Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    THE END: The Dark Side of the Moon en Argentina

    jueves, 29 junio, 2023    
    Luna Park - Av. Madero 420, Buenos Aires, Puerto Madero
    Entradas: $6000

    Comprar Entradas

    THE END celebrará el 50 aniversario del lanzamiento de uno de los álbumes de Rock más recordados y vigentes de la historia de la música.

    El próximo 29 de junio en el mítico Estadio Luna Park, en plena oscuridad, comenzarán a sonar los latidos que anuncian The Dark Side of the Moon.

    Será un show inmersivo, una experiencia musical y sensitiva, donde la banda y el público compartirán un momento muy especial. Los efectos sonoros atravesarán la audiencia, y se cruzarán con la música en vivo, los lasers y las proyecciones visuales.

    Todo con la misma motivación de disfrutar de la mejor forma esta increíble experiencia sensorial llamada The Dark Side of the Moon.

    The Dark Side of the Moon

    The Dark Side of the Moon se lanzó en Estados Unidos el 1º de marzo de 1973, y después en el Reino Unido el 24 de ese mismo mes. Se convirtió inmediatamente en un éxito de ventas en el Reino Unido y Europa Occidental. Para el mes siguiente, había recibido el disco de oro, tanto en Estados Unidos como el Reino Unido.

    Fue un masivo éxito comercial, llegó a lo más alto del ranking Billboard 200 durante una semana, y permaneció en las listas 937 semanas (más de 19 años), siendo así el álbum que más tiempo ha permanecido en los rankings de la historia musical. Con una estimación de ventas de más de 50 millones de copias a nivel mundial, es el tercer álbum más vendido en la historia de la música, tan sólo detrás de Thriller de Michael Jackson y Back in Black de AC/DC.

    El álbum está construido a partir de las ideas que Pink Floyd había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones. La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento, el significado de la vida, el miedo a la muerte y la enfermedad mental, este último inspirado, en parte, por el deterioro mental de Syd Barrett, anterior líder de la banda.

    Además de su éxito comercial, The Dark Side of the Moon fue aclamado de forma unánime por la crítica y es considerado un hito en la historia del rock, toda la música moderna y la cultura popular. Su vigencia se debe a sus influyentes innovaciones en la grabación de estudio, el gran carácter universal de su concepto y el gran arte de su portada, que ha sido igualmente aclamada como un icono cultural.

    ACERCA DE THE END

    The End realizó en 1991 su primera presentación en vivo buscando transmitir el espíritu de Pink Floyd.

    Su desembarco en las grandes salas de Buenos Aires se produjo en el 2002 cuando se presentaron por primera vez en el Teatro Coliseo y donde desplegaron un espectáculo con una puesta en escena de características internacionales. A partir de ese entonces la banda llegó al Teatro Gran Rex agotando sus 3.300 localidades, consolidándose además como la banda que mejor transmite el legado de la banda Pink Floyd.

    Desde entonces se sucedieron nuevos recitales en el Teatro Gran Rex (20 en total), giras por el interior del país, Chile, Paraguay y Brasil. Además de presentarse en el Estadio Luna Park en noviembre de 2004, agotando localidades. El mismo show se repitió en el Luna Park en octubre de 2005, Rosario (2006), Teatro Coliseo (2007) y en Mendoza (2007 y 2008) a salas llenas.

    En 2005 The End presentó por primera vez en vivo el disco "The Final Cut" en el Estadio Obras, con los efectos de sonido holofónicos originales del disco, aportados por el ingeniero de sonido Hugo Zuccarelli quien colaboró con Pink Floyd en la realización del mismo.

    En 2006 luego de una gira por el interior y exterior del país, donde se destacó la presentación en Santiago de Chile ante más de 10.000 personas en el Festival Cristal en Vivo y el show de la Fiesta del 129º aniversario del Lago Argentino en El Calafate, The End cierra el año con un show junto a la Sinfónica Nacional en el Teatro Gran Rex.

    En noviembre de 2009, The End realizó dos memorables conciertos en el Gran Rex junto a Durga McBroom, vocalista original de Pink Floyd. El éxito de los shows llegó rápidamente a oídos de Guy Pratt y Jon Carin, bajista y tecladista respectivamente de los Floyd originales. McBroom, Carin y Pratt, se unieron a The End para el espectáculo "Pink Floyd Connection". Casi 10.000 personas los vieron interpretar los clásicos de Pink Floyd, en tres shows especiales ofrecidos en abril de 2010, nuevamente en el Gran Rex.

