Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    6 muestras de arte en Buenos Aires para ver en diciembre

    Las propuestas abarcan desde una muestra de fotoperiodismo argentino hasta una instalación a gran escala de Nicolás Gullotta.
    De Josefina Chalde02/12/2024
    La obra performática "La nube que hablaba".
    La exposición “Soy el hijo del río” de Yo-Yo Gonthier recorre el proceso creativo de su obra performática La nube que hablaba.

    Los museos y galerías de la Ciudad de Buenos Aires presentaron las nuevas exposiciones que estarán disponibles este mes de diciembre. Las propuestas abarcan desde una muestra de fotoperiodismo argentino hasta una instalación a gran escala de Nicolás Gullotta. A continuación, un listado de lo que podés ver estos días en una selección de museos y galerías.

    CC Recoleta (Junín 1930, CABA)

    “Postrópico” de Nicolás Gullotta - inaugura el 5 de diciembre

    “Postrópico” es la primera instalación a gran escala de Nicolás Gullotta y está atravesada por una impronta narrativa proveniente de la ciencia ficción. Javier Villa, curador de la muestra, comentó: “A través de un cuerpo de trabajo interdisciplinario, Gullotta examina las técnicas y efectos de la relación simbiótica entre lo humano y lo no humano y la redefinición de conceptos como lo orgánico e inorgánico, lo natural y artificial, entre otros”. 

    El horario de la exposición es de martes a viernes de 13.30 a 22 h y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 h con entrada libre y sin costo para residentes argentinos.

    Proa 21 (Av. Don Pedro de Mendoza 2073, CABA)

    “Soy el hijo del río" de Yo-Yo Gonthier - durante todo diciembre

    La exposición “Soy el hijo del río” de Yo-Yo Gonthier recorre, mediante registros audiovisuales, el proceso creativo de su obra performática La nube que hablaba, un aerostato bordado de ocho metros de largo que desde 2011 viaja por el mundo recogiendo historias de las diversas comunidades que colaboran con Gonthier en su intervención. Cada vez que se realiza esta performance colectiva -se llevó a cabo el pasado 30 de noviembre en La Boca-, queda registrada en ensayos fotográficos y fílmicos tomados por el artista con la ayuda de otros colegas.

    El horario de la exposición es de jueves a domingos de 12 a 19 h.

    Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151, CABA)

    “Fotoperiodismo argentino” de aRGra - durante todo diciembre

    La Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año anterior. En esta edición se presentan las fotografías de más de 85 autores y autoras, registradas durante el 2023, sobre los hechos más relevantes en el país y el mundo en materia de actualidad, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza y ambiente, arte, espectáculos y deportes.

    El horario de la exposición es de martes a viernes de 11 a 19 h y sábados, domingos y feriados de 11 a 21 h.

    Foto: Cristina Sille.

    Galerías Larreta (Florida 971, CABA)

    “Ya no me da miedo la oscuridad” de Maite Llamas - durante todo diciembre

    "Ya no me da miedo la oscuridad" es la nueva muestra de Maite Llamas con curaduría de Sofía Albanese. Un texto sobre la exposición reza: "Habito un cuerpo desgreñado por el paso del tiempo. Soy un animal envuelto por la noche, rodeado únicamente por la espesura de la nocturnidad. Entre la soledad que me acompaña vislumbro casas donde viven otros iguales a mí: perros con un amo. Algún día espero correr la misma suerte de aquellos a los que me asemejo. Por ahora, mi destino es otro. Es demasiado tarde, la luna ha emergido nuevamente. Ya es hora de sucumbir ante los brazos del ensueño, nuevamente he de dormir".

    El horario de la exposición es de martes a viernes de 15 a 19 h.

    Ya no me da miedo la oscuridad, individual de Maite Llamas
    Ya no me da miedo la oscuridad, individual de Maite Llamas

    Laboratorio de Festival (Gorriti 5741, CABA)

    “El cielo es negro” de Macarena Fatne - inaugura el 5 de diciembre

    "El cielo es negro" es la primera muestra individual de Macarena Fatne en Laboratorio de Festival y cuenta con la curaduría de Emmanuel Franco. En estas obras, la artista comparte su proceso de búsqueda y misterio.

    "El cielo es negro" de Macarena Fatne
    "El cielo es negro" de Macarena Fatne.

    Museo Marco (Av. Almte. Brown 1031, CABA)

    “Juma” de Rember Yahuarcani - durante todo diciembre

    "Juma" es la exhibición de Rember Yahuarcani, un artista peruano y escritor de la Nación Uitoto, del clan de la Garza Blanca, que recrea los mitos y las tradiciones de su cultura de manera contemporánea. En estas obras, el artista "permite hacer un recorrido por la evolución en la técnica en sus pinturas y la profundización en el modo y el alcance de lo que quiere representar".

    El horario de la exposición es de miércoles a domingos de 11 a 19 h.

    “Juma” de Rember Yahuarcani
    “Juma” de Rember Yahuarcani.
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.