Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Apuntes

    Ocupar la calle

    De Nicolás Madoery01/09/2017

    #OdioFacebook #03

    Nicolás es @nicolasmadoery (1987). Especializado en diseño de estrategias para proyectos musicales, marketing digital y formación en gestión musical. Es fundador y director del sello discográfico Concepto Cero, co-director de la empresa de música 432 Hertzios y titular de cátedra de la materia Gestión de proyectos musicales de la Universidad Nacional de Quilmes.

    Hoy Odio Facebook porque, en esto de lo digital y la posibilidad de comunicar un evento o un lanzamiento de una canción de manera masiva haciendo algunos “clics”, y de pensar que las redes sociales llegan a todo nuestro público, nos olvidamos de lo tangible, del mundo físico y de la calle. Buscamos que nuestro público, usuarios de las plataformas digitales, hagan un movimiento en el mundo real por un impulso en el mundo digital. ¿Es que esto alcanza? ¿Cuántos canales son necesarios para visibilizar lo que hacemos? ¿Es posible trabajar un plan de comunicación 100% digital, sin pensar acciones que afecten el mundo real, lo tangible o la calle?

    Mi reflexión está lejos de ser original y novedosa, pero después de mucho pensar estoy seguro de que hoy tenemos que volver a la calle en la promoción de los proyectos musicales. Ocupar los espacios en donde nos movemos y donde se mueve nuestro público con alternativas creativas que ayuden a construir y a narrar nuestra historia, sobrepasando los medios digitales.

    Porque ¿cuál sería la principal diferencia entre la comunicación en la calle hoy y hace 20 años? Entiendo que la presencia en “la calle” puede y debe ir más allá de “comunicar” algo concreto como una fecha, tal día en tal horario en tal lugar, o el día en el que sale un nuevo álbum (al que iríamos a buscar a la disqueria). Hoy la presencia en la calle es un complemento clave para la construcción de un relato. Para plasmar nuestra imagen en otro contexto, para sumar un contenido o para afirmar un concepto, y es ahí donde creo que hoy podemos hacer la diferencia. Podríamos llamarle Narrativas transmedias, pero hoy el recorrido y los canales para contar una historia son múltiples, y esto lo vemos en House of Cards, cuando nos hacen una pintada imitando los códigos políticos locales o regalando choripanes frente al congreso, hasta cuando JAY-Z ocupa una de las principales esquina de Time Square en Nueva York.

    Me pregunto si este tipo de acciones solo quedan limitadas a los que “cuentan con recursos” o si podemos pensar intervenciones en escala en la instancia del proyecto que nos encontremos. ¿Podemos pensar que 20 afiches o un stencil son mucho más que nada? Y que, además, ¿cuánto contenido para lo digital nos puede dar pensar acciones en “la calle”?

    Ahora, pedido. ¿Se copan en responder estas preguntas?:

    ¿Cuáles son las mejores promociones en vía pública que vieron? ¿Cómo esas campañas se vinculaban al digital?

    Algunos espacios interesantes:

    La esquina de Niceto Club
    Código QR stencil del adelanto de Pommez Internacional
    La pintada de Kendrick Lamar en la calle
    #OdioFacebook Jay-Z Juana Molina Kendrick Lamar Odio Facebook Pommez Internacional
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 10 discos que hay que escuchar antes de morir según especialistas
    Los 10 discos que hay que escuchar antes de morir según especialistas
    Kendrick Lamar
    Kendrick Lamar vuelve a Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    Daft Punk - The Beatles
    De The Beatles a Daft Punk: 4 discos que hay que escuchar sin saltear canciones
    Lauryn Hill
    5 cantantes fundamentales del rap
    ABBA - "Dancing Queen"
    10 canciones que sirven para hacer RCP
    Premios Grammy 2025
    Premios Grammy 2025: La lista completa de ganadores
    Premios Grammy
    Premios Grammy 2025: Horario, dónde verlos, nominados y shows en vivo
    Marvin Gaye - What’s Going On (1971) / Woody Guthrie - Dust Bowl Ballads (1940) / Green Day - American Idiot (2004)
    5 discos conceptuales que hicieron historia: Marvin Gaye, Green Day y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.