The Rolling Stone en Chile 2016 finalmente es una realidad. Después de varias idas y vueltas en negociaciones, América Latina Olé Tour 2016 fue confirmada. Los liderados por Mick Jagger llegarán a Santiago el próximo miércoles 3 de febrero para dar un show en el Estadio Nacional.
Será la segunda visita al país de los Stones en el país, tras su recordado debut en tierras nacionales justamente en febrero de 1995, en un concierto en el Estadio Nacional que convocó a cerca de 35 mil personas. 21 años más tarde, la banda compuesta Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood ofrecerá en Santiago uno de los espectáculos más esperados en el último tiempo.
También la banda confirmo sus fechas en México, Perú, Colombia, Chile, Brasil y Uruguay. El tour dará comienzo en el Estadio Nacional de Santiago el día 3 de febrero y finalizará el 14 de marzo en Foro Sol de Ciudad de México.
Formados en Londres en 1962, los Stones son una de la bandas más veteranas del mundo en activo y se calcula que han vendido unos 200 millones de discos alrededor del mundo. Los autores de canciones como ‘Satisfaction’ o ‘Paint it Black’, se autonombraron “la banda de rock más grande del mundo” tras su gira por Estados Unidos, en 1969
A continuación compartimos la lista completa de shows. Próximamente tendremos novedades acerca de las entradas.
Tour latinoamericano de The Rolling Stones 2016
Miércoles, Feb 03, 2016 Santiago, Chile Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
Domingo, Feb 07, 2016 Buenos Aires, Argentina Estadio Único Ciudad de La Plata
Miércoles, Feb 10, 2016 Buenos Aires, Argentina Estadio Único Ciudad de La Plata
Sábado, Feb 13, 2016 Buenos Aires, Argentina Estadio Único Ciudad de La Plata
Martes, Feb 16, 2016 Montevideo, Uruguay Estadio Centenario
Sábado, Feb 20, 2016 Rio de Janeiro, Brazil Maracanã Stadium
Miércoles, Feb 24, 2016 São Paulo, Brazil Estádio do Morumbi
Sábado, Feb 27, 2016 São Paulo, Brazil Estádio do Morumbi
Miércoles, Mar 02, 2016 Porto Alegre, Brazil Estádio Beira-Rio
Domingo, Mar 06, 2016 Lima, Peru Estadio Monumental
Jueves, Mar 10, 2016 Bogotá, Colombia Estadio Nemésio Camacho El Campín
Lunes, Mar 14, 2016 Mexico City, Mexico Foro Sol
¿Cómo Llegar?
Bus: Desde Estacion Central: 510, 507,506 508 dirección Peñalolen bajarse en Grecia con Pedro de Valdivia o la 106 bajarse en campos de deporte con Grecia.
Tomar la 212 en los leones y bajarse en Macul con grecia (frente al moll ñoñoa) y después tomar otra micro que diga Grecia-blanco encalada y bajarse en pedro de Valdivia con Grecia
o lo otro tomar metro Ñuble o Irrarazaval (linea 5 verde) y caminar.
Taxi: 15 mil desde Estacion Central.
Contacto
Teléfono: +56 2 2754 0200
Estadio Nacional
El Estadio Nacional de Chile se ubica en Santiago, Chile en la comuna de Ñuñoa. Es un complejo deportivo y recreacional de 64 hectáreas, sede de la selección de fútbol de Chile. También este recinto alberga eventos de alta concurrencia como conciertos, actividades culturales, celebraciones y partidos de fútbol masivos.
Fue construido donde se ubicaban los otrora Campos de Sports de Ñuñoa (donde a su vez, se ubicaba parte de la antigua chacra «Lo Valdivieso»). Estos terrenos fueron donados por el filántropo José Domingo Cañas en 1918 para el esparcimiento y recreación de las sociedades benéficas de educación que el sostenía.
El «Coloso de Ñuñoa» fue inaugurado el 3 de diciembre de 1938 siendo Presidente de la República Arturo Alessandri Palma. Este «elefante blanco» como alguna vez lo llamó Alessandri fue ideado y planificado por el arquitecto y urbanista austríaco Karl Brunner como un gran centro deportivo y de esparcimiento para la capital, en el marco del primer «Plan Intercomunal Metropolitano para Santiago».
En tanto su diseño arquitectónico (teniendo como referencia obligada al Estadio Olímpico de Berlín) es propiedad de los arquitectos Anibal Fuenzalida, Alberto Cormatches y Ricardo Muller, cuya construcción se realizó entre 1937 y 1938. Originalmente tenía una capacidad bastante menor a la actual porque tenía un velódromo en su interior, con ocasión de la Copa Mundial de Fútbol de 1962, el recinto ñuñoíno fue completamente remodelado, se le aumento su aforo y se removió el velódromo del coliseo central.
Fuente: Wikipedia