Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Empieza arteBA 2024: Fechas, lugar y entradas

    Con más de 400 artistas representados por 65 galerías de más de 16 ciudades, arteBA reúne a coleccionistas, galeristas, curadores y más.
    De Josefina Chalde29/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    arteBA
    arteBA.

    La Ciudad de Buenos Aires recibirá una nueva edición de la feria arteBA. Con más de 400 artistas representados por 65 galerías de más de 16 ciudades, el evento reúne a coleccionistas, galeristas, directores de museos, curadores, compradores de arte, trabajadores de la cultura y público de todas las edades interesado en acercarse al arte moderno y contemporáneo.

    Fechas, horarios y sede

    La feria abrirá sus puertas al público desde el viernes 30 de agosto al domingo 1 de septiembre en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA) de 12 h a 20 h.

    Entradas

    Las entradas estarán disponibles en la web. El precio de la general es de $8000, mientras que jubilados y estudiantes pagan $4000 (presentando constancia). Los menores de 10 años ingresan sin cargo, al igual que las personas con discapacidad (+ 1 acompañante, presentando certificado).

    blank

    Qué habrá en arteBA

    Galerías establecidas y espacios gestionados por artistas

    En arteBA hay dos secciones bien marcadas.

    La categoría Sección Principal albergará a galerías establecidas y reconocidas por su trayectoria.

    • Aldo de Sousa (Ciudad de Buenos Aires)
    • Alejandro Faggioni-Estudio de Arte (Ciudad de Buenos Aires)
    • Barro (Ciudad de Buenos Aires)
    • Calvaresi (Ciudad de Buenos Aires)
    • Constitución (Ciudad de Buenos Aires)
    • Cosmocosa (Ciudad de Buenos Aires)
    • COTT (Ciudad de Buenos Aires)
    • Del Infinito (Ciudad de Buenos Aires) proyecto en colaboración con Galería de las Misiones (José Ignacio - Miami - Menorca)
    • Diego Obligado Galería de Arte (Rosario)
    • Gachi Prieto Arte Latinoamericano Contemporáneo (Ciudad de Buenos Aires)
    • Galería María Casado (Béccar)
    • Galería Palatina (Ciudad de Buenos Aires)
    • Galería Sur (Punta del Este)
    • Hache (Ciudad de Buenos Aires)
    • Herlitzka & Co. (Ciudad de Buenos Aires)
    • Isla Flotante / Galerie Jocelyn Wolff (Ciudad de Buenos Aires - San Pablo - París)
    • Jorge Mara - La Ruche (Ciudad de Buenos Aires)
    • MC galería (Ciudad de Buenos Aires)
    • Miranda Bosch (Ciudad de Buenos Aires)
    • Mite (Ciudad de Buenos Aires)
    • Moria Galería (Ciudad de Buenos Aires)
    • Nora Fisch (Ciudad de Buenos Aires)
    • PASTO (Ciudad de Buenos Aires)
    • PIEDRAS (Ciudad de Buenos Aires)
    • Piero Atchugarry Gallery (Garzón - Miami)
    • Quimera (Ciudad de Buenos Aires)
    • Remota (Salta)
    • Revolver (Ciudad de Buenos Aires)
    • Roldan Moderno (Ciudad de Buenos Aires)
    • Rolf (Ciudad de Buenos Aires)
    • Rubbers (Ciudad de Buenos Aires)
    • Ruth Benzacar Galería de Arte (Ciudad de Buenos Aires)
    • Selvanegra Galería (Ciudad de Buenos Aires)
    • Sputnik (Ciudad de Buenos Aires)
    • The White Lodge (Ciudad de Buenos Aires - Córdoba)
    • Tomás Redrado Art (Miami)
    • Valerie's Factory (Ciudad de Buenos Aires)
    • Van Riel (Ciudad de Buenos Aires)
    • Vasari (Ciudad de Buenos Aires)
    • Via Margutta (Córdoba)
    • Vigil Gonzales (Ciudad de Buenos Aires - Cusco)
    • W-Galería (Ciudad de Buenos Aires - Garzón)

    Por su parte, Utopia estará dedicada a las producciones más recientes e incluirá galerías, espacios gestionados por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro y otras plataformas experimentales de comercialización.

    • Atocha (Ciudad de Buenos Aires)
    • Aura Gallery (Ciudad de Buenos Aires)
    • Casa Proyecto (Ciudad de Buenos Aires)
    • El Mirador (Ciudad de Buenos Aires)
    • Fulana (Tafí Viejo)
    • Galería Grasa (Ciudad de Buenos Aires)
    • Galería Komuna (Ciudad de Buenos Aires)
    • Gascón (Ciudad de Buenos Aires)
    • hipopoety (Ciudad de Buenos Aires)
    • Intemperie (Ciudad de Buenos Aires)
    • Jamaica ATR Gallery (Rosario)
    • La Arte (Salta)
    • La copia (Ciudad de Buenos Aires)
    • La Mesa (Ciudad de Buenos Aires)
    • Luogo (Rafaela)
    • NN (La Plata)
    • Ohno galería (Ciudad de Buenos Aires)
    • Pionera (Pinamar)
    • Popa (Ciudad de Buenos Aires)
    • Salón Comunal (Bogotá)
    • Satélite (Córdoba)

    Programación artística

    Durante la feria hay una programación artística que refleja la amplia diversidad de formatos existentes en la producción contemporánea. Este año habrá programas que incluirán obras de gran formato, performances, producciones editoriales y el Programa para Coleccionistas y Profesionales.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por arteba (@artebafundacion)

    Gastronomía

    En esta edición habrá nuevos espacios de gastronomía, bares y música en vivo en el espacio exterior de la mano de Lollapalooza. A la programación artística se suma el Comedor Gourmet Belleza y Felicidad Fiorito, un proyecto dedicado a que las personas del barrio puedan acceder a comidas con alto valor nutricional. Por cada plato de comida vendido en la feria, se entrega un plato de comida en el barrio.

    Un espacio de Zonaprop

    Por primera vez Zonaprop se suma a la feria con Vivir con Arte: un programa de asesoría para la adquisición de obras, que consistirá en recorridos personalizados con el fin de fomentar y democratizar el acceso y la compra de arte contemporáneo.

    Homenaje a Diana Cabeza

    Habrá un homenaje a Diana Cabeza (1954 - 2024), una de las mayores exponentes del diseño de mobiliario urbano y equipamiento comunitario de la región. Diana fue una pionera cuyo trabajo trascendió fronteras y sigue inspirando a nuevas generaciones de diseñadores.

    Espacios de descanso y concientización

    Este año la feria contará con el sistema de asientos Tronco y Territorio, ideal para configurar áreas de descanso y disfrute, al mismo tiempo que busca crear conciencia acerca del accionar del hombre sobre el entorno natural.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por arteba (@artebafundacion)

    arteBA
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.