Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    La historia detrás de los huevos gigantes que se pueden ver en Buenos Aires

    De Josefina Chalde12/01/2024
    Huevos gigantes

    Quienes vivan en Buenos Aires seguramente notaron que en diversos espacios verdes hay unos huevos gigantes que pesan toneladas. Quizás muchos se acercaron a mirarlos, mientras que otros simplemente los ignoraron al pasar. ¿Por qué están ahí? ¿De dónde salieron?

    ¿Cuándo llegó el primer huevo?

    Como reporta Gente, el primer huevo llegó en 2014 y fue colocado en la plazoleta Ginastera. Con un gran tamaño -4.50 x 2.60 metros-, el objeto es una réplica de la obra "Nosotros afuera" (1965) del artista Federico Peralta Ramos. Ese fue el primer ejemplar, pues a él le siguieron otros huevos en espacios verdes de Olivos, La Lucila, Vicente López, Villa Martelli y Munro.

    Huevo en Plaza San Martín
    Plaza San Martín.

    ¿Quién los creó?

    El creador de estos huevos gigantes y pesados es el diseñador industrial Juan Blas Doberti, quien armó esta intervención llamada "VIDA: conciencia planetaria". En una placa que puede leerse en el Paseo del Viento (Vicente López), hay un mensaje que reza: "Cada huevo constituye un símbolo de vida y establece un registro perdurable de una emergente conciencia planetaria".

    Sobre estas obras, Doberti declaró: "La finalidad de estas esculturas urbanas territoriales es establecer un registro perdurable del deseo universal de preservación de la vida planetaria. Elegí hacer huevos porque encontré en ellos la representación más contundente de la idea de la vida. Es un diseño que refiere a la universalidad de una forma primaria de vida que el mundo entero reconoce a través de los tiempos y sus civilizaciones".

    Mirá fotos de los huevos en diversos espacios a continuación.

    placa explicativa en Vicente López
    Estación Florida de la Línea Mitre.
    Tecnópolis.
    Tecnópolis.
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    collage de fotos de psx style
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires

    Lo último

    Las 10 mejores canciones de Daft Punk según Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de The Eagles según un estudio
    Los 10 mejores discos franceses de la historia según la crítica
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.