Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    6 muestras de arte en Buenos Aires para ver en noviembre

    Las propuestas abarcan desde una muestra de humor gráfico argentino contemporáneo hasta una instalación de Tunga.
    De Josefina Chalde29/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    La muestra "Un sanguche y una media discuten en el baño" de Varios artistas
    La muestra "Un sanguche y una media discuten en el baño" de Varios artistas.

    Los museos y galerías de la Ciudad de Buenos Aires presentaron las nuevas exposiciones que estarán disponibles este mes de noviembre. Las propuestas abarcan desde una muestra de humor gráfico argentino contemporáneo hasta una instalación de Tunga. A continuación, un listado de lo que podés ver estos días en cada museo.

    CCEBA (Paraná 1159, CABA)

    "Un sanguche y una media discuten en el baño" de Varios artistas - durante todo noviembre

    Esta muestra reúne a 12 autores (entre ellos Agus Casot, Chavo Escrotito, Churrichimi, Flora Márquez, GabiCoco, Gustavo Sala, Hor Lang) que hacen diversas formas de humor gráfico contemporáneo. "Algunes lo hacen a la vieja usanza, con un chiste por cuadrito. Otres desafían lo que creemos que es, porque lo más lindo de las definiciones es romperlas. Hay paneles de un gag, tiras, personajes, parodias, autobiografía, videos, memeo gráfico. [...] En una época que parece augurar su desaparición, un chiste bien contado puede ser una forma de matar tan precisa y estudiada como una partida de ajedrez" indica un comunicado.

    El horario de la exposición es de lunes a viernes de 10 h a 19 h y los sábados de 12 h a 18 h.

    "Un sanguche y una media discuten en el baño"
    "Un sanguche y una media discuten en el baño" de Varios artistas.

    Galería Sendros (Wenceslao Villafañe 584, CABA)

    "Nunca caminarás solo" de Andrés Aizicovich - hasta el 9 de noviembre

    "Nunca caminarás solo" es la muestra individual de Andrés Aizicovich y reúne una serie de 24 pinturas que retratan diferentes episodios de la historia universal como si hubieran sucedido a la vez, en un tiempo primitivo. "En esta exhibición conviven atriles, celulares y herrerías junto a una versión de la Cueva de las Manos y una Eva escuchando el llamado de la tentación, frente a un árbol con manzanas. Aizicovich superpone siglos y siglos de historia en este conjunto de pinturas que en algunas ocasiones parecen hasta rupestres. La historia del mundo fue encerrada en una caverna, devenida galería de arte, gracias a este artista", indica la reseña de Página 12. 

    El horario de la exposición es de miércoles a viernes de 14 h a 18 h.

    "Nunca caminarás solo" de Andrés Aizicovich
    "Nunca caminarás solo" de Andrés Aizicovich.

    Proa 21 (Av. Don Pedro de Mendoza 2073, CABA)

    "Pica pica bajada cordón" - hasta el 17 de noviembre

    "Pica pica bajada cordón", curada por Martín Huberman, reúne obras de fotografía, estudios urbanísticos y objetos de diseño para espacios urbanos, con el objetivo de ofrecer diversas perspectivas sobre la vereda porteña, centrándose especialmente en el barrio de La Boca. También incluye un apartado dedicado al historial de intervenciones diseñadas por arquitectos y artistas locales e internacionales en la vereda de Fundación Proa. 

    El horario de la exposición es de miércoles a domingos de 12 h a 19 h.

    "Pica pica bajada cordón"
    "Pica pica bajada cordón"

    MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA)

    "Yo, vos y la Luna" de Tunga - durante todo noviembre

    La instalación "Yo, vos y la Luna" es una de las últimas obras de Tunga y reúne elementos recurrentes en su obra como piedras, espejos, botellas de cristal, yeso, resina y placas suspendidas en arcos y varillas. "La instalación da cuenta de su interés por la arqueología, desplegado en objetos que registran una suerte de memoria visual y molecular previa a la existencia humana" indican desde el MALBA.

    El horario de la exposición es todos los días, menos los martes, de 12 h a 20 h.

    "Yo, vos y la Luna" de Tunga
    "Yo, vos y la Luna" de Tunga.

    Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)

    "El efecto Piranesi" de Horacio Zabala - durante todo noviembre

    "El efecto Piranesi” pone en diálogo más de 30 obras del artista argentino Horacio Zabala creadas en la década de 1970 con las estampas que el grabador italiano Giovanni Battista Piranesi dedicó en el siglo XVIII al tema carcelario. “Esta exposición reúne, por un lado, 16 estampas de Piranesi que conforman la serie ‘Cárceles de invención’, presentes en la colección del Museo desde 1902. Y por otro lado, los dibujos de anteproyectos arquitectónicos de cárceles para artistas realizados por Zabala a partir de 1973, así como otras piezas en las que cuestiona la posibilidad misma de la representación en tiempos aciagos”, explica Andrés Duprat, director del Bellas Artes.

    El horario de la exposición es de martes a viernes, de 11 h a 19.30 h (último ingreso), y los sábados y domingos de 10 h a 19.30 h.

    "El efecto Piranesi" de Horacio Zabala
    "El efecto Piranesi" de Horacio Zabala

    CC Recoleta (Junín 1930, CABA)

    “Sensor de movimiento” de Noel de Cándido - durante todo noviembre

    En “Sensor de movimiento”, su nueva exposición individual curada por Javier Villa, Noel de Cándido presenta varias esculturas realizadas desde 2011 en una instalación única: un bosque mestizo entre lo natural y lo artificial. "De Cándido trabaja con las ramas que arrastra el Río Suquía y con tecnología obsoleta o rudimentaria, como coolers, pantallas, minicomponentes, flippers y semáforos, entre otros elementos", explica un comunicado.

    El horario de la exposición es de martes a viernes de 13.30 h a 22 h y sábados, domingos y feriados de 11.15 h a 22 h.

    “Sensor de Movimiento” de Noel de Cándido
    “Sensor de movimiento” de Noel de Cándido
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.