Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    6 muestras de arte para ver en julio en Buenos Aires

    Las propuestas abarcan desde fotografías de Sameer Makarius, obras que trabajan con música, danza y teatro hasta un homenaje a Antonio Berni.
    De Josefina Chalde26/06/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Eduardo Carrera - El bañista, 2006.
    Eduardo Carrera - El bañista, 2006. Parte de la muestra "Experiencias contemporáneas de arte argentino" en el Palais de Glace / Centro Cultural Borges. Gentileza de prensa.

    Los museos y galerías de la Ciudad de Buenos Aires presentaron las nuevas exposiciones que estarán disponibles este mes de julio. Las propuestas abarcan desde fotografías de Sameer Makarius, obras escénicas que trabajan con música, danza, performance y teatro, hasta un homenaje a Antonio Berni. A continuación, un listado de lo que podés ver estos días en cada museo.

    Cabildo (Bolívar 65)

    "100 años de Sameer Makarius" - hasta el 31 de julio

    El Cabildo de Buenos Aires extiende la muestra “100 años de Sameer Makarius" durante todas las vacaciones de julio debido a su gran éxito de asistencia. Esta imperdible exhibición destaca la expresividad de la fotografía como forma de arte a través de un recorrido por el inmenso legado del fotógrafo y su mirada sobre las costumbres y tradiciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1950 y 1970.

    Makarius fue cautivado por Buenos Aires desde su mirada como inmigrante tras haber dejado atrás las tierras de Egipto y de Budapest (Hungría), ciudad en la que vivió durante la Segunda Guerra Mundial. La muestra expone imágenes de la Ciudad con la impronta característica del inmigrante sorprendido al descubrir los barrios y las prácticas de los habitantes en su vida cotidiana y que adoptó como propias.

    El horario de la exposición es de miércoles a domingos 10:30 a 18 h.

    Obra de Sameer Makarius
    Obra de Sameer Makarius

    Fundación Cazadores

    "Materia efímera" - hasta el 14 de julio

    "Materia efímera" es un ciclo de propuestas escénicas que trabajan con la música, la danza, la performance y el teatro para explorar los límites entre las disciplinas, entrelazarlas y proponer materiales escénicos polifacéticos. 

    El director y dramaturgo Emilio García Wehbi, curador de esta edición, convocó a las artistas Nora Lezano, Carla Crespo y los colectivos integrados por Florencia Bergallo, Natalia Di Cienzo, Victoria Roland y Julieta Ascar; Laura Kalauz y Mariana Eva Perez; y Nicolás Licera Vidal y Sofia Kauer a formar parte de esta iniciativa.

    Entradas en este enlace.

    Palais de Glace / Centro Cultural Borges (Viamonte 525)

    "Experiencias contemporáneas de arte argentino" - inaugura el miércoles 3 de julio a las 18 h

    La exhibición organizada por el Palais de Glace se enfoca en su centenaria colección y está integrada en su mayoría por premios adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales. Reúne 75 obras de arte moderno y contemporáneo realizadas por artistas argentinos en su mayoría premiados por el certamen artístico más antiguo del país.

    "Experiencias contemporáneas de arte argentino" explora el patrimonio del Palais de Glace y lo condensa en una gran obra coral, en la que cerámicas, esculturas, textiles, pinturas, grabados, dibujos, fotografías y videos convergen y despliegan nuevos sentidos.

    El horario de la exposición es de miércoles a domingo de 14 a 20 h con entrada libre y gratuita.

    Aida Carballo - Figuras en el patio 1955
    Aida Carballo - Figuras en el patio 1955

    Galería Nora Fisch (Av. San Juan 701)

    "Obras y documentos de los 2000" - hasta el 20 de julio

    Esta exhibición está dedicada a la colección de arte de Alejandro Ikonicoff, con curaduría de Alejandra Aguado. Armada centralmente durante la primera década de este siglo, este grupo de obras y documentos representa un registro de la sensibilidad y de las actividades que, en ese momento, caracterizaban la escena del arte contemporáneo argentino y, fundamentalmente, los modos en que ésta se desarrollaba en la ciudad de Buenos Aires.

    Ikonicoff se involucró personalmente con la movida artística de entonces y adquirió una cantidad importante de obras que surgían de proyectos gestionados por los propios artistas, a partir de las relaciones afectivas que estableció con muchos de ellos. La colección refleja una buena parte de la generación que emergió entre 1999 y 2010 e incluye obras de Luciana Lamothe, Eduardo Navarro, Diego Bianchi, Fernanda Laguna, Leopoldo Estol, Javier Barilaro, Cecilia Szalkowicz, Miguel Mitlag, Juliana Iriart y Dani Umpi, entre otros.

    El horario es de martes a sábado de 14 a 19 h.

    Obra de Deborah Pruden

    MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415)

    "Mondongo Manifestación" - durante todo julio

    La exposición "Manifestación" del dúo Mondongo propone un homenaje al gran artista rosarino Antonio Berni, a noventa años de la creación de una de sus obras emblemáticas y pieza central del arte argentino del siglo XX. Berni abogó por un arte comprometido con las cuestiones sociales de su tiempo, centrándose en la idea de que, ante una tremenda realidad que “rompe los ojos”, “los artistas están obligados a vivir con los ojos abiertos”. Mondongo retoma esta perspectiva para recuperar discusiones críticas en torno a la visión de la ciudad como emblema de la modernidad y del progreso.

    La muestra presenta una gran instalación de sitio específico, que pone el foco en los asentamientos de viviendas precarias surgidos en la Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Incluye además una versión contemporánea del cuadro Manifestación realizada por Mondongo en plastilina, también de gran formato, en la que los artistas retratan a personas de su entorno, de distintas clases sociales y edades, en una protesta en la vía pública. 

    El horario de las visitas guiadas es lunes y jueves a las 17 h. 

    Museo Moderno (Av. San Juan 350)

    "Moderno y Metamoderno" - durante todo julio

    Esta exposición, que se despliega en cuatro grandes salas del Moderno, pone de relieve las importantes colecciones que conforman el patrimonio del museo y permite visualizar su crecimiento y sus procesos de investigación, materializados en exposiciones, publicaciones y acciones a lo largo de sus 68 años de existencia. A través de una selección de 300 obras creadas durante los últimos 100 años, la exposición ofrece un recorrido por los movimientos del arte moderno y contemporáneo argentino bajo una mirada plural y federal.

    Los horarios son sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.

    blank
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.