Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    10 galerías de arte para visitar en Buenos Aires

    De Emmanuel Franco20/07/2022
    Ignacio Tamborenea en Local de artes recientes
    Ignacio Tamborenea en Local de artes recientes - Foto: @estudiosurfotografia

    Buenos Aires tiene una larga tradición de galerías y espacios de arte donde uno puede disfrutar de exhibiciones, performances y actividades destinadas a cualquier público. Desde Indie Hoy recomendamos diez lugares para visitar y adentrarse en el universo de las artes visuales. 

    Local de artes recientes

    Maturin 2399, La Paternal. Sábados de 18 a 21 h.

    Local de artes recientes (LAR) fue creado en septiembre de 2020 por los artistas e investigadores Belén Coluccio y Lucas Martinelli. Ubicado en el barrio de La Paternal, el lugar se presenta como un espacio de exhibición y residencia de artes visuales y performáticas. Uno de sus objetivos es recomponer una escena artística fuertemente afectada por las restricciones de la pandemia y visibilizar experiencias donde se entrelazan las artes visuales con el teatro, la performance y cualquier manifestación que involucre al cuerpo. A partir de dos convocatorias abiertas -una de exposición y otra de residencia- LAR presta su espacio a diferentes artistas para que puedan desarrollar un proyecto desde cero o profundizar en trabajos ya iniciados. 

    Constitución

    Del Valle Iberlucea 1140, La Boca. Sábados de 15 a 20 h u otro día con cita previa.

    "A?rboles en ronda", de Maruki Nowaki en Constitucio?n
    "Árboles en ronda", de Maruki Nowaki en Constitución

    Una galería de arte puede ser también un hogar. Así conciben Martin Fernandez y Antonio Romero su proyecto Constitución Galería, una casa antigua donde la pareja fundadora vive junto a obras de arte de artistas contemporáneos. Inauguró en noviembre de 2017 y pasó por muchos espacios hasta asentarse en el mítico barrio de La Boca hace cuatro años. Sus creadores conciben al proyecto como un cruce entre lo artístico y lo doméstico, donde ver una obra está más asociado a la intimidad que a lo que sucede en museos o galerías tradicionales. Pintura, cerámica, dibujo y performance son algunos de los lenguajes artísticos que predominan en el espacio. Ir a Constitución significa encontrarse con obras de arte que pueden no ser fáciles de digerir, pero que generan un eco en los ojos y en la mente de los espectadores. 

    Piedras 

    Av. Rivadavia 2625, piso 4, Balvanera. De jueves a sábado de 15 a 19 h.

    "Antes de ser una rama", de Carla Grunauer en Piedras
    "Antes de ser una rama", de Carla Grunauer en Piedras

    Fundada en 2014 por Santiago Gasquet y Rafael Beltrán, Piedras reúne a diversos artistas preocupados por cuestiones de género, representaciones de los cuerpos y economías neoliberales. Con gran perspectiva crítica, el espacio exhibe obras que cuestionan las nociones tradicionales de pintura, escultura y dibujo y le da un lugar protagónico a la performance, el videoarte y las instalaciones. Entre sus artistas se destacan Clara Esborraz, Jimena Croceri, Constanza Giuliani y Monica Heller –esta última siendo elegida para representar a la Argentina en la Bienal Internacional de Arte de Venecia durante el 2022–. 

    Moria 

    Thames 608, Villa Crespo. De jueves a sábados de 16 a 20 h.

    "Un muelle para el sol", de Juliana Iriart en Moria
    "Un muelle para el sol", de Juliana Iriart en Moria

    En la galería Moria se pueden encontrar desde batas con estampados orientales hasta pinturas y dibujos que parecen hechos por niños. Fue fundada en 2016 y cuenta con la dirección general de Lucía Evangelista y la dirección artística de Santiago Paredes. Su objetivo es generar un espacio descontracturado donde las expresiones artísticas tengan ese toque justo de ironía y humor que las corra de un lugar solemne. En Moria hay artistas que construyen imágenes asociadas a la fantasía, los objetos cotidianos y la exploración de técnicas experimentales; entre ellos se destacan Cotelito, Aurora Castillo, Rocío Engender y Agustín Cruz. 

    El Local

    Avenida Juan B. Justo 4328, La Paternal. De miércoles a sábados de 16 a 20 h.

