Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Bruce Davidson: El fotógrafo que retrató a una pandilla de outsiders neoyorkinos en los 50

    De Josefina Chalde19/01/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Brooklyn Gang, 1959
    Brooklyn Gang, 1959. Foto: © Bruce Davidson/Magnum Photos

    Actualmente, el Museo de Arte de Queens y el Museo de Arte de Cleveland están llevando adelante dos exhibiciones que tienen un denominador común: Bruce Davidson. Nacido en 1933 en Oak Park (Illinois), el estadounidense es considerado uno de los mayores exponentes de la fotografía documental ya que dedicó gran parte de su carrera a retratar a los marginados, los explotados, los "invisibles".

    Una de las muestras, titulada Bruce Davidson: Outsider on the Inside, recopila más de 100 fotografías del norteamericano que muestran su singular capacidad para registrar las historias de las comunidades neoyorquinas que vivían en la periferia de la sociedad dominante. La muestra pone el foco en la representación que hizo Davidson de estos habitantes mientras interactuaban con su entorno, a menudo extendiendo los límites de sus esferas privadas al espacio público.

    "A través de diversas series fotográficas como Brooklyn Gang (1959), East 100th Street (1970), Subway (1980) y Central Park (1995), el fotógrafo demuestra su disposición para formar vínculos detrás del lente con sus fotografiados y transformarlos en representaciones honestas de la naturaleza humana. La devoción de Davidson por las historias cotidianas de figuras idiosincrásicas se basa en la confianza y la comprensión mutua, dos principios que le permiten evitar la documentación voyeurista", reza el comunicado sobre la exposición que se lleva a cabo en el Museo de Queens hasta finales de febrero.

    Brooklyn Gang, 1959
    Brooklyn Gang, 1959. Foto: © Bruce Davidson/Magnum Photos

    La otra muestra, llamada Bruce Davidson: Brooklyn Gang, recopila más de 50 fotografías de aquella serie de 1959 producida por el estadounidense luego de unirse a Magnum Photos. Este trabajo fue el fruto de varios meses registrando la vida cotidiana de los Jokers, una de las pandillas callejeras adolescentes que preocupaban a los funcionarios de la ciudad de Nueva York en ese entonces.

    "Davidson se acercó a los Jokers después de leer un artículo periodístico que detallaba su pelea con una pandilla de Puerto Rico. El hogar de los Jokers era una cuadra en Park Slope –Brooklyn- ahora uno de los barrios más deseados de Nueva York, pero que en ese entonces era un vecindario irlandés muy empobrecido. Mientras que en esa época muchos funcionarios veían a las pandillas como una evidencia del deterioro social resultante de la pobreza, otros las consideraban como unas de las manifestaciones más visibles de una generación de hombres socialmente desinteresados: rebeldes sin causa", afirma la descripción realizada por el Museo de Cleveland donde se lleva a cabo la muestra.

    Además, se citan algunas palabras del artista respecto a uno de sus trabajos más honestos e intimistas que registra en su mayor parte a estudiantes de escuelas católicas y alumnos desertores: "Yo tenía 26 años y ellos 15, pero pude ver mi propia represión en ellos y comencé a sentir una conexión con su desesperación. Empecé a sentir su retraimiento e incluso el mío. […] Me quedé mucho tiempo. Era un infiltrado."

    Mirá las fotografías en este enlace.

    Brooklyn Gang, 1959
    Brooklyn Gang, 1959. Foto: © Bruce Davidson/Magnum Photos
    Bruce Davidson
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.