Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    Kandinsky: Una exposición virtual para ver desde casa

    De Laura Camargo06/05/2020

    Wassily Kandinsky es uno de los artistas plásticos más importantes de la historia. Sus obra se centró en el estudio de los colores; fue uno de los primeros en considerar su uso terapéutico e indagar el significado de cada tono. Gracias a ello, muchos lo consideran el mayor exponente del arte abstracto y del expresionismo. Asimismo, es muy conocido su amor por la música y por la cultura rusa.

    A fines de 2018, el Museo del Palacio de Bellas Artes de México acercó a ese país por primera vez más de 50 obras de Kandinsky en la muestra "Pequeños Mundos". En esta temporada de cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19), la institución se asoció en colaboración con The State Tretyakov Gallery para ofrecer un recorrido virtual de dicha exposición.

    Para ello, han creado un sitio web mediante el cual se pueden apreciar los cuadros y la atmósfera de la muestra. Los visitantes pueden apreciar con calma los lienzos que el pintor entregó en sus distintas etapas e inclusive algunas de sus pinturas menos difundidas en las que retrata paisajes rurales. De cualquier modo, algunos de sus cuadros más celebrados son "Raíces Rusas", "La Inundación del Color", "Sinfonía de Moscú", "Abstracción Geométrica" y "Microcosmos". Todos ellos se pueden encontrar en la página en cuestión.

    El museo además publicó uno de los siete ensayos que forman el libro-catálogo que acompañó "Pequeños Mundos": el texto "El Apocalipsis y la antigua Rusia: Kandinsky y Rachmaninoff", escrito por Peter Vergo, conocedor de arte moderno alemán, puede leerse a través de este enlace.

    Para complementar la experiencia a nivel sonoro, el museo también armó una playlist en Spotify con 18 canciones que van con el estilo del artista fallecido en 1944. Allí pueden oírse desde valses y piezas clásicas hasta ritmos latinos. Disfrutá de esa selección musical a continuación.

    https://open.spotify.com/playlist/6fVspPv5RVoFw8qtSULCp4

    Palacio de Bellas Artes de México Wassily Kandinsky
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.