Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    Feria Migra: "Creamos un espacio para reunir a los que hacen del arte impreso una forma de vida"

    De Rodrigo Piedra06/11/2018
    Foto: Catalina Romero
    Foto: Santiago Tauzin

    La Feria Migra es un evento mensual que reúne en Villa Crespo a múltiples proyectos independientes relacionados al arte impreso, desde publicaciones en formato fanzine hasta fotolibros y prints de ilustraciones y fotografías.

    Migra nace como un proyecto paralelo a Revista Balam, plataforma de fotografía contemporánea que desde 2015 acerca series de artistas emergentes y establecidos de Latinoamérica y el resto del mundo.

    Antes de la próxima edición del 10 y 11 de noviembre, con sede nuevamente en la Cooperativa Cultural Qi (Thames 240, CABA), hablamos con su creador Luis Juárez -también cabeza de Balam- al respecto.

    ¿Cómo, cuándo y dónde nació Feria Migra?
    Migra es una feria mensual de publicaciones y arte impreso organizada por Revista Balam, nuestra revista de fotografía contemporánea. La feria surge en junio de 2018 con periodicidad mensual, es de carácter gratuito y está emplazada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La feria surge para que Balam tenga su propio espacio por fuera de las librerías, tiendas y museos en la que se encuentra como también surge de la necesidad de representar desde una perspectiva novedosa, estética y contemporánea al nicho de las publicaciones y arte impreso a través de una convocatoria abierta en donde participan artistas y proyectos editoriales de Argentina y distintos países del mundo.

    ¿Cómo es el proceso de selección de los proyectos participantes?
    Mensualmente abrimos una convocatoria para cada edición de la feria. En cada feria participan alrededor de 50 proyectos. En base al contenido que recibimos hacemos una selección que dentro de nuestros conceptos, criterios y búsquedas seleccionamos a lxs proyectos que tengan un objeto de estudio marcado en lo que hacen, de pensamiento y desarrollo desde el contenido hasta la materialización de como están hechas estas publicaciones.

    Foto: Catalina Romero

    ¿Cuál es el principal diferencial de Migra respecto a otras ferias de publicaciones?
    Es una feria temática y mensual en la cual visibilizamos y damos a conocer a distintos proyectos que se especializan en el arte impreso como práctica en el hacer. Creamos un espacio público para reunir a personas que hacen del arte impreso una forma de vida. Un espacio de intercambio y conocimiento para los feriantes y el público.

    ¿Cuál es tu diagnóstico de las publicaciones independientes en la actualidad? ¿Pueden trazarse similitudes con escenas de otros países latinoamericanos?
    Hoy en día surgen cada vez más ferias de este tipo, lo cual me parece increíble ya que estamos generando una voz y red colectiva de esta necesidad tan importante que archiva, plasma y cuenta un contexto social y político en el tiempo que fueron creadas para así pasar estas obras de generación en generación. De hecho de nuestra feria, de los proyectos que han participado, han surgido sus propias ferias. Migra tiene que ver con la migración, con el tránsito de la vida y cómo con ese tránsito llevamos en sí lo que hacemos; es por eso que recibimos a proyectos de distintos lugares del mundo. Que vengan a mostrar lo suyo. Cada feria es única y tiene lo suyo, acá en Sudamerica se está generando esta ola colectiva por el arte impreso por ferias madres que dieron pie para que esto pueda suceder en la comunidad como Tijuana de Brasil. El objetivo de todo esto es unir, crear espacios de refugios y contención de las situaciones políticas, sociales y económicas que está teniendo Latinoamérica.

    Foto: Catalina Romero

    *

    Para más información del evento, con la lista completa de proyectos participantes y horarios, te sugerimos consultar el evento en Facebook. Los proyectos interesados en participar de futuras ediciones, pueden postularse mediante este formulario.

    https://www.instagram.com/p/BpzMCrElXXv/

    Feria Migra Luis Juárez
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    collage de fotos de psx style
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires

    Lo último

    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.