    En 2011, como marco del 20º aniversario de The End, se realizó el "Pink Floyd Connection II" junto a Durga McBroom y Guy Pratt en el Gran Rex y en varias ciudades de Brasil. Además, la banda interpretó una serie de shows sinfónicos, agotando localidades en Rosario, Buenos Aires y Asunción de Paraguay, donde el show fue declarado de interés cultural.

    En 2012, después de una serie de shows por el interior y exterior del país, cierra con un show sinfónico en Salta al aire libre en la plaza 9 de julio ante más de 7.000 personas. En 2014, entre otros shows, se destacan los realizados nuevamente con Durga McBroom, en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, los cuales se repiten en 2016 y junto a ella su hermana, Loreley McBroom, en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santiago de Chile. En 2018, como una previa del aniversario de los 40 años del disco "The Wall" la banda realiza una serie de shows con características similares a los de 2006 al 2008 pero mejorados en lo que es multimedia y sonido, el cual se repitió en 2019 en varias ciudades de la Argentina.

    Luego de la pandemia, The End retornó a las actuaciones en vivo de la mejor forma, con un recordada actuación a sala llena en el Estadio Obras y a menos de un año, concretó tres actuaciones más en el Teatro Gran Rex, incluyendo gira nacional y show en Paraguay junto a McBroom.

    Al mismo tiempo, la banda fue parte de unas inolvidables actuaciones en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires con 4 shows indoor, increíbles proyecciones en la cúpula, y una quinta actuación al aire libre con una concurrencia de más de 15 mil espectadores.

    Es así como, por casi 30 años, The End transmite lo mejor de la música de Pink Floyd en vivo.

    Luna Park: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Como Llegar:

    Colectivos: 4, 6, 7, 20, 22, 23, 26, 28, 29, 33, 50, 56, 61, 62, 64, 74, 91, 93, 99, 105, 109, 111, 126, 129, 130, 140, 143, 146, 152, 159, 180, 195

    Tren: Línea Tranvía del Este (Puerto Madero) est. Corrientes

    Subte / Metro:
    Línea B | LEANDRO N. ALEM
    Línea E | CORREO CENTRAL

    Teléfono: 5279-5279

    Combi:
    Terminal Madero, frente al estadio, abierta de lunes a domingo de 7 a 23 hs.

    Historia:

    El Luna Park es un tradicional estadio cubierto de Buenos Aires donde se realizan actividades artísticas y deportivas, fundado por Ismael Pace y José Lectoure en 1931.

    Este estadio ha sido testigo de varios de importantes acontecimientos en el siglo XX, encontrándose entre ellos actos religiosos, políticos, artísticos, deportivos y sociales. Se encuentra ubicado en la manzana delimitada por las calles Bouchard, Lavalle y las avenidas Eduardo Madero y la tradicional Corrientes.

    Fuente: wikipedia

    Mapa:

    Lugares en el estadio Luna Park de Buenos Aires

    Recomendaciones al público que asiste al estadio

    No traer elementos de valor.
    Llevar los bolsos y/o mochilas delante suyo.
    No ingresar con elementos pirotécnicos o que puedan ser arrojados.
    No traer banderas.
    No traer cámaras filmadoras.
    Evitá traer correas con hebilla metálicas de gran tamaño.
    No entrar con botellas de vidrio u objetos cortos punzantes.
    Recordá llevar siempre tus documentos personales, en especial tu Cédula de Identidad y Carnet de salud si estás afiliado.
    Ingresá ordenadamente, colaborá con los organizadores y autoridades.
    Sé prudente al ingresar al recinto, no corras, no empujes, hacelo con calma.
    Al ingresar identificá las salidas de emergencia.
    Localizá y respetá la ubicación de la señalización.
    No obstruyas los pasillos o puertas de salida.
    No corras dentro del recinto.
    Evitá comportamientos o realizar juegos agresivos con otras personas.
    No lances objetos al público ni al escenario.
    Sé respetuoso, paciente y comprensivo con los demás asistentes.
    Por objetos perdidos consultar en Av. Madero 470 comunicarse a “Seguridad/ Objetos Perdidos” del estadio, teléfono: (011) 5278-5856.

    Personas con discapacidad

    Los ingresos para personas con dificultad motriz son por Av. Madero 470, Bouchard 499, Bouchard 465 y Bouchard 412. Contamos con rampas y sillas de rueda.

    Toda persona del público debe ingresar al estadio con su correspondiente localidad.

    En el caso de utilizar silla de ruedas o tener reducida la movilidad, deben informarlo en la Boletería, para comprar en los sectores con accesos y baños aptos para sillas de ruedas o movilidad reducida.

    Video del Lugar

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.