    El Local
    El Local

    A finales de 2019, el artista Alejo Arcuschin decidió que su taller tenía que ser algo más que un lugar para crear sus obras de arte. Fue así que nació El Local, un laboratorio donde se profundizan las investigaciones en torno a montajes, exposiciones e instalaciones. El espacio tiene una particularidad: las luces están prendidas las 24 horas, para así poder disfrutar de las obras exhibidas desde la vidriera en cualquier momento del día o la noche. Como tantos otros proyectos de divulgación artística ubicados en La Paternal, El Local tiene la misión de generar vínculos entre los artistas, el barrio y sus vecinos, un público que no suele visitar otras galerías de arte o museos.

    Quimera

    Güemes 4474, Palermo. De martes a viernes de 15 a 20 h y sábados con cita previa.

    "Hechizos para los monstruos", de Ana Clara Soler en Quimera
    "Hechizos para los monstruos", de Ana Clara Soler en Quimera

    Como su nombre lo indica, Quimera ocupa varios frentes: es un espacio expositivo para artistas de corta y mediana carrera, tiene su propio sello editorial llamado Q. Editora, y es también un lugar donde el arte pueden proponer recorridos inéditos y experimentales. Entre los artistas que se destacan se encuentran Ana Clara Soler, Alejandro Pascuale y Valentina Ansaldi. Además, la galería tiene una colección de grabados en alianza con otros sellos editoriales. 

    Selvanegra

    Gurruchaga 301, Villa Crespo. De miércoles a sábado de 15:30 a 19:30 h.

    "El sonido del tambor", de Malena Pizani en Selvanegra
    "El sonido del tambor", de Malena Pizani en Selvanegra

    Selvanegra es una galería fundada en 2017 por las hermanas Josefina Sícoli y Silvina Sícoli. Uno de los objetivos del espacio es pensar los cruces entre arte y los feminismos, así como las imágenes que evoquen a la fantasía, las fábulas de cuentos y la oscuridad. Entre sus artistas se destacan Antonela Agesta, Sofia Torres Kossiba y Maria Guerrieri.

    Mite 

    Av. Córdoba 380, Retiro. De martes a viernes de 15 a 20 h.

    "Chistes patrios", de Laura Codega en Mite
    "Chistes patrios", de Laura Codega en Mite

    Durante mucho tiempo, un plan obligado era visitar el patio del Liceo ubicado en Avenida Santa Fe y recorrer sus locales de ropa, libros y accesorios. En el último piso estaba Mite, una galería de arte fundada en 2008 por Marina Alessio y Nicolás Barraza. Ahora la galería se mudó al barrio de Retiro y continúa con su tradición de muestras con un espíritu joven e irreverente. En Mite, la experimentación va de la manera de la ironía y el humor. Entre sus artistas se destacan Marisa Rubio, Marcela Sinclair y Laura Codega. 

    El Mirador

    Av. Brasil 301, San Telmo. Martes y jueves de 15 a 19 h.

    "Pariente", de Julieta Padilla en El Mirador
    "Pariente", de Julieta Padilla en El Mirador

    Ubicada en el barrio de San Telmo, El Mirador es un proyecto liderado por Mariana Bersten. El espacio se define como una fundación donde hay exposiciones y residencias que buscan experimentar al máximo con sus materiales, fusionando disciplinas y lenguajes artísticos. Sus artistas, entre los que se destacan Marco Pimentel, Ornella Pocetti y Trinidad Metx Brea, construyen imágenes asociadas a una estética trash y al mundo contemporáneo.

    Ruth Benzacar

    Juan Ramírez de Velasco 1287, Villa Crespo. De martes a sábado de 14 a 19 h.

    "El campeo?n de los fantasmas", de Fabio Kaceros en Ruth Benzacar
    "El campeón de los fantasmas", de Fabio Kaceros en Ruth Benzacar

    Reina madre de las galerías de Buenos Aires, Ruth Benzacar es una cita obligada para quien quiera descubrir en qué anda la escena artística contemporánea. Fue fundada en 1965 por Ruth Benzacar y ahora es dirigida por su hija Orly Benzacar y su nieta Mora Bacal. Los artistas que integran la galería son piezas fundamentales en la historia del arte argentino: Roberto Aizenberg, Leandro Erlich, Jorge Macchi, Luciana Lamothe y Guillermo Kuitka. Entre otras cosas, la galería es famosa por “Curriculum cero”, un programa de selección de artistas jóvenes que duró la primera década de los 2000 y fue el semillero de una generación de artistas que ahora hacen carreras internacionales.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en octubre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en octubre en Buenos Aires
    collage de fotos de psx style
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires

    Lo último

    Netflix: 4 películas nuevas que arrasan en vistas
    Miranda! presenta nueva versión de "Extraño" con Santiago Motorizado
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.