Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Julia Gorton documenta el movimiento contracultural No wave de los 70

    De Julieta Aiello25/09/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Julia Gorton.

    Julia Gorton fue testigo directo del desarrollo del movimiento contracultural conocido como No wave, que fue plasmado en la música under de Nueva York en los 70 y presentaba una mixtura experimental entre jazz, punk y diferentes sonidos. Cuando finalizó el colegio secundario, comenzó a fotografiar lo que veía, sin una clara idea de documentar. Ahora, la fotógrafa estadounidense ha recopilado parte de este registro en el libro Nowhere New York: Dark, Insulting, + Unmelodic, que consta de 170 fotografías en blanco y negro que fueron tomadas entre 1976 y 1980.

    Retratos de viejas bandas, personajes desconocidos y estrellas de la música

    Las postales reflejan una mirada personal sobre la escena No wave, con retratos a bandas como Theoretical Girls, Mars y James Chance and the Contortions, además de personajes desconocidos y estrellas que se sentaban en el departamento de Gorton para ser retratados, entre ellos Iggy Pop, Tom Verlaine, David Byrne, Patti Smith y Debbie Harry. Finalizar este libro le tomó 10 años y un puntapié para hacerlo fue la publicación de 2008 No Wave: Post-Punk. Underground. New York de Thurston Moore y Byron Coley.

    En entrevista con I-D, Gorton relató: “Traté de hacer el libro lo más representativo posible de mi obra, desde diferentes fotos personales hasta cosas que puedo haber hecho en la universidad. Quería incluir la mayor cantidad de gente posible que sentía que fueron importantes para la escena musical. Algunos pueden no ser nombres que la gente reconozca si no estaban por ahí, pero el libro es sobre todo para aquellos que estuvieron involucrados“.

    Foto: Julia Gorton.

    El contexto en el que se desarrolló el No wave

    Sobre el contexto socio histórico en el que se desarrolló el No wave, Lydia Lunch (fotografiada por Julia) escribió: “El Lower East Side de Nueva York a finales de los 70 era una zona de guerra devastada con edificios abandonados y destruidos que se alquilaban por un precio bajo y le permitió a artistas y músicos tener el tiempo y espacio necesario no solo para experimentar sino también para desarrollar sus formas artísticas mientras se rodeaban de otros pares. Cada uno acudió a la ciudad en pleno colapso para buscar más vida que simplemente existencia”.

    Por su parte, desde I-D resaltan cómo las condiciones de vida impactaron directamente sobre las obras artísticas y las manifestaciones sociales:

    “Nowhere New York captura el alma creativa de una ciudad en constante cambio, acosada por la devastación financiera luego de casi haberse declarado en bancarrota en 1975. En medio de la austeridad, los artistas, los músicos y otros alternativos se agruparon en el downtown -particularmente en el Lower East Side- para capitalizar una vida en condiciones lejos de ser las ideales. Una verdadera comunidad formada en las ruinas, reflejada en diferentes contribuciones y a través de la dedicación de Julia para preservar la historia de un movimiento breve pero con mucho impacto. Lejos de ser meros registros, sus fotos celebran la juventud y su transitoriedad, recordatorios de un tiempo en el que todos tenían su talento, sus sueños y se tenían entre ellos”.

    Mirá las fotografías a continuación.

    Foto: Julia Gorton.
    Foto: Julia Gorton.
    blank
    Foto: Julia Gorton.
    Foto: Julia Gorton.
    blank
    Foto: Julia Gorton.
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.