Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    La historia de la fotografía detrás del famoso logo de Columbia Pictures

    De Josefina Chalde27/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    La foto original / El logo de Columbia Pictures
    La foto original (Foto: © 1991 Kathy Anderson) / El logo de Columbia Pictures

    Quienes suelen ver películas con regularidad seguramente recuerden algunos de los logos más famosos de la historia del cine. Uno de los más emblemáticos es el de Columbia Pictures, que muestra a una mujer vestida de largo levantando una antorcha. Si bien dicha imagen es una pintura, lo cierto es que está basada en una fotografía real, tomada por la ganadora de un Pulitzer Kathy Anderson en 1991.

    Según cuenta el portal PetaPixel, todo comenzó cuando Michael J. Deas –amigo de Anderson-, le pidió que tome una foto para usarla de referencia en una pintura. “Michael tenía una visión para la pieza. Creé una luz suave que acentuaría cada pliegue en el material y halagaría a la modelo. Mi inclinación por los grandes modificadores de luz softbox resultó perfecta para la tarea", le dijo la fotógrafa al mencionado sitio.

    Anderson trabajaba en el diario The Times-Picayune y, como Deas necesitaba una modelo para que pose, se le pidió a Jenny Joseph –colega de la fotógrafa-, que aceptara el desafío. El día en que tomaron la foto, el ilustrador llegó con varios elementos que podían favorecer a la creación de la imagen, entre ellos sábanas, una bandera y una pequeña lámpara que recordaba a una antorcha.

    Jenny Joseph posando para la foto.
    Jenny Joseph posando para la foto. Foto: © 1991 Kathy Anderson.

    Para lograr la foto perfecta, Anderson realizó muchísimas tomas, desde diferentes ángulos, y probó con varios elementos: "Jenny estaba envuelta en una sábana blanca. Probamos con la bandera sobre la sábana y luego con la tela azul sobre la sábana. En última instancia, elegimos la tela azul. Los materiales fueron cuidadosamente dispuestos. Se colocaron luces para acentuar los pliegues en la tela y crear un reflector en los ojos de Jenny."

    En un momento de la sesión, la fotógrafa recuerda que Jenny pidió sentarse luego de estar tanto tiempo parada sobre una caja. En esa posición le tomó una fotografía, la favorita para ella. Pero luego, la modelo reveló una información que nadie imaginaba: "Después de charlar durante un minuto, ella contó que estaba embarazada. Después de felicitarla, reanudamos la sesión, pero me preocupaba que estuviera parada en la caja".

    Jenny Joseph posando para la foto.
    Jenny Joseph posando para la foto. Foto: © 1991 Kathy Anderson.

    Estaba claro que Anderson no imaginaba lo que dicha fotografía sería en el futuro. Sin embargo, ella cuenta que, de no haberse convertido en tan famoso logo, igualmente recordaría esa sesión como una de sus favoritas: "Tal vez porque tuvo lugar en mi sala de estar, con mis buenos amigos. [...] Siempre recordaré este día con cariño".

    Además de tomar esta icónica fotografía, Anderson –oriunda de New Orleans- tuvo reconocimiento por captar algunas de las imágenes más devastadoras del paso del huracán Katrina. De hecho, la mujer ha confesado que una de las fotos más difíciles que tuvo que tomar fue la que hizo dentro de la iglesia St. Paul tras la recordada tragedia: "Era parte de la escuela de mis hijos, y pasaba todas las mañanas en la capilla con los estudiantes", contó.

    Jenny Joseph.
    Jenny Joseph. Foto: © 1991 Kathy Anderson.
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.