Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Estudio revela que participar en actividades culturales y artísticas es bueno para la salud

    El arte no solo enriquece la vida en términos emocionales, sino que también genera beneficios tangibles para la salud y la productividad.
    De Lucas Santomero20/12/2024
    Facebook Twitter WhatsApp

    La relación entre las artes y el bienestar humano siempre fue un objeto de debate, pero ahora, al fin, la ciencia acaba de respaldar lo que muchos ya sospechaban: consumir arte y participar en actividades culturales tiene un impacto positivo en la salud física y mental. Así lo explicó un estudio realizado en el Reino Unido, el cuál demostró que el arte no solo enriquece la vida en términos emocionales, sino que también genera beneficios tangibles para la salud y la productividad.

    La investigación, encargada por el gobierno del Reino Unido a través del Departamento de Cultura, Medios y Deporte (DCMS) en colaboración con Frontier y el Centro Colaborador de Artes y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en la University College London, logró cuantificar el impacto de las artes en la salud, revelando que las mejoras en la calidad de vida derivadas del consumo de cultura suman un valor estimado de 8 mil millones de libras anuales.

    ¿Qué dice el estudio?

    Según los resultados, asistir a eventos culturales o realizar actividades creativas, incluso de forma ocasional, puede aliviar síntomas de dolor, depresión, fragilidad e incluso ayudar a reducir la dependencia de medicamentos. Matthew Bell, coautor de la investigación, destacó que la participación en actividades artísticas como el teatro, el ballet o la música en vivo está estrechamente vinculada con la mejora del bienestar y la reducción de problemas de salud mental. "Podemos valorar esos impactos en términos de menores costos para el NHS (Servicio Nacional de Salud), mayor productividad en el trabajo y mejora en la calidad de vida", declaró.

    Un aspecto interesante del estudio es su relación con el envejecimiento y la salud cognitiva. La profesora Daisy Fancourt, directora del centro de la OMS y coautora del informe, señaló que la participación en las artes tiene efectos protectores sobre el deterioro cognitivo, ayudando incluso a retrasar la aparición de enfermedades como la demencia. Además, explicó que el arte actúa sobre "las mismas vías neurológicas que los medicamentos, reduciendo el dolor, el estrés y la soledad, y promoviendo una mayor interacción social y función física".

    blank
    Foto: Clara Orozco.

    Los resultados del estudio

    El estudio identificó 13 grupos de personas cuyas salud y bienestar mejoraron tras participar en actividades culturales, desde jóvenes adultos hasta mayores de 65 años. Por ejemplo, se reportó que aquellos que tomaron clases de dibujo en su museo local generaron un ahorro significativo en visitas médicas, además de sentirse más satisfechos con sus vidas.

    De la misma forma, se descubrió que los jóvenes adultos que participaron en actividades artísticas, musicales o teatrales sentían un aumento en su felicidad y en el significado de sus vidas.

    Chris Bryant, ministro de Industrias Creativas, Arte y Turismo del Reino Unido, celebró los hallazgos del estudio, destacando cómo el arte y la cultura no solo impactan en nuestra salud mental y física sino también en preservar el patrimonio cultural para garantizar que continúe enriqueciendo nuestras vidas en los años venideros (vía The Guardian).

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.