Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    El MALBA celebra 20 años con una muestra sobre el artista uruguayo Rafael Barradas

    De Julieta Aiello28/09/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Quiosco de Canaletas de Rafael Barradas, 1918, Colección Malba.
    Quiosco de Canaletas de Rafael Barradas, 1918, Colección Malba. Foto: Malba.

    El pasado 21 de septiembre, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) cumplió 20 años y su manera de celebrarlo fue inaugurar una imperdible muestra de la obra de uno de los exponentes de la vanguardia rioplatense: el artista uruguayo Rafael Barradas. Con piezas que pertenecen al Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, a colecciones públicas y privadas, se formó la nueva exhibición que estará disponible hasta el 14 de febrero de 2022.

    Esta muestra curada por Enrique Aguerre y titulada "Hombre flecha" se compone de 130 obras que fueron realizadas entre 1913 y 1923. Además de los óleos, acuarelas y obras sobre papel, esta exhibición también cuenta con una selección especial de textos que buscan ahondar en un periodo fundamental de la creación del artista uruguayo. "Vemos en las obras de Barradas post impresionismo, figuración que va transitando hacia una geometrización, a los colores puros. Aparece el simultaneismo, hay muchos ismos en este momento, cada grupo o artista define lo que es el arte moderno, hay una ruptura con el arte tradicional", explicó Aguerre en diálogo con la prensa.

    https://www.instagram.com/p/CUNOX7Npzoe/

    En sus viajes por Europa, que comenzaron en 1921, Barradas entró en contacto con Filippo Marinetti, padre del futurismo, lo que imprimió su obra de esta influencia hasta el final de sus días. Durante el estallido de la Primera Guerra Mundial siguió viviendo en el viejo continente y sobre esta etapa, en la que la ciudad toma un lugar fundamental en su obra, el curador agregó: "Traduce la ciudad moderna a colores, formas, líneas, juegos de curvas. Barradas esta planteando en las obras de 1917 su vocabulario". Luego de habitar muchas ciudades, Barradas se instaló definitivamente en Barcelona.

    El recorrido por la muestra del MALBA propone un abordaje de las complejidades estéticas y conceptuales de la obra de este artista latinoamericano fundamental. Desde la web oficial del Museo, se popularizaron las palabras de Aguerre: "Es entre los años 1917 y 1921 donde haremos foco para establecer nuevos abordajes al movimiento vibracionista y sus desarrollos vinculados al teatro. Si bien Barradas experimenta soluciones formales de diferentes momentos de su carrera, es en este período en el que su producción alcanza una relevancia central".

    https://www.instagram.com/p/CUKt0KtLR9n/
    MALBA
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.