisos superiores estaban originalmente destinados a viviendas de renta y a una pequeña confitería, y se utilizaron vigas Vierendel con 18 metros de luz para sostener el techo del espacio teatral, que no posee columnas.

    En 1999, el empresario del espectáculo Alejandro Romay de hizo cargo del Teatro Broadway, realizando una trabajo de modernización general. Los pisos superiores fueron transformados en un emprendimiento hotelero llamado “Broadway Hotel & Suites”.

    En abril de 2010, Moria Casán fue homenajeada cuando se le impuso su nombre a una de las salas del Teatro Broadway.

    Fuente: Wikipedia

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.